CÓRDOBA MUCHO POR DESCUBRIR 22
POZOBLANCO
ABC abcórdoba.es
»
de los espacios escénicos claves del panorama cordobés y andaluz, con temporada regular durante todo el año y por el que han pasado nume- rosos artistas. Incluso estrellas como la bailaora Sara Baras o el grupo Amaral lo han elegido en los últimos años como espacio idóneo para pre- parar sus espectáculos o para grabar directos. A la labor de El Silo se unen festivales veraniegos como el Slow Music, el Al Fresco y el FolkPozoblanco y también el trabajo expositivo que se impulsa desde la sala La Besana, que este mes de junio acoge una exposición fotopoé- tica con espectaculares vistas aéreas de toda la comarca de Los Pedroches. Destacable es por último la labor de la Peña Flamenca Agustín Fernández, uno de los espacios más reseñables del flamenco cordobés actual y que organiza actividades durante todo el año. Todos estos elementos hacen de Pozoblanco un lugar idóneo para pasar unos días de disfrute en pleno corazón vallesano, una estancia en la que no faltarán ni espacios natu- rales de una singularidad indiscuti- ble ni otros atractivos muy diversos y más propios de una ciudad media. La localidad, con su amplio término municipal en el que se mezclan pai- sajes diferentes, se ofrece como una combinación perfecta en la que pasarlo bien si dejar de aprender del pasado o del entorno, la fauna y la flora. También en la que poder com- prar en su Centro Comercial Abierto, que es un referente diario para cen- tenares de personas de diferentes municipios, o en la que disfrutar del cine o el teatro, de la gastronomía, del deporte o simplemente de la tranquilidad de estar alejado de los ajetreos de la gran urbe. En la dehe- sa milenaria de Pozoblanco y Los Pedroches el tiempo parece detener- se. Y quizá sea ese el atractivo que lo convierte en un destino cada vez más demandado.
un buen lugar para ver los especta- culares cielos nocturnos de Los Pedroches, que por su baja contami- nación lumínica están considerados como Reserva Startlight. ARQUITECTURA POPULAR En cuanto al patrimonio histórico y monumental, Pozoblanco cuenta con diversos atractivos de los dife- rentes periodos de su historia. Dispone de arquitectura religiosa de gran interés, con especial atractivo en el entorno de la iglesia parroquial de San Catalina y la aledaña capilla de Jesús Nazareno, dos espacios que están unidos a personajes muy importantes como el cronista de Carlos I Juan Ginés de Sepúlveda o el arquitecto renacentista como Hernán Ruiz III. Sus ermitas y su arquitectura popular, con presencia habitual del granito típico de Los Pedroches, también revisten interés. En cuanto a la época contemporá- nea, el desarrollo urbanístico de Pozoblanco evidencia la importancia comercial y económica que el muni- cipio tiene desde hace décadas y que quizá donde mejor se aprecia es en la céntrica calle Real, el Ayuntamiento y algunos edificios privados cercanos de carácter modernista y que firmaron algunos de los mejores arquitectos cordobe- ses del periodo. Más alejados del centro histórico, ofrece interés la histórica plaza de toros de Los Llanos, por la que han pasado los mejores diestros a lo largo de más de un siglo y que cuenta con su propio museo, y también los edificios actuales que se han construido alre- dedor de la zona de expansión del hospital y de la antigua línea de ferrocarril. Algunos de ellos, como el de la Escuela Infantil Municipal o el del Teatro El Silo, están incluidos en la prestigiosa guía C de arquitectura contemporánea. Otra de las características de
Las delicias del ibérico y mucho más
« La gastronomía pozoalbense tiene su fundamento principal en los cárnicos que se crían en la dehesa. Deliciosas son las chacinas de ibérico, con el jamón y el lechón como principales referentes pero sin olvidar los frescos como la presa y la pluma y los embutidos. También las piezas de vacuno y ovino, con los chuletones, los entrecot o las chuletillas y piernas de cordero como reclamos que harán las delicias de los aficionados. La gastronomía pozoalbense cuenta también con una amplia oferta de productos de los hortelanos del municipio o de otros aledaños y que en el Mercado Municipal ofrecen frutas, hortalizas y verduras de temporada durante todo el año, con los que elaborar platos de cuchara y otros veraniegos y más refrescantes. Para poder disfrutar de estos manjares y de otros muchos Pozoblanco cuenta con una amplia oferta hostelera, que se extiende también a las diferentes pastelerías que hay en la ciudad y que combinan viejas y nuevas propuestas.
Pozoblanco es su intensa actividad deportiva, con numerosas instala- ciones no sólo para la práctica del golf y los deportes de equipo sino también de otros como el padel o el tenis, que en el municipio cuenta con una gran tradición pues cada año organiza uno de los Open espa- ñoles incluidos en el ATP Challenger. En cuanto a la cultura, el ya mencionado Teatro El Silo es uno
EL TEATRO EL SILO ES UNO DE LOS ESPACIOS ESCÉNICOS
CLAVES DEL PANORAMA CORDOBÉS Y ANDALUZ
FOTOS : ARCHIVO
18 CÓRDOBA, MUCHO POR DESCUBRIR
Made with FlippingBook Digital Publishing Software