ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025
ABC
48 Economía Andaluza
Julio 2025
∑∑∑
naturales ni el bienestar de los vecinos. Siguiendo esta línea, otras so luciones que están buscando ayuntamientos como el de Mála ga es crear planes para descen tralizar el turismo. Es decir, dis tribuir la actividad turística por otros barrios y zonas de la ciudad para reducir la saturación en el centro histórico. Así, están traba jando en un plan para fomentar rutas alternativas y crear, lejos del centro, lugares de interés para los turista. En cuanto al futuro cercano del turismo, las estimaciones de la Consejería de Turismo para este 2025 identifican dos escenarios posibles: un escenario optimista con 37,8 millones de turistas para 2025 (un 4,4% más respecto a 2024) y un escenario pesimista con 37,2 millones de turistas para 2024 (un 2,9% respecto a 2024). Pero en ambos casos se supera rían los resultados de 2024, los más altos de la historia hasta el momento, y se alcanzaría el nivel de los 37 millones de turistas. Está claro que la locomotora del turis mo viaja a buen ritmo, pero está por ver cómo encuentra el equi librio para seguir empujando con fuerza a la economía andaluza.
Respecto a las perspectiva para este 2025, el vicepresidente de la patronal hotelera de Málaga, Ja vier Hernández, asegura que su organización no hace previsiones más allá de dos meses, pero «ju nio y julio de momento no parece que vayan a ser tan buenos como en 2024». «Ahora tenemos, en ju nio, un 85% de ocupación. Para ju lio son del 80%. Puede ser que el buen tiempo en los mercados de origen haga que no se viaje tanto a destinos internacionales. O tam bién factores como el teletrabajo, que hace que no tengan que viajar solo en fechas concretas» «Nos preocupa la movilidad en la Costa del Sol, con saturación de carreteras a diario. Reclamamos que haya inversiones y también nos preocupa mucho la situación hídrica en la provincia, que haya posibles restricciones a futuro por la escasez de agua, la falta vivien da y la situación de las playas», in dica. A juicio del vicepresidente de la patronal de hoteles «las ad ministración deberían hacer in versiones para dar estabilidad al litoral y no dar lugar a que haya playas con el saneamiento casi a la vista, sobre todo en Marbella y Estepona, y otras donde el ancho de la playa no supera los cuatro metros». El equilibrio Para lograr que el turismo siga siendo un motor de la economía pero no perjudique a los residen tes, la Junta de Andalucía ha apro bado también el inicio de la tra mitación de la ley de turismo sos tenible, que pretende promover un modelo turístico que equilibre el desarrollo económico, la pro tección ambiental y el bienestar social. Busca, así, garantizar la viabilidad del turismo a largo pla zo sin comprometer los recursos
ABC
VALERIO MERINO
Arriba, unos espetos entre las brasas, una de las imágenes icónicas de la Costa del Sol. Junto a estas líneas, una de las playas andaluzas
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker