ANDALUCÍA ABIERTA x VACACIONES 2021

16

LA LAGUNA. CAÑAVERAL DE LEÓN (HUELVA) Ubicación: Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche Qué nos vamos a encontrar: En pleno centro de este municipio de la serranía onubense se conserva una de las grandes albercas municipales para el riego de la zona, conocida como La Laguna, y declarada Bien de Interés Cultural . Esta se convierte en un punto de encuentro para sus habitantes y foráneos en los calurosos días de verano donde disfrutar de un excelente chapuzón con unas in- mejorables vistas de la sierra . El agua fresca de La Laguna procede de la popular Fuente Redonda y por la calle Pantano a través de una acequia, esta agua de las entrañas de la Sierra de Aracena llega hasta la alberca de aproximadamente ocho mil metros cuadrados. La Laguna se convierte en una animada pis- cina pública en el periodo estival situada en la plaza del Ayuntamiento. En 2009 fue inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico andaluz como Bien de Interés Cultural con la ti- pología de Lugar de Interés Etnológico. BAÑOS DE LA HEDIONDA. CASARES (MÁLAGA) Ubicación: Sierra de la Utrera Qué vamos a encontrar: Unión de historia , naturaleza y salud. Bañarse en un antiguo balneario romano cuyas aguas tienen propiedades medicinales , con una tempe- ratura constante de 21 grados durante todo el año y en un entorno natural único es posible en los Baños de la He- dionda, declarados Bien de Interés Cultural en la locali- dad malagueña de Casares. Dicen que fue Julio César quién mandó construir este bal- neario tras comprobar las propiedades medicinales de sus baños sulfurosos ferruginosos. Indicado para tratar afeccio- nes de la piel, el azufre le confiere al agua una tonalidad turquesa y blanquecina, además de producir un olor muy

peculiar del que posiblemente provenga su denominación. Aunque el acceso es gratuito, desde junio hasta septiem- bre, es obligatorio realizar una reserva para acceder. El Ayuntamiento de Casares lo ha habilitado a través de la web de Eventbrite. En el exterior del balneario también hay numerosas pozas donde darse un baño y siguiendo el curso del río Manilva nos encontramos puentes, acue- ductos y acequias. De aquí parten varias rutas como el sendero Canuto de Utrera o el del Charco del Infierno. EMBALSE DE LOS BERMEJALES. ARENAS DEL REY (GRANADA) Ubicación: Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama Qué vamos a encontrar: Sobre el cañón del río Cacín se ubica este embalse de Los Bermejales donde se ha habili- tado una zona de baño desde la que contemplar las gran- diosas panorámicas que ofrece el Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama y disfrutar de sus tran- quilas aguas color azul turquesa . El espacio para el baño cuenta con toboganes y también se pueden practicar varios deportes náuticos como el remo o alquilar hidropedales para así contemplar el mag- nífico entorno, o bien realizar actividades de senderismo o cicloturismo. Cerca de la presa se halla una necrópolis megalítica conocida como Dolmen de los Bermejales .

Baños de Hedionda. Casares, Málaga

Cañaveral de León, Huelva. Turismo y Deporte de Andalucía/ www.andalucia.org

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker