CORDOBA MUCHO POR DESCUBRIR 2024
CÓRDOBA, MUCHO POR DESCUBRIR Saluda
ABC abcórdoba.es
Escenario perfecto para el turismo activo
L a provincia de Córdoba ofrece un sinfín de opciones para el turista que busca experiencias auténticas en medio de la naturaleza, vivencias relacionadas con tradiciones y costumbres que vienen de antaño, con bienes que conforman un patrimonio cultural único en el que emergen imponentes castillos y fortalezas, iglesias o ermitas y, cómo no, con una gastronomía que posee un sello propio y que nos posiciona a nivel mundial. Hablar de las comarcas y de los municipios cordobeses es hacerlo de sus vías verdes, sus parques naturales, sus reservas de la biosfera y sus paisajes de sierra, dehesa y campiña. Todos estos elementos convierten a nuestra provincia en un escenario perfecto para el turismo activo y la práctica de deportes como el senderismo, la bicicleta de montaña, la escalada, la espeleología, actividades acuáticas en sus embalses y pantanos y también para la observación de flora y fauna.
SALVADOR FUENTES LOPERA PRESIDENTE DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
Nuestra provincia es también un destino gastronómico de primer nivel, algo de lo que dan fé sus denominaciones de origen protegida de aceite de oliva virgen extra, los ibéricos de Los Pedroches y los vinos y vinagres de Montilla-Moriles. Pero nuestra industria agroalimentaria, fuente de sabor y motor de desarrollo económico, va mucho más allá gracias a nuestras mieles excepcionales, nuestros quesos de renombre, nuestros productos hortofrutícolas y nuestros licores y anisados. Todos estos productos nos llevan a sabores que nos hablan, además, de nuestros paisajes de dehesa, de la sierra, de la campiña y de la vega del Guadalquivir, escenarios de una mezcolanza de colores, aromas y sabores que se pueden saborear en multitud de recetas tanto tradicionales como más innovadoras. La degustación de nuestros mejores productos puede ser el complemento perfecto de otros productos turísticos que gozan de gran acogida entre el turista de interior. Es el caso de las visitas a almazaras y catas de aceite dirigidas por expertos, las rutas por lagares y bodegas con degustación de vinos o rutas para adentrarse en las dehesas donde se crían los cerdos ibéricos son propuestas vinculadas a la gastronomía que se pueden realizar en Córdoba. En definitiva, Córdoba se encuentra en una posición geográfica única y, además, presume de poseer hasta seis declaraciones Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuatro en la capital (La Mezquita-Catedral, el centro histórico, la Fiesta de los Patios y Medina Azahara) y dos en la provincia (los muros de piedra seca de Los Pedroches y la tamborada de Baena) gracias a su rico patrimonio cultural y a tradiciones que se han mantenido intactas a pesar del paso del tiempo.
Al margen de sus tres parques naturales, el Parque Natural de las Sierras Subbéticas - Espacio Natural Protegido desde 1989 y designado desde 2005 Geoparque Mundial de la UNESCO-, el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos y el Parque Natural de Cardeña Montoro, la provincia cuenta con siete vías verdes operativas que, en total, suman más de 130 kilómetros de longitud preparados para ser recorridos en bicicleta o a pie. Merece la pena detenerse en algún punto de la Vía Verde del Aceite, la más larga de Andalucía y con tramos que no dejan indiferente al visitante como la llegada a Zuheros. En el norte de la provincia destaca la Vía Verde del Guadiato y Los Pedroches, que comienza en Fuente Obejuna y permite al visitante conocer uno de los patrimonios industriales más importantes de España. Completan esta interesante oferta deportiva y de ocio los 52 kilómetros de la Vía Verde de la Subbética.
6
Made with FlippingBook - Online catalogs