ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025

ABC

136 Economía Andaluza

Julio 2025

Comparativa entre la sanidad pública y la concertada según el tipo de intervención

Sanidad pública (€)

Sanidad concertada (€)

Diferencia entre los precios de pública y concertada

Procedimientos quirúrgicos

Amigdalectomía

1.185

439

-63%

Artroscopia de rodilla

1.616

1.010

-37% -49% -38% -42%

Cataratas

1.982

1.010

Colecistectomía laparoscópica

2.176

1.357

Hemorroidectomía

1.745

1.010

Reparación hernia inguinal

1.810

1.010

-44%

Reparación hernia inguinal bilateral

1.810

1.199

-34% -44%

Reparación hernia crural

1.810

1.010

-76%

Sustitución total cadena

7.887

1.863

-76%

Sustitución total rodilla

7.666

1.863

Procedimientos diagnósticos

Ecografía

29

38

+29%

RMIN

175

269

+53%

TAC

88

115

+31%

Fuente: ASPE (Informe 2024) / Ministerio de Sanidad

ABC SEVILLA

Concertadas El coste de las intervenciones más comunes le resulta hasta un 60% más barato al sistema público si las concierta con un centro privado Flexibilidad El sector privado apora un plus al sistema público cuando se produce una pandemia o la explosión inesperada de una patología

∑∑∑

tarios o en tecnología, el sector pri vado confiere flexibilidad al siste ma. «En momentos de mayor de manda por una determinada pato logía, la sanidad privada puede aportar ese plus imprescindible del que no es capaz el sistema público. Nadie es capaz de prever cuantos pacientes de cada patología va a ha ber cada año y no sólo se hace a un menor coste para la Administra ción sino que le evita crear nuevas estructuras que quizá en el futuro no resulten necesarias». El precedente del Covid Esto se puso de manifiesto duran te la pandemia Covid, cuando to dos los recursos privados se pu sieron a disposición del sistema para hacer frente a esta emergen cia. «Durante una primera etapa de la pandemia, todos los pacien tes Covid se desviaron a centros públicos, pero a medida que fue avanzando la patología y fue cre ciendo el número de personas afec tadas, los centros privados asis tieron tanto a pacientes Covid como a pacientes de otras patolo gías a los que los hospitales públi cos no podían prestar la misma

cias y el 32 por ciento de todas las mamografías. «Somos un complemento in dispensable en un contexto de crecimiento de la lista de espera, que a nivel nacional supone que unos 800.000 pacientes aguar dan una intervención quirúrgi ca. Todos los recursos están a dis posición de la Adminisración». Ahorro Como el resto de los servicios pú blicos, la sanidad se financia con los impuestos que pagamos y lla ma la atención que al sistema sa nitario público le salga más renta ble hacer determinadas operacio nes —las más demandadas— en los hospitales privados. Una inter vención de cataratas, por ejemplo, se concierta por poco más de mil euros mientras que sale por el do ble en un hospital de la red públi ca. «Si nos vamos a la media, los precios públicos solía ser un 50 por ciento más caros que en el sector privado, pero en los últimos años esta diferencia ha aumentado has ta el 60 por ciento», dice Rus. Además del ahorro, que puede emplearse en contratar más sani

Distribución del número de hospitales (2023)

Hospitales privados 59 (63%)

Hospitales públicos 35 (37%)

Distribución del número de camas (2023)

Camas privadas 5.583 (25%)

Camas públicas 17.179 (75%)

∑∑∑

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker