ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2023
ABC
14 Economía Andaluza
Julio 2023
L A demografía empresa- rial refleja el dinamismo de un territorio y la ver- dadera fortaleza de su economía. Es como observar un sistema desde un microscopio: son los innumerables organis- mos que, actuando en conjunto, conforman un tejido producti- vo. La clave de un cuerpo vigo- roso radica en albergar empre- sas de gran dimensión, con más de 200 trabajadores, que son las que generan tracción en un te- rritorio. El conjunto de Andalucía aún debe dar pasos adelante para equipararse a las comunidades con mayores índices de bienes- tar en España, aunque en el úl- timo lustro las estadísticas ofre- cen señales positivas. El primer dato que invita al optimismo es que entre 2016 y 2022 el núme- ro de sociedades ha crecido casi un 9%, y ya superan las 531.000 (una cifra récord). Esta expansión ha permitido que la región también pueda dar un salto cualitativo en una va- riable esencial: la densidad em- presarial. En España hay actual- mente 71 sociedades por cada mil habitantes, mientras que en Andalucía este número se redu- ce a 62,7. Aunque aún se aleja de la media, en apenas cuatro años ha recortado tres puntos en esta estadística (en 2016 este indica- dor era de 69,5 en el conjunto na- cional frente al 58,3 en Andalu- cía). Es la segunda señal que muestra una tendencia favora- ble. El hecho verdaderamente di- ferencial reside en cuál es el ta- maño de estas compañías y su capacidad de traccionar la eco- nomía del territorio. «De las 531.160 empresas domiciliadas en Andalucía, el 54,5% no tiene asalariados, el 41,8% tiene entre uno y nueve trabajadores, mien- tras que solo el 3,2% registra en- tre 10 y 49 trabajadores y el 0,5% contabiliza 50 o más», tal como indica el ‘Análisis Económico y Financiero de la Empresa Espa- ñola’, elaborado por Analístas Económicos de Andalucía (el ser- vicio de estudios de Unicaja Ban- co). ¿Cuál es la posición relativa de las provincias andaluzas en
/// COYUNTURA SEÑALES POSITIVAS EN LA DEMOGRAFÍA EMPRESARIAL En los últimos seis años ha mejorado la densidad de sociedades domiciliadas en la región en relación al conjunto de España. El desafío es que crezca el número de compañías que superan los 200 trabajadores
POR R. CAÑAS
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE EMPRESAS EN ANDALUCÍA (2001-2021)
531.160
531.045
522.815
518.532
511.728
510.072
509.137
501.745
498.579
492.341
489.347
486.674
482.334
480.094
471.521
468.930
464.179
441.623
417.006
398.302
384.086
2011
2017
2013
2015
2018
2012
2014
2016
2019
2001
2010
2007
2003
2005
2021
2008
2002
2020
2004
2006
2009
PORCENTAJE DE EMPRESAS POR SECTORES
Información y comunicaciones 1,5%
Actividades inmobiliarias 5,3%
Educación, sanidad, ser. sociales 8%
Construcción 11,1%
Industria 5,3%
Comercio, transporte y hostelería 39,9%
Actividades financieras y seguros 2,4%
Actividades profesionales y técnicas 17%
Otros servicios personales 9,5%
Total servicios 83,6%
Fuente: Analistas Económicos de Andalucía / Dirección General de Empresas (INE)
ABC SEVILLA
Made with FlippingBook Ebook Creator