ANDALUCÍA ABIERTA x VACACIONES 2021
22
El único efecto ventajoso de la pandemia es que ahora los visitantes no se ven obligados a comprar las entradas de la Alhambra con meses de anticipación. Cualquier interesa- do puede adquirirlas sobre la marcha en ta- quilla, lo que facilita considerablemente su acceso. Las medidas sanitarias en relación a la Covid continúan vigentes. El uso de mascarillas es obligatorio en todo el recinto, los sistemas de audioguía están temporal- mente suspendidos, el número de personas máximo por grupo es de 20 y es obligatorio mantener las distancias de seguridad, entre otras indicaciones preventivas. La Alhambra acapara más del 90% de las visitas a Granada , seguido por la Cate- dral y la Capilla Real, la Cartuja, el Albaicín Sacromonte. Describimos aquí brevemen- te los lugares recomendables, más allá del gran Monumento Nacional y Patrimonio Mundial por la Unesco. CAPILLA REAL Y CATEDRAL DE GRANADA Tal fue el valor simbólico de la conquista de Granada en 1492 y la victoria sobre el últi- mo reino musulmán de la península ibérica que los Reyes Católicos eligieron la ciudad andaluza como lugar de sus enterramien- tos. La Capilla Real fue concebida, por tanto, como un edificio real funerario . Se empe- zó a construir en 1505 por orden de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Tam- bién acogen las sepulturas de su hija Juana I de Castilla y su esposo, Felipe el Hermoso. Junto con la Catedral anexa, es el segundo espacio más visitado de Granada . Ambas están ubicadas en el centro de la ciudad y su entrada cuesta 5 euros. ALBAICÍN El enjambre de callejones y plazuelas del barrio del Albaicín es visita obligada . Lo re- comendable es hacer el itinerario a pie par-
Vista de la Alhambra desde El Albaicín Granada Turismo y Deporte de Andalucía/ www.andalucia.org
y
Barrio El Albaicín, Granada Patronato de la Alhambra y el Generalife
Patronato de la Alhambra y el Generalife Alcazaba de la Alhambra, Granada
TAPAS Los Manueles Calle Reyes Católicos, 61. Teléfono: 958 22 46 31
tiendo desde Plaza Nueva y tomando la Carrera del Darro en dirección al Paseo de los Tristes. Hay pocos enclaves urbanos comparables en belleza a este recorrido encajo- nado en el río del mismo nombre, desde donde se divisa la colina de la Alhambra, a la derecha, y las callejuelas del Albaicín, a nuestra izquierda. Remontando por la Cuesta del Chapiz se accede al señero barrio granadino. Perderse por su laberinto de calles es uno de los grandes place- res mundanos . Las vistas de la Alhambra y Sierra Nevada desde el mirador de San Nicolás son ya una liturgia mítica del turismo español. También hay disponible un servicio de microbuses para quienes prefieran evitar las pronun- ciadas pendientes del Albaicín. En todo caso, es aconseja- ble usar calzado deportivo. SACROMONTE Colindante con el Albaicín, se extiende el legendario barrio de cuevas y grutas donde vive la comunidad gitana desde hace siglos. Su tradicional forma de vida y el flamenco han atraído desde hace décadas la curiosidad de turistas y el interés de especialistas en el arte caló. De hecho, el ba- rrio está salpicado de abundantes locales con actuaciones en vivo. Muchos de ellos han empezado a abrir sus puertas después de un año cerrados a cal y canto por la pandemia.
Los Diamantes Plaza Nueva, 13. Teléfono: 958 075 313 Carmela Calle Colcha, 13. Teléfono: 958 225 794 ALOJAMIENTOS Parador de Granada Calle Real de la Alhambra s/n Teléfono: 958 22 14 40 Hotel Alhambra Palace Plaza Arquitecto García de Paredes, 1 Teléfono: 958 22 14 68 OTROS DATOS DE INTERÉS Web de la Alhambra: www.alhambra-patronato.es/ Precio entrada general: 14 euros Teléfono: 958 02 79 71
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker