PASIÓN EN SEVILLA ENERO 2024

El director espiritual, Fernando Barroso, y el hermano mayor, Manuel Cuvillo, junto al Señor de la Redención

∑∑∑

nían cosas muy bonitas». Será por eso que se emo- ciona al recordar cuando «para sacar el paso a la ca- lle rifamos una Vespa, que gracias a Dios le tocó a la hermandad, o un televi- sor». También cuando «las muchachas de entonces salíamos por la calle Sier- pes con una huchas para pedir para el paso de pa- lio». Aquello «ni nos daba vergüenza entonces, ni tampoco ahora». Sinmiedo a nada

Yruela considera que todo lo bueno que le está pasan- do a la Redención, «o al Rocío o al Beso de Judas, que yo ya nos he conocido tres nombres diferentes», es «el mi- lagro de la culminación de tantos y tantos años de es- fuerzo». No duda en conceder parte del éxito a la actual junta de gobierno, «un grupo progresista, de manos abiertas como el Señor, que no tiene miedo a nada». En- tre otras cosas, porque los actuales responsables han tenido que hacer frente a momentos más amargos como el cierre de la iglesia por obras o el éxodo a San Ildefon- so, que fue para nueve meses y acabó siendo para tres años. Tras este despegue modélico de la hermandad está, según Bautista, «el boca o boca, que hace mucho» o tam- bién, como explica el diputado de Juventud, Jesús Ra- mos, que «todo el que se acerca, aunque sea el primer día que viene, es tratado por igual y si tiene que mover al Señor lo hace sin problemas. Lo prueba, le gusta y se queda», aclara. Hay casos concretos de ello, como «un señor que venía a traer a su hijo y lo esperaba sentado en un banco o leyendo un libro. Un día, los priostes le pidieron ayuda y a día de hoy es el custodio del Señor», relata la promotora sacramental. La cofradía es, sin duda, otro de los exponentes de este crecimiento. «El punto de inflexión creo que se pro- dujo hace 15 o 20 años, con un intento de modernizar la hermandad que también afectó a la estación de pe- nitencia», señala el diputado mayor de gobierno. Gó- mez incide en que una de las grandes aportaciones ha sido recortar tiempo a la cofradía. «En 2004 llegamos

a entrar en Santiago cerca de la 1.30 de la madrugada y ahora a las 23.30 horas están los titulares dentro, por lo que en apenas 20 años hemos conseguido recortar casi dos horas». También considera que el secreto de este éxito está en que «le damos al hermano la oportu- nidad de ser uno más desde el primer minuto, tenien- do todos el mismo derecho aunque lleven dos o cin- cuenta años apuntados». Una fórmula que aplican a los más jóvenes, que «podemos ser unos 40 o 45 en la vida diaria», indica Ramos. Y en parcelas como la de la co- municación, donde un grupo de casi diez hermanos ha- cen un trabajo diario para «acercar las imágenes del Señor y de la Virgen a aquellas personas que verdade- ramente están lejos, a los enfermos, y mostrando que se pueden hacer las cosas de otra forma, desde el res- peto y sin miedo a equivocarse», cuenta Jesús Caballe- ro, el responsable del área. Lameta de la coronación en 2025 Con poco más de medio siglo de vida, el futuro de la her- mandad de la Redención sigue estando aún por escri- birse. Nadie sabe dónde desembocará este auge de her- manos pero todos mirar con ilusión al 2025, el año en el que se coronará la imagen de la Virgen del Rocío. «Nos sentimos afortunados, pero es cierto que no vamos bus- cando premios. Más bien queremos seguir siendo una comunidad en la que nos sintamos orgullosos», explica el hermano mayor. Será también «un reto», como ad- vierte el director espiritual. «Se puede entender como

10

PASIÓN EN SEVILLA

LAS MANOS ABIERTAS DE LA REDENCIÓN

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker