Pasion en Sevilla 149 mayo 2024

Fue una Madrugada para la historia y repetida, solo una vez, en más de siglo y medio de historia: la de 2011. Ninguna hermandad salió en la noche del Jueves al Viernes Santo dentro una Semana Santa para desterrar en el olvido. Sólo la lluvia y el vacío. Quizás, la estampa del día se resuma en el trueno incontestable que despertó a muchos entre las 5 y 6 de la mañana, un aguacero que llenó de alivio a las pocas juntas de gobierno que aún albergaban alguna esperanza minutos antes de tomar sus decisiones tempra neras. Pero esa estampa tiene muchos análisis. No fueron decisiones al uso, como nos tenían acostumbradas las cofradías hasta este año. El modelo del Cristo de Burgos a la hora de anunciar su no salida con horas de antelación, lo tomó una cofradía que en 2004 protagonizó en solitario una noche para la historia. Ese modelo lo replicó la Esperanza de Triana cuando aún era Jueves Santo y provocó una cascada de anuncios por minutos que dejó, cerca de la medianoche, casi sentenciada de muerte una Madruga da que tuvo que esperar hasta las 3 para cerrar definitivamente la persiana; cuando el Calvario decidió no salir. Poco análisis cabe de una noche vacía, con sabor amargo, pero que deja uno claro: avisar con horas de antelación a los hermanos nazarenos parece, al menos, que ha venido para quedarse en la Semana Santa de Sevilla si el día, como ha ocurrido en algunas jornadas de este año, está claramente metido en agua. La Madrugada que murió antes de tiempo

MANUEL GÓMEZ

25

CORPUS CHRISTI SEVILLA

PASIÓN EN SEVILLA

Made with FlippingBook flipbook maker