Cádiz de norte a sur
al 20 de agosto, dedicada al barrio de Santiago, o pasar por los Claus - tros de Santo Domingo para asistir a las Noches de Bohemia , del 16 al 6 de agosto, o el ciclo Viernes Flamencos , del 15 de julio al 5 de agosto. Tierra de vinos y caballos P ero Jerez de la Frontera no es sólo hogar de flamencos. Si por algo es conocida también esta tierra es por ser cuna de algunos de los me- jores vinos del país: el fino, la manzanilla, el amontillado, el oloroso y el palo cortado pertenecientes a las Denominaciones de Origen Je- rez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda . Muestra de ello la encontramos en bodegas tan impresionantes y con tanta solera como las de Tío Pepe, de González Byass , con más de 100.000 botas, las más antiguas con más de 350 años. Visitar estas bodegas es sumer - girse en una experiencia enoturística para los cinco sentidos. Se puede desde hacer la visita a pie, hasta participar en catas para degustar los aromas y sabores de sus vinos, e incluso ofrecen un recorrido en tren por su s viñedos. Pero ésta es sólo una muestra. E n la zona de crianza del Marco de Jerez — Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda— hay más de 40 bodegas, auténticos museos del vino, cargados de historia y leyendas entre las que podemos citar Barbadillo, Domecq, Sandeman, Marqués del Real Tesoro, William & Humbert, Osborne, Caballero, Terry, Garvey, La Guita, Pedro Romero o Díez Mérito. No podemos terminar este viaje por tierras gaditanas sin tocar otro de los buques insignia de la provincia y de las tierras jerezanas: el ca- ballo de Pura Raza Española. Antes de dejar la ciudad, es visita obli - gada la de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre , incluidos los museos de Arte Ecuestre y del Enganche. Es espectacular contemplar las exhibiciones equinas que se realizan en sus instalaciones.
Para quienes pisan la ciudad por primera vez, nada mejor que dirigirse a ese gran bas- tión del flamenco que son sus carismáticos barrios de Santiago y San Miguel , donde sólo hay que dejarse llevar para entender cómo se vive el flamenco en esta tierra. Como g uía in- formal, es perfecta la visita a algunos de los tablaos, tabancos o peñas flamencas donde se puede asistir a espectáculos que merece la pena contemplar y vivir en directo. Para los más ortodoxos, Jerez cuenta con la Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos An- daluces, en el Centro Andaluz de Flamenco . Y los que quieran aprovechar sus vacaciones en este enclave para disfrutar el flamenco al m áximo este verano, también pueden asistir a eventos como la Fiesta de la Bulería , del 15
Instalaciones de las bodegas Tío Pepe, de González Byass
22
Made with FlippingBook - Online catalogs