ASÍ FUE CORDOBA 2021
16 ASÍ FUE CÓRDOBA 2021
ABC
abc.es VIERNES, 31 DE DICIEMBRE DE 2021
TRIBUNALES
EL FINAL DE LAS MORDIDAS La Audiencia Provincial de Córdoba cerraba en marzo el escándalo de las mordidas a los
parados de unas entidades vinculadas al PSOE con una sentencia de conformidad a penas de prisión suspendidas
P. GARCÍA-BAQUERO
E l 25 de febrero de 2021 los tres acu- sados por el es- cándalo de las mordidas a para- dos de la Funda- ción Guadalquivir Futuro y la Asociación Jóvenes hacia el Fu- turo –conÁngelesMuñoz, Cris- tian Menacho y José Antonio González a la cabeza–, todos vinculados al PSOE se declara- ban culpables de un delito con- tra los derechos de los trabaja- dores y de fraude de subvencio- nes en la Audiencia Provincial de Córdoba. De esta forma se ponía fin a cinco años de investigación ju- dicial en un acuerdo sin cáma- ras, sin juicio en audiencia pú- blica, donde aceptaban penas de conformidad con el Minis- terio Público que sumaban tres años de prisión para cada uno de ellos. La condición a cambio de reconocer los hechos y re- parar el daño a dos trabajado- res que fueron los que denun- ciaron los hechos fue el de no pisar el presidio. Muy lejos de los más de 30 años de prisión que inicialmente se solicitaba para estos tres acusados en la calificación provisional de los hechos redactada por la Fisca- lía de Córdoba e investigada por el Juzgado de Instrucción nú- mero 8 de Córdoba. Como detalle, había que re- cordar que en el auto que dic- tó la jueza instructora del caso, se solicitaba para los procesa- dos penas para cada uno de los encartados de casi diez años de cárcel, según las peticiones de la Fiscalía y la Junta de Anda- lucía, por la supuesta comisión de un delito continuado contra los derechos de los trabajado-
res y otros dos de fraude de sub- venciones o ayudas de las ad- ministraciones públicas. Las acusaciones particulares, ejer- cidas por Podemos y otras dos personas, que luego se avinie- ron al acuerdo posterior en la Audiencia Provincial pedían incluso penas superiores. De hecho, para eludir la cár- cel, hay que recordar que nin- guna de las penas que agluti- naba esa condena superaba de forma individual los dos años de prisión, que es uno de los su- puestos que contempla el Có- digo Penal para suspender la ejecución de la pena. Como re- quisitos, además de no ser reo habitual, la ley tiene en cuenta en particular el esfuerzo para reparar el daño causado, lo que aquí ocurrió (se apreció ade- más en uno de los delitos como atenuantemuy cualificada) ya que los condenados devolvie- ron las mordidas de las nómi- nas, salvo la de dos trabajado- res cuyo importe se determi- naría en ejecuciónde sentencia. La sentencia firmada ante el presidente de la Audiencia Pro- vincial de Córdoba, Francisco Sánchez Zamorano, sólo daba respuesta a un juicio no de la totalidad de los hechos que hu- bieran cometido sino única- mente las denuncias que pu- sieron dos trabajadores, que re- cibieron una indemnización por daños morales. El acuerdo judicial no se tra- ducía en indemnización algu- na para las administraciones públicas que tendrán que se- guir peleando en los tribuna- les por las subvenciones no apli- cadas. Una sentencia que ponía punto y final a una ardua in-
Marihuana en ‘indoor’ y naves que ocultanhachís La Guardia Civil desmantelaba el pasado mes de octubre en Lucena una plantación clandestina de producción y elaboración de marihuana que estaba camuflada en el interior de una nave industrial, y que está considerada como la mayor de cuantas se han desarticulado en la provincia de Córdoba. La operación ‘Bitkin’ se saldaba con cuatro detenidos, y más de 320 kilos de marihuana y 32 kilos de cogollos en dos plantaciones intensivas de cannabis con 2.445 plantas cultivadas. No es la única. Nume- rosas operaciones han salpicado 2021 con plantacio- nes que han proliferado aún mas durante el confi- namiento, incluso en patios de vecinos de Puente Genil. A estos golpes contra el tráfico de drogas se han sucedido otros más contra el hachís o cocaína tanto por parte de Guardia Civil como Policía Nacional. Córdoba saltó a los titulares en 2013 albergando el mayor alijo de hachís de Europa en un polígono industrial. Desde entonces, la Policía tiene especial atención a las naves de los polígonos industriales que alquilan con el objetivo de utilizar- las para ocultar la mercancía hasta su distribución.
vestigación judicial reflejada en el auto de la jueza instruc- tora donde hacía una extensa descripción de lo exigido a gran parte de los trabajadores em- pleados como «donaciones vo- luntarias». En este auto judicial apare- cían en detalle las cantidades que el que fuera líder de las Ju- ventudes Socialistas de Córdo- ba capital, Cristian Menacho, exigía como condición a los pa- rados para ser contratados. Como explica la titular del Juz- gado en su auto, el desvío de las subvenciones del Programa Emple@de la Junta se hacía de dos maneras: bien a través de las donaciones presuntamen-
Made with FlippingBook Ebook Creator