Pasion en Sevilla 149 mayo 2024

La enamorada de Dios nunca envejece

POR FRANCISCO J. LÓPEZ DE PAZ

C uentan, no se sabe si pertenece al territorio de la leyenda o no, que cuando Miguel Ángel Buo narroti entregó la Piedad del Vaticano al Papa en 1499, la obra sobrecogió a quienes se halla ban en ese momento en una basílica de San Pedro en periodo de transformación. La escena, jamás vista, mostraba a una Virgen más joven que el hijo que se desparramaba lánguido en el regazo de su madre. Esa leyenda indica que algún cardenal afeó a Miguel Án gel la juventud de la Madre representada en el mármol. «Cómo va a parecer la Madre más joven que su hijo». El artista respondió: «Los enamorados de Dios nunca envejecen…» Tampoco envejeció en Sevilla. La Piedad del Baratillo, la Virgen que apenas reba sa la veintena será la próxima dolorosa que se corone y la primera que lo haga con una diadema que están repujando los Hermanos Delgado. Cantada por los poe tas, alabada por los exégetas, se trata de la obra maes tra de un autor, Manuel José Rodríguez Fernández-An des, al que al menos le queda una dolorosa sevillana inalterada desde su creación en 1945. Todas las demás han sufrido a lo lardo del siglo XX alguna modifica ción leve o radical.

En los años 40, la cofradía del Baratillo, presidida por una gestora, tuvo un trasiego de imágenes impor tante. Fernández Andes ya había creado a la Caridad. Ante el estado de la Virgen de la Piedad, obra anóni ma atribuida por algunos a Hita del Castillo, una vez salió en el paso de misterio la Virgen de la Caridad, otra vez fue una de las Marías, la Piedad pasó a salir bajo palio… La hermandad parece que estaba un poco con fusa con la cuestión de las imágenes. Ignacio Pérez Franco abogado, ex pregonero de la Semana Santa, ex hermano mayor y baratillero desde la cuna se ha en cargado de estudiar la historia de la imagen. «La jun ta de la gestora de entonces – indica– decidió restau rarla pero no merecía la pena porque estaba muy de teriorada. Se dirigen entonces a Fernández Andes por recomendación del canónigo José Sebastián y Banda rán, que llega a sugerir incluso que se tomara como modelo a la Pastora de Santa Marina, de la que tiene cierto aire remoto». Entonces, en 1944, que es cuando se toma la decisión, presidía la gestora Francisco Gil Roig , dueño de la farmacia El Globo de la calle Tetuán. Esta gestora encarga al imaginero la talla un 5 de agos to pero con la condición de que no se le diera publici- ∑∑∑

39

CORPUS CHRISTI SEVILLA

PASIÓN EN SEVILLA

Made with FlippingBook flipbook maker