ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2023

ABC

22 Economía Andaluza

Julio 2023

CAROLINA ESPAÑA

CONSEJERA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS

«ANDALUCÍA ES UN ECOSISTEMA QUE FAVORECE LA INVERSIÓN»

La Junta ha realizado seis reformas fiscales desde 2019, situándose como la segunda comunidad más competitiva tras Madrid

POR NOELIA RUIZ

E STE mes se cumple un año de la segunda legis- latura del Gobierno de Juanma Moreno. Uno de los departamentos con mayor actividad ha sido el de la Conse- jería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. La aprobación de un nuevo presupuesto, la re- forma fiscal que bonificó el im- puesto de Patrimonio o la refor- mulación de la Agencia Trade han marcado la agenda. «Hemos generado un ecosistema en el que las empresas tienen seguri- dad y confianza para invertir», afirma la consejera Carolina Es- paña, que es optimista en cuan- to a la evolución de la comuni- dad. «Crecemos más que la me- dia en los últimos años, y podemos serguir haciéndolo», remarca, y cifra en 11.000 millo- nes de euros la inversión poten- cial de empresas que buscan ac- tualmente un emplazamiento en Andalucía. –Los institutos de análisis pre- vén una aceleración del creci- miento este año. ¿En el seno de la Junta también hay optimis- mo? –El pasado marzo superamos al fin en seis décimas el PIB pre- pandemia y venimos de un ciclo de cuatro años en los que hemos crecido más que la media nacio- nal. En el último ejercicio la se- quía lastró nuestras cifras, pero en este primer trimestre volve-

didas que nos convertían en la segunda comunidad de España más competitiva después de Ma- drid. Con todas las medidas que se han adoptado globalmente de- jamos 1.000 millones de euros en el bolsillo de los ciudadanos y lanzamos el mensaje de que Andalucía es un buen lugar para invertir y crear empleo, todo ello con estabilidad política, institu- cional y presupuestaria; y con la elaboración del presupuesto más social de la historia con partidas récord en Sanidad, Educación y Políticas Sociales. También so- mos la comunidad que más con- tiene del déficit a pesar del sis- tema de financiación que tene- mos. –¿Cuándo van a realizar la sép- tima reforma fiscal? –El objetivo es reducir los im- puestos siempre que se pueda, pero el esfuerzo conjunto que se ha hecho en estas dos legislatu- ras ha sido muy importante y ahora debemos ser muy pruden- tes porque tras la pandemia vol- vemos a una etapa en la que vuel- ven las reglas fiscales. Hemos realizado medidas de las que se ha hablado menos pero que son muy destacadas, como el paque- te fiscal para reducir el precio de la compra de la vivienda a los jó- venes, que se une al aval que he- mos puesto en marcha con Fo- mento para financiar la entrada de la adquisición de la vivienda.

mos a recuperar un ritmo supe- rior al del resto del país. Estima- mos que la evolución del PIB será la que reflejamos en el Presu- puesto para este año, el 1,9%, un dato que podríamos superar y volver a avanzar más rápido que el conjunto del país. –¿En qué se está basando ese cre- cimiento? –La sequía ha lastrado al sector primario, que en nuestra comu- nidad tiene un peso en el PIB muy relevante, pero esa caída se está compensando con las expor- taciones y con el buen compor- tamiento de los servicios, de ma- nera singular el turismo, que re- gistra datos espectaculares. Otro factor importante es la licitación pública, con niveles muy relevan- tes, y que en el caso de la Junta alcanza los 1.000 millones de eu- ros, un 60% más que en el mismo periodo del año anterior, y de- muestra que el mayor crecimien- to de Andalucía no es por casua- lidad, sino también porque hay una gestión eficiente. –En las próximas semanas se cumple el primer año de la legis- latura. ¿Cuáles han sido los hi- tos más relevantes en Economía y Hacienda? –Nada más comenzar iniciamos la sexta reforma fiscal, con una bajada de impuestos que incluía la deflactación del IRPF y la bo- nificación del impuesto de Patri- monio, junto a otra serie de me-

Inversión «La licitación de la Junta en el primer trimestre más del 1,9% que prevé el Presupuesto de 2023» Crecimiento «Creemos que el PIB se va a elevar

está en niveles récord»

Fondos «El nuevo marco de ayudas europeas recoge más de 8.500 millones»

Made with FlippingBook Ebook Creator