ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025

ABC

130 Economía Andaluza

Julio 2025

/// RURAL DEL SUR LA UNIÓN QUE FORJÓ LA CAJA RURAL MÁS AMPLIA Se cumplen 25 años de la integración de las cooperativas de crédito de Huelva y Sevilla, que consolidó una entidad con presencia en toda Andalucía, Madrid y Portugal

POR R. CAÑAS

R

ural del Sur cumple su primer cuarto de siglo en un momento dulce. La entidad an

dad pública controlada por el ICO. Fue entonces cuando «un grupo de rurales, liderado entre otros por José Luis García-Pala cios (anterior presidente de Ru ral del Sur), realizó una defen sa a ultranza del modelo». Se desvincularon de la iniciativa gubernamental y forjaron la Asociación Española de Cajas Rurales (AECR), que conforma a su vez el actual Grupo Caja Ru ral. En 1990 se constituye el Ban co Cooperativo Español (BCE), como grupo financiero integra do por la mayoría de las rurales y con la vocación de prestar ser vicios de banca central a sus asociados. «En aquel momento obtuvi mos el apoyo de la entidad ale mana DG Bank y salvaguarda mos en España un sistema de gestión privado, muy orientado a los intereses de sus socios, que son los clientes y están pegados al territorio», recuerda García Palacios Álvarez. Se ponían así los mimbres para que este sec tor pudiera dar un salto adelan te para consolidar su posición. «El tiempo ha dado la razón a quienes idearon este movi miento». Se proyectó hacia el futuro un modelo que garanti za una gestión prudente y sol vente, que funciona en Europa

daluza alcanzó un negocio con solidado de 17.787 millones de euros, tras crecer un 56% en los últimos cinco años, un periodo en el que ha alcanzado 650.000 clientes, 1.000 empleados y 314 oficinas. «Se constata que repre sentamos un modelo financie ro que garantiza el crecimiento y la inclusión», sostiene su pre sidente, José Luis García-Pala cios Álvarez. La trayectoria de esta insti tución comienza en el año 2000, cuando las rurales de Huelva y Sevilla deciden sellar su inte gración para forjar un proyecto de mayor dimensión y con ca pacidad de crecer en otras geo grafías. El nombre elegido para la firma fusionada fue concebi do para dejar la puerta abierta a operaciones futuras y expan dirse territorialmente. Aunque aquella unión fue un paso decisivo, la historia del mo delo cooperativo ya había vivi do un momento clave en los años anteriores. En la década de los ochenta, el Ejecutivo de Fe lipe González intentó integrar el negocio de las cooperativas de crédito dentro de una enti

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker