CÓRDOBA MUCHO POR DESCUBRIR 22

el viso

ABC abcórdoba.es

Juan Díaz Caballero, nacido en El Viso, lleva desempeñando el papel de alcalde desde 1999, defendiendo y promocionando las costumbres, cul- tura, empresas, ocio, fiestas y habi- tantes de este municipio. –¿Por qué hay que visitar El Viso? –Como siempre digo: El Viso hay que vivirlo. Y no solo por nuestra oferta turística, también por nuestra gastro- nomía, nuestro modo de vida y, por encima de todo, nuestra gente. El ambiente de hospitalidad que se vive en El Viso es único, algo que disfruta- mos durante todo el año y que hace que la visita a nuestro pueblo sea imprescindible. –Díganos un rincón o un momento que se viva en el municipio que le guste especialmente? –Sin duda alguna nuestra Feria. Y más este año tras el parón de la pan- demia. Estoy seguro de que los vise- ños y las viseñas disfrutarán este año más que nunca de los días más espe- ciales de El Viso: la Feria y Fiestas en Honor a Santa Ana. Y también, por supuesto, el Auto Sacramental de los Reyes Magos, que viviremos el próxi- mo mes de enero de 2023. E invito a todo el mundo a celebrar y vivir estas citas con nosotros. –¿Qué le diría a alguien que está pensado en visitar la localidad para que finalmente se decida a hacerlo? –Pues que El Viso hay que vivirlo para disfrutar de la vida. ¡Ah! Y que aquí, en el Área Recreativa de La Colada se disfruta de los más bellos atardeceres del mundo. Sin duda alguna. JUAN DÍAZ CABALLERO ALCALDE DE EL VISO «Hay que vivirlo para disfrutar El Viso» POR S.E.

El nuevo Centro de la Artesanía y el Centro Expositivo Aurelio Teno dan un plus de interés turístico POR S.E. Bello atardecer en El Viso FOTOS: ARCHIVO

E l Viso cuenta con un importante patrimonio turístico que se conso- lida cada día con nuevas opciones para el visitante. Ejemplo de ello, son el Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil, el Centro de Interpretación del Auto de los Reyes Magos y el Centro de la Artesanía de Los Pedroches, un espacio donde conocer la labor de dece- nas de artesanos de la comarca. Recientemente se ha inaugurado el Centro Expositivo Aurelio Teno, con un total de 232 obras entre esculturas y pinturas, que lo convierte en el espacio expositivo más importante del mundo dedicado al autor. El Viso presume de un entorno privi- legiado, enclavado en plena dehesa de Los Pedroches, con paisajes y rutas de senderismo y bicicleta únicas y especta- culares. Durante el invierno, se puede disfrutar de un evento único: el Festival de la Grulla. Destacables son el Aula de la Naturaleza «El Pocito», que hace las delicias de grandes y pequeños y el Paraje de la Huerta de los Frailes, un

sitio muy querido por la ciudadanía. Otro gran reclamo son las instalacio- nes deportivas, sin olvidar, por supuesto, la Playa de La Colada, una de las playas de interior de Andalucía, donde se puede disfrutar de jornadas inolvidables y prac- ticar deportes como el fútbol playa en un campo que está homologado por la Real Federación Española de Fútbol. Los productos típicos de Los Pedroches juegan un papel excepcional a la hora de elaborar distintos platos de la gastronomía tradicional viseña, donde destacan las migas, el cochifrito, el cor- dero o dulces como las perrunas o los tradicionales roscos. Sin olvidar, por supuesto, los preciados productos deri- vados de la matanza. En verano se cele- bra la Feria y Fiestas en Honor a Santa Ana, que cuenta con los Encierros Taurinos, declarados de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Y cada cuatro años, se celebra el Auto Sacramental de los Reyes Magos, también de Interés Turístico, una obra excepcional y única que podremos disfrutar en 2023.

EL VISO TRABAJA POR CONSOLIDAR CADA DÍA LA OFERTA TURÍSTICA, APOSTANDO POR UNA ATENCIÓN INTEGRAL AL VISITANTE «

38 CÓRDOBA, MUCHO POR DESCUBRIR

Made with FlippingBook Digital Publishing Software