CORDOBA MUCHO POR DESCUBRIR - JUNIO 2021

VILLARALTO

Ángel Moreno Gómez ALCALDE DE VILLARALTO

A través de estas líneas quiero asomaros a mi pueblo, Villaralto. Ubicado al norte de la provincia cordobesa, en el corazón del Valle de Los Pedroches, Villaralto es un pueblo de pastores, de gente noble, sencilla y acogedora, donde el visitante puede disfrutar de sus fiestas tradicionales, de una gas- tronomía local que hace las delicias de los paladares más exquisitos, y de la amplia posibilidad de actividades culturales y de ocio, tanto locales como las que ofrece la comarca, por su ubicación cercana a las localida- des más importantes del Valle. Vivir sus fiestas y costumbres, la Romería de la Divina Pastora el pri- mer domingo de mayo, la Feria del Pastoreo también en mayo, donde podrá viajar a tiempos pasados a tra- vés de la figura de los pastores, o su Feria de agosto. Degustar su gastro- nomía: morcilla de relleno, lomo de orza, migas con torreznos, escabe- che, roscas con fideos, resecas, hojuelas, borrachuelos, son algunos de los platos más representativos. Disfrutar de su patrimonio, el museo del pastor, su entorno natu- ral, la dehesa, el carácter acogedor y amable de su gente, su cielo noctur- no, es lo que Villaralto ofrece a aque- llos que quieran venir a visitarnos. ¡Os esperamos! Pueblo pastor, noble y acogedor

Feria y Museo del Pastoreo

Caballistas en la romería

FOTOS: ARCHIVO

adquirir dulces caseros. La festividad completa su abanico de actividades con exhibiciones de esquileo y acarreo con perro pastor, concursos, actuaciones musicales y bailes típicos. Igualmente, en una visita a Villaralto merece la pena dar buena cuenta de su gastronomía. Muchos vecinos se concentran en torno a la huevada ecológica y las huevolim- piadas, que se celebran en el mes de octubre en conmemoración del Día Mundial del Huevo. En invierno son típicas las migas con torreznos, mientras que la mor- cilla de relleno es más propia de Cuaresma. Además, cualquier época del año es buena para comer su queso de oveja, el bacalao rebozado o las tapas de lechón frito, acompañados del singular vino de Pitarra.

regresa al pueblo, siendo recibida en los alrededores de San Pancracio con la actuación de una banda de música y una preciosa colección de fuegos artificiales. Pero es al alcanzar la Plaza de Sor Braulia cuando se entona la salve. Finalmente, los jóvenes entran a la virgen al templo en volandas desde su carroza y se lleva a cabo el besamanos. Durante esta jornada, se celebra un concurso de carrozas engalana- das de larga duración, que tiene como escenario el bucólico paraje junto al viejo y nuevo puente sobre el río Guadamatilla. A la semana siguiente es el turno de la Fiesta del Pastoreo, cuando se puede degustar cordero a la brasa, quesos, suero, calostros, vino de pitarra, etc. En los diferen- tes stands es posible probar y

«

LOS AFICIONADOS AL SENDERISMO PUEDEN DISFRUTAR DE SEIS RUTAS QUE CONECTAN A VILLARALTO CON OTROS MUNICIPIOS DE LOS PEDROCHES SU CARNAVAL ES FAMOSO EN LOS PEDROCHES POR

LA CALIDAD Y VARIEDAD DE SUS MURGAS

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker