ESPECIAL PASIÓN EN CÓRDOBA 2022
E RA el 21 de abril de 2019 y Córdoba despedía un tiempo para entrar en otro. La cofradía de Jesús Resucitado dejó pletórica la carrera oficial en una mañana radiante que consoló un poco de la llu- via entre el Miércoles y el Viernes Santo, que, entre otras muchas cosas, había impedido la primera salida bajo pa- lio de la Virgen de la Esperanza del Valle. Quienes llena- ban las calles pensaban que tardarían algo menos de un año en ver otra vez nazarenos manchando las calles de cera. Los que se acercaron a la carrera oficial pensaban que una vez que las estaciones hicieran otro círculo com- pleto se montarían otra vez los palcos y tribunas. La Se- mana Santa, vista de cierta forma, no es sino la culmina- ción de un ciclo con preparativos y final, y tras este mo- mento todo vuelve a empezar. Nadie sabía entonces que iban a pasar tres años has- ta recuperar la fiesta con cofradías en la calle, que se iba a vivir una Semana Santa con todo el mundo encerrado y otra en que sólo se podría visitar a las imágenes en sus iglesias. En 2022, al menos al cierre de esta revista, Cór- doba recuperará la fiesta con una normalidad casi plena, o al menos tal y como es la vida en esta época en que la pandemia parece estar de retirada, pero sin dejar de re- partir algún coletazo de vez en cuando. El Domingo de Ramos, 10 de abril, casi tres años después, habrá cofra- días con nazarenos que lleguen hasta la Catedral. Será la culminación de un proceso que empezó el sábado 18 sep- tiembre de 2021, cuando la Divina Pastora de Capuchi- nos y la Virgen de los Dolores y del Rayo salieron a calles llenas sin más restricción que las mascarillas de las per- sonas que esperaban. Desde entonces se sucedieron las salidas ordinarias de las corporaciones letíficas, desde el Socorro hasta el Amparo, y las extraordinarias de cofra- días penitenciales y prohermandades. Las cofradías se podrán poner en la calle con norma- lidad, con nazarenos, acólitos y costaleros. Los primeros serán los que menos alteren su presencia física. No ten- drán que llevar la mascarilla, porque el cubrerrostro cu- brirá la función cuando vayan por la calle. Los acólitos, como ha sucedido desde septiembre, sí deberían llevar mascarillas. También los capataces. Los costaleros nota- rán mucho las medidas: habrán llegado a la Semana San- ta tras menos ensayos, dos en la mayoría de los casos, en que se recomendaba llevar la mascarilla FFP2, más se- gura, pero también más molesta para la respiración. No se ha notado menor poder de convocatoria en la mayoría de las hermandades. Incluso algunos costaleros que habían meditado, por edad, su retirada para 2020 ó 2021, han decidido prolongar su vida activa bajo los tra- bajaderas hasta este año. Los recorridos de las hermandades no cambiarán, a pe- sar de que hubo unas primeras recomendaciones genéri- cas que sugerían ir por sitios amplios. No todas las cofra- días pueden hacerlo y la Administración prefiere fiar las
∑∑∑
41
PRIMER AÑO DE UNA NUEVA ERA
PASIÓN EN CÓRDOBA
VALERIO MERINO
Made with FlippingBook Annual report maker