Sevilla en Navidad 2023
Sevilla en Navidad |
Imagen del campanario de la Capilla del Carmen
La Iglesia de Santa Ana, ubicada en el corazón del barrio de Triana, tiene una historia fascinante que se remonta al siglo XIII. Según se puede leer en un pergamino que se encuentra en la capilla del Calvario, el comienzo de la construcción data de 1266, en la época de Alfonso X ‘el Sabio’, quien se conoce gran devoto de Santa Ana, tras la re- conquista de la ciudad. Construida sobre los restos de una antigua mez- quita durante la reconquista cristiana, ha expe- rimentado varias renovaciones a lo largo de los años, adoptando estilos arquitectónicos diversos. Su torre campanario, de estilo mudéjar, fue re- formada tras el terremoto de Lisboa, adoptando el aspecto barroco que ofrece en la actualidad. Adquiere protagonismo sobre todo a finales de julio, en las vísperas donde se da culto a los Go- zos de la Señora Santa Ana. Para tal evento, la torre se engalana y son de gran interés sus repi- ques, acompañados con banda de música. Curiosamente, durante la Exposición Iberoame- ricana de 1929, se construyó una réplica a escala reducida de la Giralda (la torre de la Catedral de Sevilla) en los jardines de la iglesia como parte de las atracciones del evento. Para terminar nuestra ruta, no podemos dejar de relataros una leyenda en torno a este campana-
rio y su antiguo repicar manual. Ocurrió una fría mañana de 18 de diciembre de 1673. Con moti- vo de la fiesta de la Expectación de la Virgen, los monaguillos de la parroquia subieron a lo alto de la torre para hacer repicar con fuerza las campa- nas de Triana, avisando de la festividad mariana que en Sevilla se celebraba. Al volar abrazado a la campana, el pequeño José Fernando Caspar Vallejo resbaló, cayendo al vacío ante la atenta mirada de los vecinos que allí se congregaban. Sin embargo, el joven monaguillo se levantó del suelo y se arregló la sotana sin un solo rasguño. Los que presenciaron aquel hecho aseguraron ver cómo la Señora Santa Ana, desde lo alto del altar, esbozaba una sonrisa. Al explorar estos campanarios, que son solo al- gunos de los ejemplos de los más curiosos que puedes encontrar paseando por Sevilla, no solo disfrutarás de vistas panorámicas impresionan- tes, sino que también te sumergirás en la rica historia y las curiosidades que yacen en lo más alto de Sevilla. ¡Que tu ruta por los cielos de la ciudad sea tan inolvidable como sus campanarios!
ABC | 15
Made with FlippingBook Digital Publishing Software