ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025

8 Facturación euros

102 Economía Andaluza

E L clima emprendedor está mejorando progresivamen te en Andalucía. El último informe GEM –coordinado por las universidades andaluzas– señala que un 32% de la población ve oportunidades de crear una em presa en la región (frente al 29% de 2022). Junto a ello, se refeja en que un 13% de los adultos encuestados se plantea dar el paso adelante y forjar su propio negocio. Cuando esta vocación se alía con la innova ción, se crean iniciativas capaces de transformar el entorno. En el úl timo listado de la Asociación de Parques Tecnológicos de España con las cien ‘startups’ más prome tedoras del país, figuran una doce na de firmas asentadas en Andalu cía. Son el paradigma de que exis ten una semilla de cambio en la comunidad. La Inteligencia Artifi cial y el desarrollo de nuevo soft ware aplicado a la mejora de la efi ciencia en la salud o la agricultura protagonizan algunas iniciativas, pero también hay oportunidades en robótica, fintech (finanzas tec nológicas) o la alianza de renova bles y tecnología. Andalucía es la cuarta comunidad autónoma con mayor número de startups, con 497 compañías, mientras que posee 44 scaleups (que han dado un salto en su dimensión). Málaga con 148 em presas y Sevilla con 144, son los eco sistemas tecnológicos más conso lidados, según el informe de ElRe ferente. Ambas ciudades son la sexta y la séptima del ranking na cional. En todas las provincias hay ejemplos de este nuevo paradigma. ALMERÍA ROBONITY DIGITALIZA EL AGRO Robonity es una pyme tecnológi ca fundada en Almería por Ramón González, doctor en robótica con experiencia en proyectos de mo vilidad para la NASA. La empre sa se dedica a digitalizar la ges tión agrícola a través de Mobibuk, un software propio que optimiza el control de costes laborales en fincas agrícolas, ayudando a los agricultores a tomar decisiones más eficientes. La herramienta permite registrar datos diarios de

actividad, asignación de tareas y aná lisis económico por metro cuadra do, además de gestionar incidencias como plagas mediante geolocaliza ción y fotografía. Mobibuk está diseñado para ser intuitivo y útil tanto en cultivos de invernadero como en campo abier to, y ya opera en explotaciones agrí colas desde Valencia hasta Málaga. Su impacto se refleja en ahorros de entre el 10% y el 30% en costes de mano de obra, y en una mayor efi ciencia que permite concentrar la producción en menos días. Robonity también ofrece una bolsa de empleo digital para trabajadores agrícolas, facilitando la contratación para sus clientes. Con solo cinco empleados, Robo nity ha logrado posicionarse como una referencia en agrotecnología, con planes de expansión nacional e internacional, apostando por una agricultura más competitiva, soste nible y digitalizada. Uno de los mayores gastos energé ticos del sector industrial está des tinado a la generación de calor para sus procesos, y esto conlleva un uso intensivo de combustibles fósiles. El objetivo de SoleaHeat es aportar soluciones con calor renovable gra cias al uso del sol. Esta startup ‘DeepTech’ de energías limpias está impulsada por el ingeniero Borja Flagg, cuya visión nació como pro yecto final de grado y se ha desa rrollado en IncubaAzul (la incuba dora del Puerto de Cádiz). Su acti vidad se centra en la fabricación de calderas y captadores termosola res de nueva generación, capaces de alcanzar hasta 350 °C, para su ministrar así calor a media tempe ratura directamente a procesos in dustriales (evitando así el uso de gas natural). Esta solución descar bonizada representa una alterna tiva real y eficiente a los combus tibles fósiles, especialmente en sec tores que demandan calor y carecen actualmente de opciones sosteni bles (como ocurre en la industria agroalimentaria). La compañía gaditana aspira a CÁDIZ SOLEAHEAT, CALOR VERDE

Total empleos generados

Total empresas

operar como una utility termo solar innovadora y, además de comercializar energía limpia, entrar también en la gestión de compensaciones de carbono. Para ello, aparte de su sistema de producción de calor con cal deras, prevé la integración de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), cen traliza la operación de sus sis temas de forma remota, garan

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker