ABC PROVINCIAS 05-07-2016
ABC DE LA PROVINCIA 15
ABC
MARTES, 5 DE JULIO DE 2016 abcdesevilla.es/provincia
ampana · Mairena del Alcor · El Viso del Alcor
EL VISO DEL ALCOR
MAIRENA DEL ALCOR
na miércoles, y hasta el próximo día 27, se proyectarán cuatro películas infantiles y juveniles con una entra- da única de dos euros y cuyos bene- ficios irán destinados a la Residen- cia de Mayores San Pedro Nolasco y Cáritas Parroquial.
cor, que lleva a cabo Sportdog. Es gra- tis y se llevará a cabo en horario de 10 a 12 horas en el recinto de la feria. En la Policía Local se comunican los avisos llamando al teléfono 95 594 27 03, y también mediante la APP gra- tuita Línea Verde.
Durante todo el mes de julio, el patio del colegio «La Alunada», acogerá otra nueva edición del cine de vera- no. A partir de las 22 horas de maña- Comienza el cine de verano en el CEIP «La Alunada»
Durante la mañana del martes 19 de julio se efectuará el servicio munici- pal de recogida de animales abando- nados y perdidos en Mairena del Al- Servicio de recogida de mascotas abandonadas
A.G.
Los padres y amigos de la asociación reciben a los niños con un desayuno antes de partir hacia sus casas de acogida
Casi 300 niños saharauis pasarán julio y agosto en toda la provincia, de los que tres están acogidos en El Viso Vacaciones como en familia
sabe nada de castellano. Pérez, que lle- va 15años acogiendo, lesdiceque esnor- mal «al principio son tímidos y después cuesta la vida despedirse de ellos». EsperanzaVidal, vicepresidentade la asociación, valora la importanciadel pro- grama: «Con estos dos meses estamos quitando a estos niños de soportar en- tre 55 y 60 grados de temperaturas, ade- más de lo importanteque es sacarlos del campamento yhacerlos disfrutar». Tere Márquez, que lleva nueve años acogien- do, añade «ya no es sólo las vacaciones, esmuy importante la asistenciamédica que le prestamos aquí aunque solo sea estos dosmeses, estosniños reciben tra- tamientos que le están dando la vida». Nobleza Todas las familias destacan la nobleza de este pueblo y la sencilla emoción que reflejan al descubrir el funcionamien- to de losmás insignificantes objetos de nuestra vida cotidiana, como la luz eléc- trica, o el favorito de todos: la ducha. Se despiden tras desayunar y se empla- zan para reunirse pronto. Por delante, todo un verano lleno de actividades. Estemismo viernes, la Diputación Pro- vincial los recibe oficialmente, y ya tie- nen programadas varias excursiones.
cer el esfuerzo porque ellos siguen vi- viendo en condiciones infrahumanas». ABC Provincia los acompaña desde El Visodel Alcor aCarmona, donde seha establecido el punto de encuentro. Des- de el pasadomarteshastahoy, 275niños dediferentescampamentos llegaránpara disfrutar sus pacíficas vacaciones en la provinciadeSevilla, de losque tres loha- ránenEl Viso. Al llegar a lapuertade un conocido bar a las afueras de Carmona unnutrido grupode padres y jóvenes se agrupa juntoadosmesas en las quepre- siden los recién llegados tomando un buen desayuno. El ambiente es de cele- bración y alegría. María JoséPérez, presidentade laAso- ciación de Amigos del Pueblo Saharaui de Carmona, da la bienvenida a los Sán- chez y les presenta al pequeñoNafi, que pasará dos meses en su casa. Tiene 10 años ya su timidez se sumaque es lapri- mera vez que sale del campamento yno Vacaciones solidarias «Estamos quitando a estos niños de soportar temperaturas de entre 55 y 60 grados en el desierto»
y te damás a ti de lo que tú aportas». A esta «gran familia» de acogedores se suma JulioSánchez, quienconsuher- manaMaríadel Carmen, hadado los pa- sosparaacogerporprimeravezaunniño saharaui en su casa este verano. Confie- sa que llevamuchos años ayudando de una forma u otra a la causa de los refu- giados «e inclusohe estadounpar de ve- ces en los campamentos», explica, pero nunca había acogido antes «y este año mi hermana y yo nos hemos decidido. Sabemos que además estos años por la crisis estabanmás difíciles las acogidas y ahoramás quenunca tenemos queha-
A. GUILLÉN EL VISODEL ALCOR E l programa«Vacacionesenpaz», lleva enAndalucía dos décadas acogiendo a niños procedentes de campamentos de refugiados del Sáhara. Aunque con la crisis las aso- ciaciones afines han ido desaparecien- do por la pérdida de financiaciónpúbli- ca y el descensodel poder adquisitivode las familias, gracias al empeño de agru- pacionesdevoluntariospersistenenuna iniciativa que, según defienden a coro «te cambiaparabien lavida, te llenamás
Made with FlippingBook - Share PDF online