ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025

ABC

118 Economía Andaluza

Julio 2025

/// EDUCACIÓN SUPERIOR LOYOLA CONSOLIDA SU CRECIMIENTO La universidad amplía su oferta formativa de grado y máster para el próximo curso, obtiene la ampliación de plazas en su Grado en Medicina y la oficialización de su grado en Creación y Producción Musical

Imagen del campus de la Universidad Loyola en Sevilla

POR I. AGUILAR

L

a Universidad Loyola continúa su proceso de crecimiento en Anda lucía. Para el curso

el curso 2025/2026, está previsto incorporar dos grados que respon den a las grandes transformacio nes sociales, tecnológicas y cientí ficas de nuestro tiempo: Ingeniería Aeroespacial, para formar exper tos en diseño y desarrollo de tec nología aeronáutica; e Ingeniería Biomédica, que combina los cono cimientos de la ingeniería y las cien cias de la salud para mejorar la aten ción médica y la innovación en dis positivos clínicos. En el área de másteres, Loyola incorporará tres nuevos másteres especialmente orientados al ámbi to sociosanitario y educativo: el Máster Universitario en Psicope dagogía, diseñado para intervenir en contextos educativos diversos desde un enfoque inclusivo; el Más ter Universitario en Neurorrehabi litación, que forma profesionales capaces de abordar el daño neuro lógico en contextos clínicos; y el Máster en Medicina del Deporte, dirigido a médicos interesados en la mejora del rendimiento físico y la prevención de lesiones deporti vas. Los resultados de la última edi ción del ranking CYD –que cuenta con la información más completa y el mayor número de universida des de España– consolidan el lide razgo de Loyola en Andalucía en varias de las dimensiones que de finen la calidad universitaria como son la investigación, la orientación

2025/2026, ofrece más de 50 titu laciones oficiales de grado simples y dobles que abarcan los ámbitos de Administración y Dirección de Empresas, Economía, Derecho, Psi cología, Educación, Ciencias de la Salud, Relaciones Internacionales, Comunicación, Artes, Ingeniería, Humanidades, Criminología y Teo logía. Loyola acogerá el próximo cur so a 120 nuevos estudiantes de Me dicina, gracias a que el Ministerio de Universidades y la Junta de An dalucía han autorizado ampliar en 60 plazas el alumnado de este gra do a la universidad jesuita. El gra do en Medicina, que se puso en mar cha en el curso 23/24, cuenta con una elevada demanda y un alto gra do de satisfacción por parte de su alumnado, gracias a la calidad de su profesorado, su innovadora me todología docente y unas instala ciones únicas en Andalucía. Por otro lado, hay que mencio nar que el Grado en Creación y Pro ducción Musical, «que ha tenido una gran acogida desde su puesta en marcha y que hace unos días ha graduado a su primera promoción, ha sido reconocido como grado uni versitario oficial, convirtiéndose en el único de España». En lo que respecta a la oferta, en

Salto exterior Lidera el apartado de estudiantes participantes en programas de movilidad internacional

internacional o el rendimiento aca démico. Así, en el apartado de investiga ción, en cuanto a publicaciones por profesor –uno de los criterios de calidad del llamado Decreto Cas tells– Loyola se sitúa ya en segun da posición en Andalucía con 6,32, a solo tres centésimas de la Univer sidad de Almería (6,35), y la cuarta entre las privadas de España. Asi mismo, es líder en Andalucía en se xenios de investigación vivos y en publicaciones altamente citadas (con un 17,3 % de sus publicaciones entre el 10 % más citado a nivel in ternacional). La internacionalización conti núa siendo uno de los rasgos dife-

Oferta Ofrece más de 50 titulaciones oficiales de grado simples y dobles

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker