ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025
36 Economía Andaluza
∑∑∑
2030, alineándose con las tendencias europeas y reforzando la competiti vidad del sector. Una de las apuestas para impulsar esta actividad es la creación de la «ciudad de la indus trialización», que se ubicará en la zona de actividades logísticas del Puerto de Valencia, en suelos de titularidad pública gestionados por SEPES. Este espacio acogerá tanto instalaciones industriales vinculadas a este modelo constructivo como centros de formación profesional especializada. instrumentos financieros adaptados en el marco del nuevo PERTE (Pro yecto Estratégico para la Recupera ción y Transformación Económica), con el fin de facilitar la participación del sector privado y reforzar la colaboración público-privada. La inversión pública contemplada asciende a 1.300 millones de euros en diez años, con el objetivo de movili zar recursos adicionales. La estrate gia combina impulso económico, desarrollo tecnológico y coordina ción institucional. López Ferrer, José Luis Suárez y José Manuel Pisa— contará con 12 líneas de producción automatizadas capaces de fabricar componentes para 3.000 viviendas al año, reduciendo un 30% los costes y un 50% los plazos. El proyecto, que también involucra al promotor local Manuel Molina y al fondo Rubicon International, busca revolucionar el sector, replicando el modelo de ensam blaje industrial similar al de IKEA o la automoción. La clave está en diseñar desde el inicio pensando en componen tes estandarizados. estructura, cerramiento y aislamiento simultáneamente. Esta metodología ha reducido los plazos de ejecución en un 25%, mejorando la eficiencia energética y la sostenibilidad del edificio. Se optó por industrialización para acelerar el proyecto y garantizar su apertura en primavera de 2025. Bajo esta premisa, se alcanzó un ritmo de montaje de 10 apartamentos por semana, lo que permitió completar el proyecto en 18 meses en lugar de los 24 previstos. Es un ejemplo de que esta tendencia gana fuerza en el sector.
industrialice lo tendrá muy complicado; hay muchas oportunidades en el mercado, pero para cumplir compromisos y no fallar, necesitamos una revolución en los procesos». La industrialización es también un cambio de concepto. Juan Manuel Rojas, director de la firma Hombre de Piedra, diseñó la terminal de cruceros de Tarragona, cuyos componentes se fabricaron en Almería. «Es un nuevo paradigma, si no adaptas el diseño el coste se dispara un 60%; es clave cambiar la mentali dad desde el inicio». Si se desarrolla un nuevo tejido industrial asociado a la cons trucción se pueden combatir los ciclos de este sector, ya que «se realizan productos en instalacio nes fabriles que se pueden exportar a otros mercados». Rojas ha Cambio La ley hipotecaria se debe industrialización completa del sector. «Es una alianza en la que indicamos cómo debe avanzar cada eslabón de la cadena para avanzar todos juntos». David Salado, responsable de financiación inmobiliaria del Banco Santander, apunta que la entidad está financiando unas 5.000 viviendas industrializadas en toda España, pero cuando más del 60% del proceso se hace en fábrica, se complican los trámites. «La ley hipotecaria no está pensada para este nuevo paradigma, así que necesitamos trazabilidad del proceso y nuevas garantías para poder financiar esas fases», explica. El banco colabora con promotores en modelos híbridos que permiten reducir el consumo de capital y mejorar la eficiencia, pero apunta que la regulación tiene que adaptarse si se quiere escalar el modelo. promovido la creación de la firma Aunark junto a Ámbito Arquitectura y Bnamics, con la meta de avanzar en la transición hacia una
El uso de métodos modernos de construcción en España no supera el 5%, una cifra muy inferior a la de países como Alemania (20%) o Reino Unido (10%). El Gobierno de España se ha fijado como meta más que duplicar este porcentaje antes de CIUDAD DE LA INDUSTRIALIZACIÓN El gobierno mueve ficha para acelerar el sector
AYUDAS EUROPEAS 1.300 millones en inversión pública
Entre los principales obstáculos detectados para el despliegue de esta tecnología se encuentra la falta de financiación específica, que ha limitado el desarrollo de proyectos a gran escala. Para superar esta barrera, el Ejecutivo prevé incluir Una innovadora fábrica de construc ción industrializada se instalará en Villanueva de la Reina (Jaén), con 35.000 m² sobre una parcela de 90.000 m². La planta, impulsada por la ingeniería Componentes y Unidades Constructivas —fundada por Begoña NUEVA FÁBRICA Un proyecto pionero en Villanueva de la Reina El hotel On City Resort de Matalasca ñas se ha convertido en el complejo turístico industrializado más grande de Andalucía. Con 70.000 metros cuadra dos de superficie y 568 apartamentos, ha sido construido con el sistema Sismo Spain, empresa malagueña con una tecnología que permite levantar EJEMPLO REAL Un hotel ‘industrializado’ en Matalascañas
adaptar a las obras en las que el proceso sea industrial
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker