Sevilla en Navidad 2023

| Sevilla en Navidad

Plaza del Salvador e iglesia del Hospital de la Paz

En la misma plaza, solo girando sobre nuestros pies, tendremos a la vista la iglesia del Hospital de la Paz. Esta iglesia inició su construcción en el siglo XVI, con el fin de ser un hospital para los soldados de la ciudad y está catalogada como Bien de Interés Cultural. Cuenta con dos torres campanario, de estilo gótico, siendo junto a la de San Ildefonso y a la de San Luis de los Franceses las únicas iglesias de la ciudad con un par de to- rres en la fachada.

existía ya en época visigoda, pero la arquitectura neoclásica actual la debemos a su reconstrucción tras el terremoto de Lisboa de 1755. En su portada principal, desde la plaza que lleva el mismo nombre, encontramos una de sus sin- gularidades, y es que como ya os hemos contado antes, estamos ante uno de los 3 ejemplos que existen en la ciudad con doble campanario. De estilo gótico-mudéjar, y frente a la plaza del Cristo de Burgos, encontramos esta iglesia, cuya fachada principal es de 1612. La torre, situada junto a la puerta principal, presenta dos cuerpos arquitectónicamente muy diferenciables. El primero, y más antiguo, de estilo mudéjar. El segundo, y donde se encuentran las campanas, data del siglo XVI. Desde 1597, la torre está rema- tada con un chapitel de azulejería que fue reali- zado por Martín Infante. Se dice de la torre que es la segunda más alta de Sevilla, después de la Giralda. Tiene la particularidad de que sus nume- rosas ventanas son todas diferentes ¿ Os habíais fijado hasta este momento? Iglesia de San Marcos Iglesia de San Pedro

Oratorio de San Felipe Neri

Tras estas vistas andaremos unos 350 metros para llegar a la calle Estrella, desde donde levan- taremos la mirada y nos sorprenderá la torre del campanario de la iglesia de San Alberto de Sicilia, del siglo XVIII. En la actualidad, el edificio es el oratorio de San Felipe Neri de los Padres Filipen- ses, comunidad religiosa que regenta el edificio.

Iglesia de San Ildefonso

Y continuaremos nuestra ruta por la calle Cabeza del Rey Don Pedro (momento más que interesan- te para pararse a saber de la historia de su nom- bre) y a unos 400 metros nos daremos de bruces con la iglesia de San Ildefonso. El primitivo templo

10 | ABC

Made with FlippingBook Digital Publishing Software