CÓRDOBA MUCHO POR DESCUBRIR 22
provincia de córdoba
ABC abcórdoba.es
FIRMA FOTO
de ensueño. Dentro de la arquitectu- ra sacra destacan figuras como las ermitas vinculadas a la trashuman- cia pastoril muy arraigada en la zona y la Iglesia de San Juan Bautista de Hinojosa del Duque, de estilo rena- centista y rebautizada como la Catedral de la Sierra. TURISMO ACTIVO El turismo rural está muy presente en la provincia. Son muchas las poblaciones cordobesas con una amplia oferta de turismo de multia- venturas y deportes acuáticos, en algunas de las mejores playas de interior como la de la Breña en Almodóvar del Río, primera recono- cida como zona de baño continental y certificada con Bandera Azul por la asociación de educación ambiental y del consumidor (ADEAC). Donde poder disfrutar de jornadas de vela, piragua o del ate de la pesca. Todo el Valle de los Pedroches, Hornachuelos y su grandísimo Parque Natural como el Parque natural Sierra de Cardeña y Montoro, declarado espacio natural protegido por la Junta de Andalucía. O disfrutar de las bellas puestas de sol en la Colada de El Viso son para- das muy recomendadas para el uso y disfrute de la naturaleza. Gran pro- tagonista es la mayor dehesa conti- nua en la que poder observar y admi-
rar la fauna y flora que la componen. De su elenco animal destacan el cier- vo, jabalí, perdices, conejos y aves como las grullas, cigüeñas, avutardas y, si nos adentramos en la frondosi- dad del monte, hasta linces, búhos reales y zorros. No se puede olvidar la presencia del cerdo ibérico, gran protagonista de las dehesas y su vin- culación con la gastronomía, de la que surgen los mejores manjares de una tradición muy vinculada a la matanza. ORO LÍQUIDO Lo mismo ocurre con el oleoturismo, todo un universo que gira en torno al AOVE cordobés y sus almazaras, con el objetivo de poner en valor el fruto de los campos de olivo, una de las actividades agrarias que forman parte de la economía provincial. En torno a él surgen catas, rutas, degus- taciones y visitas a almazaras con desayunos molineros. ENOTURISMO La gastronomía cordobesa está ganando peso y presencialidad tanto a nivel nacional como internacional, donde vanguardia y tradición van de la mano consiguiendo un digno equilibrio entre los bares y restau- rantes de su geografía. Rescatando platos autóctonos y antiguos, recu- perando recetas casi olvidadas, y
«
poniendo en valor la denostada cas- quería. Otra gran opción gourmet es el enoturismo, que no es más que el mejor plan para disfrutar sólo, en pareja o en familia, de la fabricación de los vinos de Montilla-Moriles, donde conocer y paladear los mejo- res caldos en bodegas y lagares con catas dirigidas y maridajes para el placer de los sentidos. No se puede
EL ENOTURISMO NO ES MAS QUE EL MEJOR PLAN PARA DISFRUTAR SÓLO, EN PAREJA O FAMILIA, DE LA FABRICACIÓN DE LOS VINOS DE MONTILLA - MORILES
»
11 MUCHO POR DESCUBRIR, CÓRDOBA
Made with FlippingBook Digital Publishing Software