PASIÓN EN SEVILLA ENERO 2024

∑∑∑

meses que me quedan iba a estar más tranquilo», bromeaba Cataluña acerca del proyecto definitivo con el que se des- pide de la máxima representación en la Hermandad, un cargo que ostenta desde hace nueve años. Y es que las primeras puntadas se dieron en septiembre de 2018. Duran- te los más de cinco años de proceso, el manto ha pasado por varios frenos que contribuyen a los plazos que ahora se

manejan. Uno de ellos fue la inoperancia que dejó la pandemia «que nos impidió poder ir a los Es- polines de Garín (Valencia), donde se hace el me- jor tisú de Europa, a ver el tejido; o incluso po- der reunirnos para dar más rapidez a las deci- siones». Otro, más estético, por las modificaciones le- ves del diseño a petición del vestidor para poten- ciales recogidos en el frontal. «La zona en cues- tión tenía unas cartelas a las que se les ha alige- rado el grueso bordado inicial. Si no se hubiera adaptado, el resultado habría sido poco natural», explica Cataluña. La propia Reyes Romero añade un hándicap más, que no es otro que la reinterpretación del diseño del malagueño Fernando Prini a la reali- dad de la ejecución. «Te diría que más del 50 por ciento del trabajo se ha hecho directamente so- bre el tejido principal, como las barras de hoji- lla o las cartulinas, lo que vuelve más compleja la labor que si fuesen piezas sueltas. De hecho toda esa otra parte está prácticamente lista», in- dica la responsable de un taller en el que actual- mente también se está pasando a nuevo tercio- pelo (y morado) el manto de Borrero de la Espe- ranza de Triana y se están restaurando las antiguas bambalinas juanmanuelinas de la Amar- gura (propiedad del Desconsuelo de Jerez desde hace décadas), entre otros encargos de alto nivel. Volviendo al manto de Consolación, la mayor com- plejidad en el bordado ha radicado justo en lo que lo hace único: el doble protagonismo del terciopelo y el tisú. Uno en el eje central y el otro en la guardilla, lo que puede recordar «al simpecado de la hermandad de las Tres Caídas de Triana, que perdió esa disposición tiem- po atrás en una restauración», como apuntó Adelardo Martín de la Vega, miembro de la Comisión de Patrimo- nio de la Sed, que tampoco quiso perderse la génesis de estas páginas. «Hay que ir poco a poco, cortando el ter- ciopelo, rebanando el tisú… enjaretar las dos partes es

Aunque se esperaba para otoño, el manto no se entregará hasta el primer tercio de 2024 por su complejidad y el doble juego demateriales

El terciopelo utilizado proviene de Italia mientras que el tisú fue fabricado por los Espolines de Garín, en Valencia

42

PASIÓN EN SEVILLA

LAS MANOS ABIERTAS DE LA REDENCIÓN

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker