PASIÓN EN SEVILLA ENERO 2024
información de primera mano y palpando el sentir de la ciudad. La Providencia ha favorecido los planes de los sevilla- nos ayudando con un tiempo agradable al mayor brillo de las funciones de estos días de tal manera que, aunque hubo algunos momentos en que se temía que no pudie- sen salir las procesiones, la atmósfera, que por la maña- na había estado tempestuosa y amenazadora. Bécquer entre los sevillanos El cronista demuestra un especial conociendo de Sevilla al situar a la hermandad del Silencio en la iglesia que por aquel tiempo era conocida como ‘la de San Diego’. «La primera empieza su estación a la una de la noche y sale de la iglesia de San Diego, siendo notable por el si- lencio y orden que reinan en ella; sigue la de San Loren- zo en cuyo primer paso va un Cristo con la cruz a cues- tas, que se llama del Gran Poder, a quien los sevillanos tienen especial y grandísima devoción; lo cual se expli-
ca, aparte de otras razones, por la belleza y majestad de la efigie». Recuerda Jurado cómo Bécquer hace mención a esta iglesia cuandomuere su hermano Valeriano y escribe que estudió en el colegio de San Diego. «Esta afirmación puede aparecer sorprendente por- que no hay referencia a la iglesia de San Diego ni en las nóminas ni en la prensa de la época. Se explica porque en la viejas casas de la Orden Hospitalaria de San Antonio Abad, en la antigua calle de Armas hoy Alfonso XII, ha- bían estado las dependencias de este colegio», hasta la Desamortización. Aquí estudiaron Valeriano y Gustavo Adolfo. Todavía sobre el dintel de la puerta de San Anto- nio Abad figura la imagen de San Diego de Alcalá. Que el autor de las cartas o crónicas a ‘El Contemporáneo’ ha- ble de la del Silencio como la de San Diego es un signo más de que el anónimo becqueriano era una enorme co- nocedor de esta zona; de este barrio por el que había co- rreteado desde pequeño.
51
LAS MANOS ABIERTAS DE LA REDENCIÓN
PASIÓN EN SEVILLA
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker