ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025
ABC
92 Economía Andaluza
Julio 2025
/// TENDENCIAS UN DATA CENTER PIONERO EN EL SUR DE ESPAÑA La firma sevillana Ingenostrum desarrolla en Badajoz uno de los mayores proyectos de Europa. Estas infraestructuras digitales son esenciales para soportar el crecimiento de la IA
seleccionada por sus ventajas competitivas: disponibilidad de suelo, acceso directo a energías renovables, baja congestión en redes de distribución y una po sición geográfica que favorece la conectividad con América, Áfri ca y Europa. El impacto económico y social del proyecto será profundo. Du rante su fase de construcción, se generarán más de 2.000 empleos directos, a los que se sumarán 900 puestos de trabajo permanentes durante la operación del centro. Estas posiciones requerirán per files altamente cualificados en áreas como ingeniería eléctrica, mantenimiento de sistemas crí ticos, IT, refrigeración industrial, seguridad y telecomunicaciones, lo que abrirá nuevas oportunida des para el talento local. Fundada en 2009, Ingenos trum es una firma consolidada en el ámbito de la infraestructu ra crítica. Con presencia en diez países y más de 10 GW de capa cidad renovable gestionada, la compañía ha sabido integrar el mundo energético y digital, apos tando por centros de datos sos tenibles que reducen la huella de carbono y priorizan la eficiencia energética. Su enfoque de integración ver tical —que abarca desde la iden tificación de emplazamientos hasta el diseño técnico y la ob tención de permisos— le ha per mitido posicionarse como un de sarrollador ágil, capaz de respon der a las exigencias del mercado tecnológico global. En la actua lidad, Ingenostrum cuenta con una cartera de más de 500 MW de centros de datos en desarro llo, apoyada por la firma inter nacional de capital privado An dera Partners. Además del campus en Bada joz, Ingenostrum avanza en de sarrollos en otras regiones como Galicia, Madrid, Castilla-La Man cha y el País Vasco, configuran do una red nacional de infraes tructura digital de alto nivel. Se gún Gabriel Nebreda, CEO de Ingenostrum Group, «Badajoz, junto a nuestro campus en Cáce res, tiene potencial para conver tirse en un nodo esencial de la in fraestructura digital europea».
POR R. ALBA
E n un contexto de creci miento explosivo de la in teligencia artificial, el de sarrollo de infraestructu ras digitales se ha convertido en una prioridad estratégica. La transformación digital no solo depende de algoritmos y soft ware: requiere también de una base física robusta, capaz de sos tener el aumento exponencial de datos. Esta nueva demanda im pulsa el auge de los centros de datos —o data centers— como pie zas esenciales del engranaje di
Megacentro El centro de Badajoz tendrá una inversión que rozará los 2.000 millones de euros
gital global. En este escenario, la empresa sevillana Ingenostrum Group se posiciona como un ac tor clave. La compañía ha anunciado el desarrollo de Nostrum Evergreen, un macrocentro de datos de 300MW de capacidad que se construirá en Badajoz a partir de 2026. Con una inversión estima da de 1.913 millones de euros, será uno de los más grandes del sur de Europa. La ubicación elegida —la plataforma logística de la ciu dad— ha sido cuidadosamente
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker