ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025

20 Economía Andaluza

∑∑∑ to sensible y eso exige cambiar la gestión de la red. Juanma Mo reno ha sido firme: Andalucía mantiene que la apuesta por las renovables es el camino, y preci samente por ello hay que elevar las inversiones, la seguridad y la transparencia en la gestión de la red. —¿Los centros de datos están llamados a copar la nueva po tencia? —Si analizamos las prioridades, para mi lo primero debería re solver las decenas de concursos de demanda sin resolver: hay pro yectos industriales que compi ten por el mismo punto de acce so y conexión, y no avanzan por que no está resuelto el suministro energético. A partir de ahí, ace lerar la movilidad eléctrica y el desarrollo de centros de datos es importante. Está claro que la In teligencia Artificial no se deten drá, y requiere estos centros que, a su vez, consumen energía in tensamente. En el caso del alma cenamiento hay un problema de regulación, ya que la tecnología está madura y ha optimizado sus costes, al margen de que siga me jorando con innovación, y lo que necesitamos es terminar la defi nición del mercado de capaci dad… El Gobierno de España tie ne que acelerar en todos estos puntos para no perder oportuni dades, y ahí la posición de Anda lucía, como líder en renovables, es tender la mano para aportar certidumbre al sistema y al sec tor. —En el sector minero, ya están autorizadas las grandes opera ciones, solo queda empezar la inversión… —Cobre Las Cruces tiene los per misos, y nosotros lo que trata mos de hacer es generar estabi lidad y certidumbre para que su futuro inversor inicie el proyec to en un marco de seguridad a largo plazo, y con el derecho de explotación concedido a la nue va mina de Los Frailes en Aznal cóllar ya ha hemos superado en un 32% más la capacidad autori zada en el sector, superando así las metas que nos marcamos al inicio de esta legislatura. Matsa y Atalaya están en niveles de ac tividad muy altos, con ambición

ABC

China «En la visita del vicepresidente chino, éste incluyó a Sevilla, junto a Madrid y Barcelona» Gobierno de España no ha explicado las causas» Apagón «No se paran inversiones, pero el

vado al público es una buena idea? —Hoy en las multinacionales se habla constantemente del pro pósito y el sentido de una activi dad profesional, y pocas cosas tienen tanto propósito y sentido como el servicio público. Esta mos aquí para contribuir y ayu dar a Andalucía, ésa es mi gran motivación. Debería ser más na tural, quienes venimos de la em presa dirigimos y tomamos de cisiones de otra forma, y a su vez también aprendemos de cómo son los tiempos y la gestión de los profesionales del sector pú blico, es una aportación mutua. En mi caso, la oposición me ha atacado de manera furibunda por venir precisamente del sector privado, creo que no ayuda a ani mar a otros a dar el paso, y qui zá parte de una concepción muy pobre de que la política es solo cosa de políticos profesionales. Juanma Moreno entendió con mi fichaje, y otros que ha intenta do, que no debe ser así de ningu na manera.

de crecer, y proyectos innovado res como el que lidera Eva Laín también abre nuevas expectati vas en el sector que además per miten avanzar en la cadena de valor. —Hubo una visita comercial de la Junta y empresarios andalu ces a China el pasado verano. ¿Andalucía se ha situado en el radar para inversiones de este país? —El vicepresidente de la Repú blica Popular de China visitó Es paña y situó su agenda en Ma drid, Barcelona y Sevilla, lo que indica que se recogen los frutos de la relación que se ha entabla do con autoridades e inversores de este país. Todos los proyectos que se anunciaron en aquel via je siguen su curso, avanzan y ma dura. Junto a ello, las exportacio nes andaluzas a China han cre cido un 18% desde ese viaje. Estoy seguro de que el impulso que he mos dado a la relación entre am bos territorios ha ayudado. —Tres años después, ¿sigue pen sando que pasar del sector pri-

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker