CORDOBA MUCHO POR DESCUBRIR - JUNIO 2021

córdoba

Marca Córdoba Afortunadamente la nómina de diseñadores de la tierra aumenta en calidad y cantidad. No hay más que ver el incontestable éxito de Palomo Spain en las mejores pasarelas del mundo. El de Posadas suma otro hito a su carrera tras firmar una colaboración con Jean Paul Gaultier, También adquiere solidez y proyección internacional el trabajo del diseñador Andrew Pocrid, un referente del prêt à porter y cuyas creaciones no faltan en los mejores editoriales de moda. Y pulverizando todos los récords de ventas avanza con paso firme la firma masculina Silbon, con casi 30 tiendas abiertas por toda la geografía española.

Un universo de sabor

Bodegas Campos. Taberna La Montillana y Casa Pepe de la Judería rescatan recetas tradicionales y las actualizan en perfecto maridaje con los vinos de Montilla-Moriles. En la similar línea trabajan La Taberna de Almodóvar y El Churrasco. El Envero y Tellus dejan constancia de su elegancia en los fogones con su delicada cocina de mercado. Bodegas Mezquita ejerce de fiel custodio de la gastronomía clásica local y Mercado Victoria se erige en crisol de sabores y estilos culinarios en el centro de la ciudad.

Córdoba es ya una potencia gastronómica a nivel nacional. Su capital suma tres Estrellas Michelín: dos de Noor Restaurant y una de Restaurante Choco. La alta cocina cordobesa con toques afrancesados cobra forma en La Casa de Manolete Bistró. Innovar es una constante en el Restaurante de Celia Jiménez. El sabor de los recuerdos llega a la mesa de la mano de ReComiendo. Por su parte, Regadera o Cocina 33 hacen gala de su dominio de la vanguardia. El protagonismo absoluto del producto marca el día a día de Terra Olea, La Ermita de la Candelaria y

Desierto de Nuestra Señora de Belén. El Hermano Francisco de Jesús fundó este oasis de recogimiento. La primera ermita se edificó en 1703. El conjunto se completó con un total de trece celdas o ermitas más, que están regentadas desde mediados de los años 50 por la orden de los carmelitas descalzos: Ermita de San Juan, San Simón, San Mateo, San Andrés, San Matías, San Bartolomé, San Pedro, Santiago El Menor, La Magdalena, San Pablo, San Felipe, Santo Tomás, San Judas Tadeo y Santiago El Mayor. El recinto está presidido por un magnífico mirador, custodiado por el monumento del Sagrado Corazón de Jesús, que fue realizado

alturas aprovechando la orografía del terreno. La terraza superior estuvo dedi- cada a la función privada, a la resi- dencia de la familia real y a la fun- ción gubernativa. La terraza inferior acogió la auténtica vida de la ciudad, con los servicios propios. Varios siglos después, pero tam- bién a las afueras de Córdoba, se erigió en pleno siglo XVIII el com- plejo de Las Ermitas. Está ubicado en las faldas de Sierra Morena (a escasos 15 kiló- metros de la ciudad), en pleno

visitante puede deleitarse contem- plando otras versiones como las que hay en el Puente Romano, la Plaza de la Compañía, la Glorieta Conde de Guadalhorce, Plaza de Aguayos y Calle Sebastián Cuevas. Lugares para soñar En los días de mayor gloria de Al- Ándalus, apenas a siete kilómetros de Córdoba se levantó Medina Azahara. Una ciudad de ensueño, cuya fastuosidad hizo correr río de tinta de la época. Abd al- Rahman III mandó edificar una ciudad distribuida en diferentes

«

EL REAL CíRCULO DE LA AMISTAD ALBERGA ALGUNOS CUADROS DEL FAMOSO PINTOR JULIO ROMERO DE TORRES

»»

79 MUCHO POR DESCUBRIR, CÓRDOBA

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker