ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025
86 Economía Andaluza
/// MINERÍA LOS GRANDES OPERADORES DE LA FAJA PIRÍTICA El cuarto productor mundial de cobre explotará el yacimiento de Aznalcóllar durante 20 años. Su llegada puede servir de «imán» para atraer a otros actores mineros así como fondos de inversión
POR NOELIA RUIZ E
l aterrizaje de un gi gante minero revita lizará una de las zo nas más ricas en mi nerales metálicos del
de actuar como imán». «En definitiva, le ha tocado la lotería a la Faja Pirítica», concluye. Esta es la cuarta firma de Mé xico y está controlada por los La rrea, una de las familias más ricas del país. Su conglomerado, cuen ta con una decena de filiales cen tradas en la minería, las infraes tructuras o el transporte y cotiza en Bolsa desde 1966. La compañía invertirá alrede dor de 500 millones para poner en marcha un yacimiento subterrá neo en Aznalcóllar y restaurar la antigua concesión minera de este entorno. Su previsión es explotar lo durante al menos 20 años. First Quantum En el extremo opuesto, un opera dor relevante se marchará de esta zona. Se trata de First Quantum, una multinacional canadiense que decidió colgar el cartel de ‘se ven de’ a su mina de Cobre Las Cruces en diciembre de 2023. Este actor explotó el yacimien to desde 2009 hasta 2021 con unas rentabilidades extremada mente superiores a las de otras minas similares. La riqueza de su cobre superaba hasta en doce veces a la habitual. Tras ello, el grupo debía autorizar una inver sión de unos 500 millones para construir una explotación bajo la anterior y una refinería en la que tratar los nuevos metales.
Sin embargo, esta compañía re cibió un duro golpe en sus arcas. Perdió un litigio en Panamá y se vio obligada a cerrar la mina que le aportaba la mitad de su produc ción anual. Este movimiento de sencadenó la puesta en el merca do del nuevo proyecto de Cobre Las Cruces. La venta de la mina generó un gran interés entre operadores con solidados. En una primera fase, se interesaron por ella el propio Grupo México, Atalaya Mining o Sandfire así como fondos de in versión. El desembolso necesario para activar el nuevo yacimiento superará los 780 millones de eu ros. A ello se deberá sumar el pre cio de venta, por lo que todo apun ta a que será un actor de un tama ño significativo el que devuelva la actividad extractiva a este entor no. Uno de sus mayores alicien tes es que ya cuenta con luz ver de por parte de las administracio nes y, además, ha sido declarado estratégico por parte de la Comi sión Europea. «Este es el mejor momento para el sector minero en Europa. Más allá de este proyecto, casi todos los que están en estudio en la Faja Pirítica podrán ser con siderados estratégicos en próxi-
mundo. Se trata de la Faja Piríti ca, un área ubicada entre el sur de Portugal y las provincias de Huel va y Sevilla que sigue despertan do el apetito de los grandes gru pos dedicados a la extracción. A ellos se sumará en breve el cuarto productor de cobre del mundo. Grupo México logró a fi nales de mayo la luz verde defi nitiva para iniciar la explotación de la mina de Aznalcóllar. Este operador, que llevaba diez años esperando para superar el peri plo administrativo, ha consegui do así dar el salto a Europa des pués de poner en marcha más de una decena de explotaciones en América. Su desembarco abre la puerta a la llegada de nuevos actores y también podría impulsar siner gias con otras firmas de menor tamaño ya instaladas en la zona. «Introduce a una figura en la Faja Pirítica que es un operador mi nero por excelencia, no es un fon do de inversión, y está entre los cinco mayores actores del sector en el mundo», explica Enrique Delgado, el presidente de la pa tronal minera Aminer, que resal ta que este movimiento «trasla da un mensaje de confianza y pue
Diez años Grupo México ha esperado una década para obtener la autorización para explotar la mina
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker