Gurme Cádiz N16-Verano 2024
Mano a mano
votaciones. Pero lo volvería a hacer. Porque yo fui a concursar, no a ganar. A tener una experien cia. Y no es que dejáramos el listón bajo… A mí
me consta por la clientela que viene. ¿Viene clientela a raíz del programa? JP.M.: Aquí sí.
L.C.: Sobre todo tenemos que tener atún, desde ese día, 100%. (Ríe). Te puedo decir que hemos tenido un 40% más de clientes de lo que hemos podido tener. Pienso, con respecto a la misma temporada. Sí que es verdad que cuando termi nó el programa, a las 7.00h teníamos 100 reser vas. Tú igual, ¿no? JP.M.: La evolución que me ha dao el programa… Hombre, el restaurante ha crecido. Además, la gente… Se cree que te conoce de una manera más personal. La gente me saluda… Imagino que eso le pasará a la gente famosa, ¿no? El progra ma salió en Carnavales, y la gente me saludó como si me conocieran de toda la vida. L.C.: La cuestión es que nos ayudó. JP.M.: Al final nos estábamos exponiendo, ¿no?. La imagen… Lo volvería a hacer. (Ríe). ¿Cómo queréis seguir construyendo vuestro futuro? L: Yo al final voy al día. No con los números. Pero sí con la cocina. Por eso se llama Ciclo. Pero no sé si dentro de un año estaré haciendo papas fritas con huevo o “pollos asaos”. Lo que tengo claro es que Ciclo es esto: hoy hago esto y mañana no sé. La evolución es esa. Al final es el día a día. Y por eso se llama Ciclo. JP.M.: Yo quiero seguir creciendo. Voy al día en Villanos. Pero quiero estar vinculado en otros proyectos; en este caso, voy comenzar uno acompañado (se refiere a Berza, un restaurante nuevo que abrirá junto con Enrique Pérez, de Listán, en calle Veedor número 10). Pero si mañana me saliera la oportunidad de hacer otra cosa solo, no tengo miedo, me tiraría al pozo. Que salga como sea. Creo que los proyec tos que uno hace con cariño, siempre tienen éxito. Hay que estar ahí. Nadie te regala nada. Todo lo bueno o malo que te va a pasar en esta vida, es porque uno se lo ha buscado. Que te va malamente la cosa, no pasa nada. Se cierra y se abre otra cosa.
Juampe, tú dices que tu cocina es multicultural y viajera, con producto local. ¿A qué gastrono mías nos podemos transportar con la playa La Victoria como escaparate? JP.M.: A diferentes culturas. Cocina thailandesa, peruana, japonesa… Porque al final utilizamos un producto y lo intento trasladar a otras culturas, y estas, fusionarlos con productos nuestros. Concursasteis juntos en el programa ‘Batalla de restaurantes’ de La Sexta, presentado por Alberto Chicote, ¿cómo surgió esa participa ción? ¿qué buscábais conseguir? JP.M.: A mí me llamaron. (Ríe) L.C.: Y a mí también. Nos llaman. Nos lo propo nen, y participamos. Y nos dimos cuenta de que estábamos juntos en el programa cuando empiezan a grabar en mi restaurante, que yo fui el primero. JP.M.: Yo me quedé sorprendido con los concur santes. En mi caso insistieron en que fuera. He visto los 10 programas que han emitido, y creo que el nivel de Cádiz lo hemos dejado bastante alto, desde mi punto de vista. Y aparte, creo que hemos sido los más educados. Los más respe tuosos con nuestros compañeros. Yo puntué como me salió del corazón. Y lo volvería a hacer hoy. Mucha gente me dijo que fui tonto con las
L.C.: Pero que no existe la suerte. JP.M.: La suerte es un invento.
40.
Made with FlippingBook Digital Publishing Software