ABC PROVINCIAS 05-07-2016
2 ABC DE LA PROVINCIA
ABC
abcdesevilla.es/provincia MARTES, 5 DE JULIO DE 2016
Campiña de Morón y Marchena
moron-marchena@abcdesevilla.es
LA PUEBLA DE CAZALLA
PARADAS
la provincia. Uno de los actos más destacados tendrá lugar en la cárcel de Sevilla II, entre La Puebla y Mo- rón, con la celebración de la III edi- ción de la Reunión de Cante Jondo en la Mezquitilla, a las 17:30 horas de hoy martes.
agosto, y la fecha límite para apun- tar los equipos es el 27 de julio. Hay dos categorías para que se apunten jugadores de infantil-alevín (en gru- pos mixtos) y una categoría absolu- ta. Los equipos se componen de 5 ju- gadores.
La Puebla de Cazalla está inmersa en las celebraciones de la XLVIII Reu- nión de Cante Jondo, uno de los fes- tivales flamenco más importantes de Flamenco en la cárcel de Sevilla II
El plazo de inscripciones para la VI liga de verano de 3x3 de baloncesto de Paradas ya se ha abierto. La com- petición comenzará en el mes de Abiertas las inscripciones para el 3X3 de Paradas
MORÓN DE LA FRONTERA
El SAS da por fin el primer paso para la construcción del nuevo hospital
∑ Las nuevas
Mejorar la infraestructura Aunque la demanda histórica de Morón de la Frontera en materia de sanidad iba encaminada a la construcción de un hospital comarcal, lo cierto es que el futuro hospi- tal de alta resolución es un gran paso para «mejorar las infraestructuras de asistencia sanitaria en este municipio», como aseguró el consejero Alonso. En ese sentido, Alonso celebró que «con este compromiso mutuo se avanza en el objetivo de aumentar la equidad en el acceso a la atención sanitaria pública de la población andaluza, a través de la continuidad entre Atención Primaria y los hospitales de referencia». Asimismo, ha manifestado que el acuerdo también refuerza el modelo de alta resolución, basado en el acto único y en la hospitalización polivalente. «Este avance es posible gracias a la apuesta por una sanidad pública, universal y gratuita», con el que se espera, además, «obtener la mayor rentabilidad de los recursos disponibles».
instalaciones atenderán a más de 40.000 vecinos
JUAN LUIS MÁRMOL MORÓN DE LA FRONTERA
El Servicio Andaluz de Salud y el Ayun- tamiento de Morón de la Frontera han firmado un convenio clave para las in- fraestructuras de un hospital de alta resolución (HARE) que se construirá en esta localidad. Este convenio supone un gran paso para paliar una demanada histórica que tiene la localidad desde hace dé- cadas y que, además, beneficiará a los habitantes de las localidades vecinas de Montellano, Coripe y Pruna, un to- tal de 40.000 usuarios. En la firma de este protocolo parti- ciparon el alcalde de Morón, Juan Ma- nuel Rodríguez, y el gerente del SAS, José Manuel Aranda, en un acto que contó con la presencia del consejero de Salud de la Junta, Aquiliano Alon- so. Paso importante El alcalde afirmaba que se trataba de «una declaración de intenciones y com- promiso por parte de ambas institu- ciones que hasta la fecha no habíamos tenido nunca». De este modo, la firma de este protocolo es un paso impor- tante de un camino que, eso sí, tendrá un recorrido muy largo. Desde el año 2008 se estaban pro- duciendo conversaciones al respecto, e incluso recientemente se celebró una reunión de trabajo para ver los posi- bles terrenos en los que se construi- rían las nuevas instalaciones, y este documento «es el paso previo a otro documento final por el que se comen-
Firma de los protocolos con el consejero de Salud, Aquilino Alonso, y el alcalde de
zaría el proyecto del hospital en Mo- rón en el tiempo necesario». El protocolo firmado por ambas ins- tituciones es clave para desbloquear aspectos relativos a la adquisición de los terrenos por parte del Ayuntamien- tomoronense. Por parte del SAS, la fir- ma les compromete a realizar la ela- boración del plan funcional del futu- ro centro, del proyecto y a la construcción del mismo en cuanto haya disponibilidad presupuestaria. En palabras de Aquilino Alonso, «se va a incrementar de manera impor- tante la cartera de servicios, incorpo- rando muchas más especialidades, permitirá hacer más cirugías sin ne- cesidad de trasladarse a otros ámbi- tos...». De esta forma se evitarán mu-
chos desplazamientos a Sevilla. Como se señala en la parte referen- te al SAS que habla de «disponibilidad presupuestaria», el alcalde de Morón quiso señalar que «hay que ser muy prudentes y realistas, porque la crisis no ha desaparecido y las instituciones públicas seguimos muy limitadas pre- supuestariamente. Enmuchas ocasio- nes,como ésta, de manera muy injus- ta, porque es un servicio para los ciu- dadanos», pero prefiere ver el vaso «medio lleno» y considera positivo que se siga trabajando en el proyecto des- de la Consejería de la Junta de Anda- lucía. Así pues, se da el primer paso, aún pequeño pero clave para satisfacer una demanda histórica en la localidad.
Más servicios Las nuevas instalaciones incorporarán muchas más especialidades y cirujanos que evitarán traslados
Made with FlippingBook - Share PDF online