ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025

ABC Julio 2025

116 Economía Andaluza

∑∑∑

po belga Sonaca. Ambos forman una nueva compañía con más de 1.100 millones de facturación. De esta forma, Aciturri se integra en un grupo con presencia en seis países y 3.700 empleados. Sona ca presta servicio a los principa les constructores aeronáuticos con competencias que abarcan los mercados de la aeronáutica civil, la defensa y el espacio. UN GIGANTE FRANCÉS COMPRA EL 40% DE ESPADAFOR Bardinet, dueña de firmas como Ron Negrita o Ron Cacique, ha saltado al mercado de las bebi das sin alcohol. Se ha hecho con el 40% de Industrias Espadafor, una pyme de Granada que fabri ca ‘Champín’ y otras referencias aptas para todos los públicos. El comprador pertenece al grupo La Martiniquaise y comercializa be bidas espirituosas como la gine bra, el ron, el whisky o el tequila. Este movimiento le permite en trar en un segmento que está al alza y refleja una estrategia de diversificación y adaptación a las tendencias del mercado. La operación, que tuvo un cos te de 20,5 millones de euros, abre la puerta a nuevos mercados in ternacionales para los productos de Espadafor. Esta la primera vez que da la bienvenida a un inver sor externo. Actualmente, está capitaneada por la cuarta gene ración de una familia que saltó al sector de las bebidas en 1939. Con presencia en 70 países, Es padafor alcanzó una facturación de 17 millones de euros en 2023 y obtuvo beneficios superiores a los cuatro millones, según las últimas cuentas registradas en el Regis tro Mercantil. El mercado inter nacional representa el 40% de sus ventas, siendo Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos los prin cipales destinos de exportación. KKR - MORERA Y VALLEJO La francesa Plus Simple, que per tenece al fondo de capital riesgo estadounidense KKR, compró hace unos meses dos aseguradoras al

El dueño de Ron Negrita salta a las bebidas sin alcohol con la pyme Espadafor

Grupo Morera & Vallejo por 43 mi llones. Se trata de dos firmas de suscripción de seguros, una dedi cada a la construcción y la otra a los de responsabilidad civil. OCIO Y DEPORTE La fiebre inversora tocó de lleno el año pasado a los sectores del ocio y el deporte. Un fondo de

red de fibra óptica que le hizo In veready Capital a Avatel en la pa sada primavera. AGROALIMENTARIO Por otro lado, los movimientos de fusiones y adquisiciones es tán permitiendo modernizar el sector agroalimentario. En los úl timos meses, se han dado opera ciones en la industria del aceite de oliva, la alimentación animal, la agroindustria o el hortofrutí cola. «Han favorecido la integra ción de cooperativas, la atracción de capital para internacionalizar productos andaluces y la profe sionalización de estructuras em presariales», ha explicado Parra. El perfil del inversor se ha di versificado en los últimos años y, por norma general, se aprecia un mayor grado de sofisticación. En este 2025, algunas de las opera ciones más relevantes han sido la integración de la cooperativa oli varera Sor Ángela de la Cruz en Agrosevilla, la compra de una ex plotación agrícola en Motril (Gra nada) por parte de un vehículo in versor de Bankinter, el salto al agro de la tecnológica Innovasur o la adquisición de Cortijo Cuevas por parte de Bollo Natural Fruit.

capital riesgo compró los gimnasios VivaGym por 300 millones de euros y un grupo de accionis tas particulares se hi cieron con participa ciones del Real Betis Ba lompié por 43 millones. En el inmobiliario, resalta la venta de un terreno en La Antilla

P. PARRA

que Grupo GS adquirió por 102 millones a un conjunto de accio nistas particulares y también la compra de participaciones del Hotel Palacio Solecio por valor de 51 millones. Otras fusiones y adquisiciones singulares en Andalucía fueron la de FRS Iberia; la de la división agrícola del Grupo Borges o la en trada de un accionista en el gru po Dani García. También se dio la compra del derecho de uso de

Tendencias La mayor parte de la actividad se concentra en empresas de mediano tamaño

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker