Especial Transición Energética 2022
/// ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA
EL AÑO DEL DESPEGUE VERTICAL DEL HIDRÓGENO /// UN MERCADO EN APOGEO A lo largo de estosmeses se determinarán los grandes proyectos de inversión quemarcarán la evolución de este vector energético en Andalucía, cuyo crecimiento puede rebasar las previsiones
POR LUIS MONTOTO
T
terceros países. «Se están alcanzan- do cotizaciones de 5,5 euros el kilogramos de gas natural, con las tecnologías actuales ya podemos obtener un kilogramo de hidrógeno verde a ese mismo precio», recuerda el ingeniero sevillano Javier Brey, presidente de la Asociación Españo- la del Hidrógeno (Aeh2). Aunque se trata de una situación extrema, «nos enfrentamos a una etapa de incertidumbre en el que los precios de los combustibles fósiles serán altos». Los grandes proyectos de hidrógeno avanzarán en los próxi- mos años con el objetivo de produ- cir este gas renovable a un precio competitivo (el gran reto es que alcance los 2,5 euros por kilogramo). «La crisis de Ucrania ya ha llevado a la Comisión Europea a adoptar medidas extraordinarias para acelerar al máximo el desarrollo del hidrógeno verde para producir cuánto antes 40 millones de tonela- das al año, y ahí el papel de España
odas las circunstancias se han confabulado para que el hidrógeno verde (produ- cido con energías limpias)
se sitúe en el centro de la estrategia de los países europeos para elevar su grado de soberanía energética. Y en este empeño Andalucía juega un papel clave tanto por su potencial renovable como por su extensión. En 2020 el Gobierno de España ya diseñó su «Hoja de ruta del hidróge- no» por su capacidad para reducir las emisiones de CO2 (reemplazando en parte al gas natural y al petróleo). En la próxima década debe tener aplicaciones como combustible para el transporte o para la climatización de edificios, y esto plantea varios desafíos: en primer lugar hay que producirlo a gran escala y a precios competitivos; y en paralelo, debe crecer un mercado de consumidores (como vehículos que funcionen con hidrógeno y una red de hidrogeneras que puedan abastecer a este nuevo mercado). En 2021 se asistió a una escalada de los precios del gas natural y el petróleo que se ha agravado ahora con la invasión de Ucrania, lo que ha reforzado el papel estratégico de las renovables (y el hidrógeno) para reducir la dependencia europea de
Imagen de las empresas de AIQBE
es esencial y de manera singular el de Andalucía, dada su extensión y potencial renovable», recuerda Brey. ¿Qué proyectos se han anunciado ya en Andalucía? Iberdrola y Fertiberia han lanzado el Clúster de Hidrógeno Verde Puerta de Europa en Huelva. Endesa, por su parte, se ha aliado con Cepsa para sustituir el consumo de gas natural por hidró- geno verde en los procesos de sus
LOS ALTOS PRECIOS DEL GAS NATURALHAN DISPARADO EL ATRACTIVODE ESTE GAS RENOVABLE
16
abril 2022
ABC
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker