Sevilla en Navidad 2024
Sevilla en Navidad 2024
Sumario Kevin, contigo empezó todo. Por Javier Macías La Magia de los Belenes Vivientes en la Navidad de Sevilla El arte en las paredes de Sevilla Meriendas con sabor a Navidad Un recorrido lleno de ilusión por las calles de Sevilla Agenda Navideña en Sevilla 2024 Ruta Navideña por los pueblos de Sevilla Sevilla se enciende en Navidad 04 20 36 52 64 73 06
86
Versión de Bassali sobre la obra de Enrique Varela de Seijas, El candado, Blanco y Negro, núm. 1.895
Patrocinado por:
Revista Sevilla en Navidad
Coordinación: Marta Parias Soto Diseño y Maquetación: MJ Torres-Ternero Redacción: Carmen Juárez, Silvia Mateo e Isabel Aguilar Comercialización: ABC de Sevilla: 954 488 600 ccamoyan@abc.es
Editado: ABC de Sevilla Director: Alberto García Reyes Director General: Álvaro Rodríguez Guitart
Sevilla en Navidad |
4 | ABC
Sevilla en Navidad |
Kevin, contigo empezó todo Por JAVIER MACÍAS
E lena, a sus dos añitos, lleva un mes bus cando la cámara escondida por la que la vigilan los Reyes Magos. No concibe eso de que la están viendo todo el tiempo evaluando su comportamiento. En su más dulce picardía mira hacia el techo de su cuarto y luego a los ojos de su madre con una sonrisa sagaz, como diciendo con su media lengua… “Mami, se guiré pintando las paredes de garabatos con ce ras y rotuladores de colores”. Su hermana mayor, Beatriz (4), vive absolutamente amedrentada por esa presencia invisible que parece observarla, más aún cuando comprobó hace un par de años en la Cabalgata que papá era amigo de Baltasar. Juega a recortar el catálogo de El Corte Inglés para hacer su carta aunque ahí no encuentre su regalo deseado: una litera con la que anda ob sesionada desde que durmió en las alturas en la que había en el piso de la playa.Ambas habitan en el cuento de Blancanieves, pero son la noche y el día: la chica disfruta en bucle con ‘la Mala’ y la mayor sólo quiere ser princesa. La Navidad este año no ha empezado con el en cendido de la iluminación, ni con el escaparate de Osorno.Tampoco con el ‘Have yourself a merry little Christimas’ de Frank Sinatra o Michael Bu
blé, ni con la zambomba de ‘Así canta Jerez’. Ni con el anuncio triste de Julián el de la Lotería, ni el nuevo de los dibujitos de Suchard. No empieza con el árbol ni con el belén, ni con el mismo paje negro que monta su trono en los soportales que dan a la Concordia, en cuyas rodillas nos hemos sentado todos los que hemos sido niños algu na vez en los últimos 30 años.Tampoco empieza con ‘Cortylandia’, la mágica canción de los muñe cos en una fachada que se fue de Sevilla para no volver, y que nuestros hijos no conocerán. Ni con el algodón de azúcar, ni las castañas asadas, ni con el mantecado de limón. Este año que hay una silla vacía en casa, la Navi dad son Beatriz y Elena, que vienen a rebosar el tremendo hueco de la ausencia. Para ellas, esta fiesta de la nostalgia les queda aún muy lejos. Su Navidad, como lo fue la mía, empieza en la casa de los McCallister. Con unas campanitas que anuncian la banda sonora de John Williams. Juegan a imitar al niño rubio y travieso que se quedó ahí, detenido en el tiempo sin tiempo de la infancia. Kevin es para ellas el mejor anuncio del tiempo que está por venir. Y para nosotros, las niñas son el símbolo de que jamás estaremos solos en casa.
ABC | 5
Sevilla en Navidad |
6 | ABC
Sevilla en Navidad |
Desde las majestuosas murallas de Sanlúcar la Mayor, pasando por el Belén Viviente más veterano de la provincia en Alcalá del Río, hasta el cálido ambiente de Torreblanca, Burguillos, Guadalcanal o Bellavista La Magia de los Belenes Vivientes en la Navidad de Sevilla
7 ABC |
Sevilla en Navidad |
L a Navidad en Sevilla se vive con una inten sidad especial, y una de las tradiciones más esperadas es la representación de los be lenes vivientes. Estas escenificaciones com binan fe, arte y comunidad, recreando con detalle el nacimiento de Jesús en entornos únicos. A con tinuación, te presentamos algunos de los belenes vivientes más destacados de la provincia para esta temporada navideña. Los belenes vivientes de Sevilla y su provincia son mucho más que representaciones artísticas: son una forma de unir a las comunidades, celebrar la Navidad y transmitir los valores de fe y solidaridad. Desde las majestuosas murallas de Sanlúcar la Ma yor, pasando por el Belén Viviente más veterano de la provincia en Alcalá del Río, hasta el cálido ambiente de Torreblanca, Burguillos, Guadalcanal o en Bellavista, cada uno de estos eventos ofrece una experiencia única que merece ser disfrutada en estas fechas. VIII Belén Viviente de Burguillos: Una Tradición en Crecimiento El municipio de Burguillos celebra una vez más su esperado Belén Viviente, que este año alcanza su octava edición. Organizado por el Grupo Joven de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario Co ronada, el evento cuenta con el apoyo de la Aso ciación Cultural ‘Las 8 casetas’ y el Ayuntamiento de Burguillos. El recinto ferial de la localidad se transformará en un auténtico Belén los días 21 y 22 de diciembre. El sábado, las visitas podrán realizarse de 16:30 a 20:30 horas, mientras que el domingo se divide en dos horarios: de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Este evento invita a los asistentes a disfrutar de una recreación navideña llena de detalles y es píritu comunitario.
Sanlúcar la Mayor: El BelénViviente más visitado de España Este es uno de los belenes vivientes más impresio nantes y populares del país. Situado en un entorno único con restos de murallas del siglo XII y vis tas privilegiadas desde la cornisa del Aljarafe, este evento reúne cada año cerca de 400 figurantes en un espacio de más de 700 metros de decorado. El horario de apertura es de 16:30 a 20:30 ho ras, y en caso de que haya demasiada afluencia el recinto permanecerá abierto hasta que todos los visitantes puedan acceder. Las entradas son válidas para una única visita y no se organizan por pases horarios, lo que permite mayor flexibilidad al pú blico. Para acceder, los asistentes deben dirigirse al barrio de San Pedro, donde el ingreso se realiza por orden de llegada.
8 | ABC
Sevilla en Navidad |
Alcalá del Río: Dieciocho Años de ‘Sucedió en Belén’ En Alcalá del Río el Belén Viviente tiene nombre propio, ‘Sucedió en Belén’. Este evento es el más veterano de la provincia de Sevilla y este 2024 celebra su decimoctava edición. Se celebrará los próximos 13, 14 y 15 de diciembre, una represen tación itinerante que recorrerá las calles del casco histórico de la ciudad, recreando con gran detalle el nacimiento de Jesús. El cartel de esta edición, compuesto por imágenes de archivo de la Hermandad de la Soledad, refleja momentos emblemáticos como la adoración de
‘Sucedió en Belén’ en Alcalá del Río se celebrará los próximos 13, 14 y 15 de diciembre, una representación itinerante que recorrerá las calles del casco histórico de la ciudad
9 ABC |
Sevilla en Navidad |
los Reyes Magos. Con un total de 77 pases, los asistentes tienen múltiples oportunidades para disfrutar del evento, que combina arte y espiritua lidad. Las entradas pueden adquirirse de forma online hasta el 10 de diciembre o presencialmente entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre. Este Belén no solo destaca por su organización, sino también por su objetivo: ofrecer una catequesis pública en hermandad que se ha convertido en el evento tu rístico más multitudinario de la localidad. Torreblanca y Nervión: Dos Escenarios para el Belén Viviente de la Hermandad de los Dolores La Hermandad de los Dolores de Torreblanca or ganiza este año la sexta edición de su Belén Vi viente, que se celebra en dos ubicaciones distintas: Torreblanca y Nervión. En Nervión, la represen tación se realiza en el Patio del Centro Arrupe del Colegio Portaceli, del 13 al 15 de diciembre, mientras que en Torreblanca tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de diciembre. En ambos escenarios, el Belén cuenta con pases cada 45 minutos y un donativo de 3 euros (ex cepto menores de 3 años). Además, el evento de Torreblanca incluye una Plaza de Navidad el día 21, con actuaciones navideñas que enriquecen aún
La Hermandad de los Dolores de Torreblanca organiza este año la sexta edición de su Belén Viviente, que se celebra en dos ubicaciones distintas: Torreblanca y Nervión
10 | ABC
Sevilla en Navidad |
El recinto ferial de Burguillos se transformará en un auténtico Belén los días 21 y 22 de diciembre fico, se celebrará el sábado 28 de diciembre en el antiguo Convento de San José (Santa Clara), con virtiendo el emblemático espacio en un escenario único que refleja el espíritu navideño y la unión de la comunidad. Más que una representación, el Belén Viviente de Guadalcanal busca implicar a vecinos y visitantes en una experiencia cultural y solidaria. Los fondos recaudados durante la jornada se destinarán a apoyar las actividades de la Hermandad, reforzan do su labor en el municipio. La visita a Guadalcanal no estaría completa sin dis frutar de su exquisita tradición gastronómica. Los
más la experiencia. Los asistentes pueden adquirir las entradas a través de la plataforma Giglon o en la taquilla de las representaciones. Entre los hora rios, en el Colegio de Portaceli de Nervión serán: el viernes 13 de 17:30 a 20:30; el sábado 14 y el domingo 15 de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas. En el caso de Torreblanca serán: el viernes 20 de 17:30 a 20:30 horas (sin función a las 19:00 por misa parroquial); el sábado 21 de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas (sin función a las 19:00 por misa parroquial) y el domingo 22: de 12:00 a 14:00 horas. GuadalcanalTransforma la Navidad: Un Belén Viviente con sabor local El municipio de Guadalcanal se prepara para aco ger, por tercer año consecutivo, su Belén Viviente, una iniciativa organizada por el Grupo Joven de la Hermandad local. Este evento, de carácter bené
12 | ABC
Sevilla en Navidad |
de la Navidad con una representación cargada de simbolismo y emoción. El acceso se realizará a través del patio parroquial en la calle Guadalajara, con un donativo simbólico de 1,50 euros. Los horarios varían según el día: el 13 y 20 de diciembre estará abierto de 16:00 a 20:00 horas, mientras que el 14 y 21 contará con pases de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, cerrando su última función a las 19:55 horas. Además de las representaciones, el Belén ofrecerá actuaciones al cierre de cada jornada, añadiendo un toque es
asistentes al evento podrán degustar dulces típicos de la zona, como los famosos gañotes, las tortas de chicharrones, el hojaldre de aceite, los rosquitos de aguardiente y el rococó. Estas delicias locales, llenas de historia y sabor, añaden un toque especial a una jornada que promete ser inolvidable para toda la familia. El Belén Viviente de Guadalcanal es mucho más que un espectáculo: es una celebración de la tradición, la solidaridad y el talento local. Un Viaje al Belén: La Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista Revive la Navidad La Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista pre para una experiencia navideña única con su Belén Viviente, que tendrá lugar en la parroquia del Sa grado Corazón de Jesús los días 13, 14, 20 y 21 de diciembre. Este evento, cargado de tradición y devo ción, invita a los asistentes a sumergirse en el espíritu
pecial a la experiencia. El ambigú estará disponible todos los días desde las 13:00 horas hasta el final de las actividades, convirtiendo esta cita en una oportunidad perfecta para disfrutar en familia y vivir el espíritu navideño en Sevilla.
14 | ABC
Sevilla en Navidad |
El Belén Viviente de Guadalcanal es iniciativa organizada por el Grupo Joven de la Hermandad local El Belén Viviente de la Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista tendrá lugar en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús los días 13, 14, 20 y 21 de diciembre
15 ABC |
Sevilla en Navidad |
Horario de belenes Burguillos: 21 de diciembre: 16:30 a 20:30 horas. 22 de diciembre: de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Belén Viviente de la Hermandad de los Dolores (Sevilla) Dos escenarios: Torreblanca: 20, 21 y 22 de diciembre: Con los siguientes horarios: Viernes 20: de 17:30 a 20:30 horas (sin función a las 19:00 por misa parroquial) Sábado 21: de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas (sin función a las 19:00 por misa parroquial) Domingo 22 : de 12:00 a 14:00 horas. Nervión: Patio del Centro Arrupe del Colegio Portaceli 13 al 15 diciembre: Con los siguientes horarios: Viernes 13 : de 17:30 a 20:30 Sábado 14 y el domingo 15: de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas.
Sanlúcar la Mayor: 6, 7, 8, 9, 14 y 15 de diciembre:
de 16:30 a 20:30 horas, y en caso de que ha yademasiada afluencia el recinto permanecerá abierto hasta que todos los visitantes puedan acceder ‘ Sucedió en Belén’, Alcalá del Río: 13, 14 y 15 de diciembre: horario por definir. Guadalcanal: 28 de diciembre en el antiguo Convento de San José (Santa Clara). Belén Viviente Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista: 13 y 20 de diciembre: estará abierto de 16:00 a 20:00 horas. 14 y 21 de dociembre: contará con pases de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, cerrando su última función a las 19:55 horas.
16 | ABC
Sevilla en Navidad |
17 ABC |
Sevilla en Navidad |
TUSSAM REFUERZA SU OFERTA DE SERVICIO EN NAVIDAD
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de TUSSAM, refuerza uno de sus servicios más importantes con el objetivo de que todos los vecinos disfruten de las Fiestas. Desde el 30 de noviembre, ante la expectativa de una mayor demanda de movilidad,TUSSAM refuerza su servicio durante todos los fines de semana.
C on motivo del inicio del periodo prenavideño, y ante la expectativa de una mayor demanda de movilidad, TUSSAM refuerza su servicio duran te todos los fines de semana. Los refuerzos comenzaron el sábado día 30, coincidiendo con el inicio del alumbrado navi deño, y se extienden hasta que finalice todo el periodo festivo. Así, los viernes se reforzará el servicio con en tre 22 y 44 vehículos adicionales, fundamental mente en horario de tarde, aunque el mayor incremento será los sábados y los festivos. Los sábados el refuerzo será de 20 vehículos en horario de mañana y 48 en horario de tarde, con 68 servicios adicionales que suponen 590 expediciones y 53.200 plazas más que un sá bado normal, es decir un incremento del 12%. Los domingos y festivos el refuerzo será de 30 vehículos en horario de mañana y 40 en hora rio de tarde lo que implica otros 62 servicios más con un incremento de 560 expediciones y 51.000 plazas lo que representa un 17% más que un festivo normal. Estos refuerzos se destinarán preferentemente a las líneas radiales, y en mayor número en las líneas y horarios de máxima demanda, llegan do a suponer en algunos casos, días y periodos horarios un incremento del 100%. Con estos refuerzos, las líneas radiales, en parti cular las que tienen sus terminales en las zonas más céntricas, como la 12 y la 13 (Pino Monta no), 27 (Sevilla Este) y 32 (Polígono Sur y Ner vión) mantendrán durante los fines de semana un nivel de servicio similar o incluso superior al que tienen los días laborables, con frecuencias de paso, de entre 5 y 7 minutos. También se reforzarán el resto de las líneas ra
diales, las líneas transversales 3, 5 y 6 y el Tran vía, que prestará servicio a lo largo del día con 5 unidades y frecuencia de paso de 8 minutos ampliando, además, su horario de funciona miento hasta las 2 de la madrugada. Por otro lado, debido a las aglomeraciones de público en la Plaza de la Encarnación, Plaza del Duque y La Campana y Avenida de la Constitu ción, durante estos días algunas líneas, y en de terminados horarios, sufrirán limitaciones en sus recorridos. En concreto, las líneas 27 y 32 estarán limitadas en Ponce de León y las líneas 13 y 14 efectuarán su salida de Pza. del Duque por Alfon so XII, de 18:00 a 22:00 horas aproximadamente. La línea T1 (tranvía) quedará limitada en Archi vo de Indias o en Puerta de Jerez en los perio dos horarios que la presencia de público en la Avenida de la Constitución así lo requiera. Los días de Nochebuena/Navidad y Nochevie ja/Año Nuevo, TUSSAM modifica los horarios de inicio y finalización del servicio. Así, los días 24 y 31 de diciembre la finalización del servicio diurno será en torno a las 22:00 horas, últimas salidas desde ambas cabeceras entre las 21:00 y 21:30 horas, funcionando a partir de ese mo mento el servicio nocturno. Las líneas nocturnas adelantan su primera sali da desde el Prado de San Sebastián a las 22:00 horas, siendo la última, también desde prado, a las 2:00 horas en el caso del día 24 y a las 5:00 horas desde el interior de la estación de autobuses el día 31. Los días 25 de diciembre (Navidad) y 1 de ene ro (Año Nuevo) el servicio comenzará a las 9:00 horas. El objetivo del equipo de gobierno del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, es seguir mejorando y reforzando el servicio de transporte público.
19 ABC |
Sevilla en Navidad |
20 | ABC
Sevilla en Navidad |
Además de belenes y villancicos, las vacaciones de Navidad también pueden servir para disfrutar del arte. Esta temporada, Sevilla cuenta con un sinfín de exposiciones que pueden disfrutar todos los públicos, desde los más pequeños, hasta apasionados del arte cofrade y del arte contemporáneo. Sevilla acoge en las paredes de sus galerías de arte propuestas sorprendentes El arte en las paredes de Sevilla
21 ABC |
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
‘Diversidad en la Colección CAAC. La mirada fotográfica de Alberto García-Alix’ Hasta el 25 de marzo de 2025 El fotógrafo Alberto García-Alix ha selec cionado una amplia muestra de los fondos fotográficos del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) que pone de manifiesto la diversidad de estos fondos en una exposición que puede verse en la an tigua Cartuja de Sevilla hasta el próximo 25 de marzo. En total la muestra reúne 250 fotografías cuyo hilo conductor es el arte de comportamiento, imágenes sociales del cuerpo, memoria y política o la construcción social del paisaje. ‘Tablao. Escenario de formas en el arte contemporáneo andaluz’ Hasta el 9 de febrero de 2025 El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) también cuenta actualmente con esta exposición, que ahonda el momento de eferves cencia creativa que se vive en Andalucía con una selección de artistas nacidos a partir de los años ochenta y que rompen con las convenciones para desafiar las expectativas y redefinir constante mente los límites de lo percibido.
La Galería ‘AGUA memoria líquida’ Hasta final de enero de 2025
Ubicada en Plaza de Cuba, La Galería ha conta do varias exposiciones del fondo de la Colección ABC en los últimos años. La actual muestra, cuya protagonista es el agua, está compuesta por una selección de 114 obras que tiene como objeti vo llamar la atención, a través del arte, sobre la importancia de este elemento líquido que por estar tan presente en la vida cotidiana parece in agotable pero que, poco a poco, se escapa de las manos.
22 | ABC
Sevilla en Navidad |
Centro Cultural Unicaja ‘Grandes nombres del arte del siglo XX en las colecciones privadas’ Hasta el 1 de febrero de 2025 Calder, Miró, Tàpies, Canogar o Palazuelo son algunos de los artistas que firman las obras de esta exposición del Centro Cultural de Unicaja. La mayoría de ellas proceden de las principales colecciones de arte privado del país y suponen un recorrido revolucionario por el arte de las vanguardias de principios del siglo XX. Organizada por la Conserjería de Cultura y Deporte, el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla acoge una exposición que invita a viajar por la historia del juguete marítimo español desde 1880 hasta 1990 a través de distintas embarcaciones de juguetes y otras piezas infantiles lúdicas relacionadas con el mar y la playa. Las piezas pertenecen a la colección Quiroga-Monte y está considera da una de las mejores y más completas sobre el juguete, la muñeca y la cultura infantil de origen español. Museo de Arte y Costumbres Populares de Sevilla ‘La mar de juguetes. Historia del juguete marítimo español’ Hasta enero de 2025
24 | ABC
Caixaforum Sevilla ‘Colores por el mundo’ Hasta el 12 de enero
Instituto Andaluz de Flamenco ‘Delirium Flamenco’ Hasta el 28 de febrero de 2025 El Instituto Andaluz de Flamenco tiene en su agenda la exposición ‘Delirium Flamenco’ del fotógrafo Javier Caró, que presenta dieciséis obras de gran formato donde los símbolos de este arte, volantes, tacones, mantones y aba nicos, se mezclan con paisajes ajenos bajo su mirada. Un elemento o un color es capaz de impactar en el sentimiento de la gente. De eso trata la propuesta de Caixaforum, que convierte en protagonista absoluto a los colores, tonos y matices que recorren todo el mundo. Etre los fotógrafos de la exposición destacan nombres como los multipremiados Joel Sartore, Steve McCurry, Michael Nichols, Lynn Johnson, Jodi Cobb, Paul Nicklen o Frans Lanting.
26 | ABC
Sevilla en Navidad |
Real Alcázar de Sevilla ‘Felipe VI: Una década de la historia de la Corona de España’ Hasta el 12 de enero El Real Alcázar de Sevilla acoge hasta el próximo 12 de enero una exposición de carácter nacional puesta en marcha por la Diputación de la Grandeza y la Fundación Cultural de la Nobleza Española, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y la Real Maestranza de Caballería. El objetivo es poner en valor la labor institucional del Rey en el primer decenio de su reinado y repasa a través de vídeos y fotografías los acontecimientos más importantes de esta década en el reinado de Felipe VI.
Museo de Bellas Artes de Sevilla ‘Del Greco a Zuloaga. Obras maestras del arte español en el Museo de Bellas Artes de Bilbao’ Hasta el 16 de marzo de 2025 Esta exposición se trata de una selección única de una treintena de obras de grandes maestros espa ñoles de la pintura que hacen al publico sumergir se en la riqueza cultural y artística de España a lo largo de los siglos. Todas las piezas proceden del Museo de Bellas Artes de Bilbao y han sido tras ladadas a la capital hispalense gracias a la iniciativa de la Conserjería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
28 | ABC
Sevilla en Navidad |
Fábrica de Artillería ‘Los Machado. Retrato de familia’ Hasta el 22 de diciembre En el 150 aniversario del nacimiento de los hermanos Machado, dos de los mayores poe tas que ha dado Sevilla, la Fábrica de Artillería ha querido homenajearlos con la exposición ‘Los Machado. Retrato de familia’ que reúne cientos de documentos procedentes de los fondos de Fundación Unicaja y de la Real Aca demia Burguense de Historia y Bellas Artes. Fundación Valentín de Madariaga Como otros años, la Fundación Valentín de Madariaga presenta una exposición de los míticos juguetes de Playmobil compuesta por 40.000 piezas y 5.000 figuras. La muestra tra ta de un recorrido diferente por la Navidad, pasando de Egipto, Roma, Belén o Sevilla, que permite adentrarse en el momento del naci miento de Jesús y en las diferentes tradiciones navideñas. ‘Playmonavidad’ Hasta 5 enero
30 | ABC
Sevilla en Navidad |
Estadio de la Cartuja ‘Helarte’ Hasta el 12 de enero
Los más pequeños disfrutarán como nunca en esta exposición de origen aleman que trata de fusionar la tradicion navideña europea y la creatividad local sevillana. Con el frío como aliado, la muestra con tiene tallas espectaculares de esculturas de hielo, monumentos emblemáticos y personajes reco nocidos, que harán disfrutar al máximo a toda la familia de esta cita navideña y única. Archivo de Indias ‘Navegando por un mar de papeles’ Hasta el 5 de enero de 2025 La exposición ‘Navegando por un mar de papeles’ tiene como objetivo la celebración de los quinien tos años de la formación de Consejo de Indias, la más alta institución de la administración española en América y Filipinas hasta su desaparición en 1834. La exposición permitirá a los visitantes co nocer los miembros del Consejo de Estado cuyo presidente estaba nombrado directamente por el Rey, así como su funcionamiento durante el Anti guo Régimen.
32 | ABC
Sevilla en Navidad |
Fundación Cajasol ‘Pasión y Gloria. Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla’ Hasta el 5 de enero Los cofrades más apasionados también tienen su espacio para disfrutar en Navidad con diferentes exposiciones relacionadas con la Semana Santa de Sevilla. Una de ellas es la muestra ‘Pasión y Gloria. Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla’ en la que se podrán contemplar piezas patrimoniales del escultor Pedro Roldán y su taller para las her mandades hispalenses durante el siglo XVII.
Sala Atín Aya ‘Naufragar m’e dolce in questo mare’ Hasta el 30 de diciembre El reconocido y prolífico artista sevillano Patricio Cabrera ha vuelto a la escena expositiva con una interesante muestra de treinta cuadros inspirada en el verso de Giacomo Leopardi que ha cogido prestado como título para la exposición. La obra está organizada de la mano del Área de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla y comisariada por Luis Francisco Pérez y Rosalía Benítez.
34 | ABC
Sevilla en Navidad |
Kukuchurro
36 | ABC
Sevilla en Navidad |
donde tomar churros con chocolate y los mejores roscones de Reyes Meriendas con sabor a Navidad: Llegan fechas para disfrutar al máximo del ambiente en las calles y qué mejor parada para recargar las pilas que el cálido refugio de las chocolaterías y los obradores sevillanos
GURMÉ
37 ABC |
Sevilla en Navidad |
C ompras, paseos en familia para ver las luces, visitas a belenes… La Navidad es para disfrutar del ambiente en las calles y darse algún que otro capricho. Por eso este año queremos proponer una ruta muy dulce de establecimientos para la hora de la merienda, deteniéndonos especialmente en las chocolaterías, una opción que lejos de pasar de moda sigue te niendo gran arraigo en la ciudad, y los obradores que con tanto arte interpretan esa receta navideña que es el roscón de Reyes. Y hablamos de merienda pero… ¿por qué no em pezar la mañana con un enérgico desayuno? Mu chos son los que optan estos días de fiesta por acercarse a uno de los templos del churro con chocolate o a algunas de las cafeterías que ofrecen estos días el roscón como el acompañamiento ideal para ese primer café del día. Doña Encarna churros
Churros con chocolate Varios son los templos donde disfrutar de unos buenos churros en Sevilla y ahora que el frío aprieta apetece darse un homenaje vespertino. La capital hispalense está repleta de bares y calen terías donde disfrutarlos, algunos con más de cien años de vida y recetas que han pasado de generación en generación. Aunque tengan unos ingredientes bá sicos de harina, azúcar, agua, aceite y una pizquita de sal, como dice el dicho, «cada maestrillo tiene su li brillo», y cada establecimiento protege su secreto de elaboración como si fuera oro. La primera parada para los amantes de los churros en el centro de Sevilla es la Churrería San Pablo, ubicada en la calle Murillo, 26. Este local lleva sir viendo churros de rueda desde la década de los sesenta, que pueden pedirse para llevar o para to
38 | ABC
Sevilla en Navidad |
Roscón Robles
mar en un bar situado justo al lado. Es conocido por las largas colas que se forman durante las mañanas. Desde allí, dirigimos nuestros pasos a la calle San Eloy para disfrutar de los deliciosos churros de la cafetería Doña Carmen, que prepara calentitos para todos los gustos, ya sean los de masa dura o masa blanda. Este establecimiento, en funcionamien to desde 1989, abre desde las 7:30 hasta las 20:30 horas todos los días menos los domingos. En la calle Regina, se encuentra uno de los locales de Kukuchurro, una firma familiar, que a pesar de contar ya con tres locales en la capital (Calle San Jacinto y plaza de El Salvador), tienen una larga tra dición en la elaboración artesanal de churros. Los sirven para llevar en unas cajas con forma de cu curucho y con chocolate caliente para acompañar. Muy cerquita, en la plaza de la Encarnación, 9, se pueden disfrutar de los churros de rueda de la ca fetería La Centuria desde las 7:00, muy conocida por sus calentitos ligeros que sientan de fábula. También en la plaza de la Encarnación, pero en el
número 24, encontramos Doña Encarna, una ca fetería que forma parte del Grupo Lima Sorda y ofrece churros de rueda tanto para los desayunos como para las meriendas. Nuestra dulce ruta nos lleva al mítico estableci miento El Comercio, ubicado en la calle Lineros, 9, en pleno corazón de Sevilla. Aquí, los churros largos son una especialidad preparada con maestría y ya sea por la mañana o por la tarde, y es habitual ver una marabunda de personas mojando calentitos en chocolate. Y justo antes de cruzar el río haciaTriana, en el puen te de Isabel II, encontramos el Kiosco Los Especia les, donde venden churros de rueda y de papas, re llenos o lazos mojados de chocolate, que se pueden acompañar con café, chocolate o infusiones. Siguiendo nuestra travesía de churros por Sevilla, la próxima parada nos lleva al barrio de Triana, donde además de la mencionada sucursal de Kukuchurro en la calle San Jacinto, también encontramos la Ca lentería Velarde y Borromeo (Leiría, 10), un rin
39 ABC |
Sevilla en Navidad |
Cafetería Pilar
cón tradicional que lleva alegrando desayunos a los vecinos del barrio desde 1971. Hace cerca de tres años que su propie tario Manuel Velarde se jubiló y pasó el testigo Tomás Gamero, quien se ha hecho con el establecimiento respetan do tanto el nombre como la receta ori ginal de sus famosos calentitos, ya que fue el propio Manuel quien le facilitó
la receta. Preparan tanto de papa como de rueda desde las 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía. Churros de papa, de porra, de rueda o rellenos con nutella, chocolate o chocolate blanco son algunas de las opciones que encontraremos en El Barba, en la calle Farmacéutico Murillo Herrera, 10, tam bién en Triana. Una calentería en la que además de churros se pueden comprar patatas fritas, chicha rrones o almendras. Otro de los míticos establecimientos de churros chocolate de Los Remedios es la Chocolatería Virgen de Luján, ubicada en el número 41 de la calle homónima. Puesta en marcha por Francisco Aroca en el año 1976, esta chocolatería abre todos los días del año. Hacen su propio chocolate y ade más son mayoristas de cacao en polvo para otros establecimientos.
Nos damos un salto hasta la zona de La Macare na, donde se encuentra el mítico Kiosco de Ca lentitos Macarena, justo frente al Arco, que lleva preparando calentitos de papas y de rueda desde 1927. Abren por la mañana desde las 6:30 hasta las 12:00 todos los días de la semana y puedes disfru tarlos con su delicioso chocolate. Continuamos la ruta de churros en el barrio de El Porvenir, el hogar de El Otro Nicolás, en la calle Diego de la Barrera, 18.Aquí, los desayunos son una especialidad y ofrecen churros de rueda con cho colate casero, incluyendo opciones sin lactosa, de lunes a sábado de 8:00 a 16:00 horas. Continuamos el recorrido por José Laguillo para recalar en Bar El Pilar, parada obligatoria de los cofrades que, después de presenciar la procesión de Los Gitanos durante la Madrugá, acuden a su
40 | ABC
Sevilla en Navidad |
El Comercio
barra para recargar pilas y atemperar el cuerpo. La siguiente parada es en la zona de La Buhaira, en la cafetería Oh La Lá. Aquí sirven los clásicos churros de rueda con chocolate que se pueden dis frutar tanto en el local como para tomar en casa. En la Gran Plaza, existe una cafetería que, especial mente durante los fines de semana, ostenta con or gullo la larga fila de sevillanos ansiosos por llevarse a casa un delicioso cartucho de churros. Algunos también aguardan pacientemente para encontrar un espacio libre en la terraza. Estamos hablando de la cafetería El Pilar (Av. de la Cruz del Campo, 70), un lugar que se ha dedicado a la elaboración de churros de papa, churros de rueda y picatostes desde su apertura en 2011. Sus puertas se abren exclusivamente para desayunos y meriendas, co menzando a servir a las 7:30. Si tu radio de acción está próximo a Reina Mer cedes, Casa Félix ofrece churros para desayunar, acompañados de chocolate brasileño o café. Ac tualmente, solo los sirven por la mañana, de 7:00 a 12:30.Finalmente, culminamos esta ruta en la zona de Los Bermejales en la Churrería Hermanos
García, un negocio especializado en churros de rueda y de papa. Abierto de 7:00 a 12:00 todos los días, este negocio familiar ubicado en Los Bermeja les ha estado alegrando las mañanas de los sevilla nos durante décadas. Además del chocolate clásico, ofrecen una variedad de opciones de chocolate Después de la ruta sevillana por los mejores tem plos de los churros con chocolate, la otra propuesta que planteamos para las tardes navideñas es salir a disfrutar del dulce por antonomasia en estas fechas: el roscón de reyes. Aunque también es cierto que, además de las cafete rías que lo sirven, otro plan apetecible es comprarlo y disfrutarlo en casa al calor del brasero o la chime nea. Por eso en esta lista que ahora planteamos in cluimos tanto negocios que permiten tomarlo en sus instalaciones como otros que se limitan a venderlo. En los gastrobares San Tomás disfruta de la Navi dad con un amplio surtido de roscones y mini ros cones de una gran variedad de sabores. Roscones blanco, naranja y avellana. Roscones de reyes
42 | ABC
Sevilla en Navidad |
tradicionales y esponjosos con fruta confitada, relle nos de sabor a nata, crema, cabello de ángel, trufa o sin gluten con nata; y exclusivos los mini roscones de sabor crema, chocolate, yema o nata, con o sin cobertura blanca o chocolate con leche. Sin duda, un sitio único donde vivir reencuentros en Navidad. Para llevar o para tomar en sus acogedores loca les en Sevilla, Bollullos de la Mitación, Mairena del Aljarafe, Simón Verde, Montequinto y Condequinto. Desde La Campana llevan trabajando desde hace más de 133 años sus artesanales Roscones de Reyes — de los que el rey Alfonso XIII era gran aficionado—, dada su receta centenaria y sus ingre dientes de primera calidad. Este roscón de Reyes se elabora en cinco tamaños, para una o quince per sonas, sencillos o rellenos de nata, crema, trufa, cidra e incluso sin azúcar; todos incluyen la sorpresa tra dicional. Se puede adquirir y consumir tanto en los locales del centro, en La Campana y la avenida de la Constitución, como en el centro comercial Lagoh.
La panadería y confitería El Cachorro es una empresa familiar que, desde hace ya casi seis dé cadas, elabora artesanalmente dulces tradicionales sevillanos. Entre ellos, el tan apreciado Roscón de Reyes, elaborado con las mejores materias primas del mercado, conservando así la calidad de antaño, siguiendo recetas ancestrales de los mejores maes tros reposteros de Sevilla: las mejores harinas, masa madre y con largos procesos de fermentación, dan do ese aroma y sabor que los caracteriza. Cakes and Go es un pequeño obrador artesanal ubicado en pleno centro de Sevilla, en La Puerta Osario. Además, la cafetería esta especializada en tartas caseras que realizan en el obrador así como en variados brunchs. Mención aparte para los ros cones de reyes, muy demandados por los vecinos. Los roscones de reyes se venden por encargo y van saliendo a la venta conforme se van haciendo. Suelen ser de un kilo y medio aproximadamente. Toca ahora detenerse en Bolas, donde la maestra heladera Rocío Cañizares, destacada por su destre za culinaria, ha presentado una interpretación única de los tradicionales roscones. Los roscones de autor presentan una variedad de
44 | ABC
Sevilla en Navidad |
Bolas
propio donde elaboran a diario y de manera ar tesanal una amplia gama de pasteles, bollería y es pecialidades ideales para estas navidades. El roscón de reyes está hecho con harinas, grasas con masas madre y con algunos ingredientes “secretos de la casa”. La elaboración es artesana y van decorados con azúcar, guindas y frutas escarchadas. Hay tres tamaños y varios rellenos: nata, sidra, trufa o crema. También está la opción de consumirlo sin relleno. En Pan y Piú elaboran sus roscones diariamente con masa madre y materias primas de la mejor ca lidad, mantequilla y harina francesa. Usan agua de azahar pura, nada de extractos, los rellenos son pre parados por ellos con nata montada y crema pas telera hechas artesanalmente. Se pueden encontrar roscones de los siguientes sabores: nata, trufa, cabe llo de ángel y su relleno estrella de crema pastelera hecha con vainilla de Madagascar con un toque de nata, que le confiere suavidad y cremosidad. Otra de las recetas que elaboran en Pan y Piú por es tas fechas es su clásico panetone, una elaboración tradicional de la Navidad italiana. Está hecho con masa madre y materias primas traídas desde Italia,
El Cachorro
sabores cuidadosamente seleccionados, desde los clásicos rellenos de nata y trufa hasta propuestas más innovadoras como la crema pastelera de vaini lla de Madagascar, premium magallanes y premium lejano oriente. Además, se ofrecen opciones vega nas, extendiendo la experiencia navideña a todos los paladares. Cada roscón es una expresión de la dedicación y experiencia de Rocío Cañizares, que ha infundido amor y cuidado en cada fase de la creación. Estos roscones artesanos destacan por su artesanía y originalidad. Ochoa es otra de las paradas imprescindibles para quienes quieran disfrutar de un buen roscón de re yes esta Navidad. Esta centenaria confitería situada en calle Sierpes desde 1910 cuenta con obrador
46 | ABC
Sevilla en Navidad |
y aunque elaboran varias recetas distintas, la más característica es la clásica de cedro, pasas y naranja o el de castaña, pera y chocolate negro. El roscón de reyes de Robles es otro de los que no podemos dejar atrás. Elaborado de forma to talmente artesanal en el obrador de la reconocida firma hostelera, destaca por la alta calidad de sus ingredientes. Nata fresca, la mejor mantequilla y trufa… Conscientes de que cada familia tiene sus preferencias para el Día de Reyes, en este obrador personalizan los roscones a gusto del cliente. De trufa, de nata, el clásico sin relleno, todos los sabo res se pueden degustar en Robles Laredo y Casa Robles durante todas las Navidades. Manu Jara es otra de las firmas reposteras con más renombre en la ciudad. Cuenta con dulcerías en la calle Pureza, en Gourmet Experience de El Corte Inglés de la Plaza del Duque y en el Hotel Only You. Además del que no tiene relleno ofrecen cuatro variantes para su interior, chantilly, chocola te-avellana, vainilla quemada y turrón jijona. El de chantilly es el que más se acerca al clásico de nata: una base especiada que también lleva ron, lo que le aporta un aroma impresionante nada más sacarlo de la caja y en cada corte. El famoso panadero coriano Ángel Puchi tiene desde hace dos años una tienda en el centro de Sevilla, en la calle Zaragoza concretamente. Un pe queño rincón donde se puede recoger su roscón bajo pedido. Una receta muy apegada a la tradicio nal y que lleva de base una masa de brioche don de la mantequilla se nota en cada bocado, también desprende esos aromas a anís, a azahar y fruto seco tostado que aparecen con sutileza en boca. En El Petisú llevan 52 años elaborando todo tipo de recetas dulces, que se pueden consumir y ad quirir en uno de los muchos puntos de ventas que tienen repartidos por la ciudad. Emplean ingredien tes naturales para elaborar sus recetas de roscón, entre las que destacan la de nata y crema tostada, la de nata y crema pastelera o la de cabello de ángel. La Espiga es otro de los espacios con encanto que hay en Sevilla para disfrutar de un buen roscón de reyes. Lo hacen con masa brioche de mantequilla y de distintos sabores: desde nata a trufa o crema y decoran con la tradicional fruta escarchada, naranja confitada, almendras laminadas y azúcar nieve.
Ángel Puchi
Bolas
48 | ABC
Sevilla en Navidad |
Direcciones de interés
Churrerías Churrería San Pablo C/ Murillo, 26. Cafetería Doña Carmen C/ San Eloy, 19. Kukuchurro C/ Regina, 12 Plaza del Salvador, 15 C/ San Jacinto, 6. La Centuria Plaza de la Encarnación, 9. Doña Encarna Plaza de la Encarnación, 24.
Churrería El Barba de Triana C/ Farmacéutico Murillo Herrera, 10. Chocolatería Virgen de Luján C/ Virgen de Luján, 41. Kiosco de Calentitos Macarena C/ Don Fadrique, 1. El otro Nicolás C/ Diego de la Barrera, 18. Bar El Pilar C/ Puerto del Suspiro, 1. Cafetería Oh La Lá Avenida de la Buhaira, 9. Cafetería El Pilar Avenida de la Cruz del Campo, 70. Casa Félix C/ Reina Mercedes, 51. Churrería Hermanos García C/ Nuestra Señora del Pilar, 30.
Roscones de Reyes Ochoa C/ Sierpes, 45. La Campana C/ Sierpes, 1-3.
Avenida de la Constitución Centro comercial Lagoh. Pan y Piú C/ Cabeza del Rey Don Pedro, 15. San Tomás
Avenida de Grecia, 33. Avenida de Finlandia. C/ Pedro de Castro, 10 C/ Pedro Salinas, 5.
El Comercio C/ Lineros, 9. Kiosko Los Especiales Puente de Isabel II. Calentería Velarde y Borromeo C/ Leiría, 10.
C/ Argos, 13. El Cachorro C/ Pino Montano, 33. C/ Procurador, 11. Cakes and go Puerta Osario, 20. Bolas C/ Orfila, 1. C/ Herbolarios 20. C/ Feria, 39. Robles C/ Álvarez Quintero, 58. Manu Jara C/ Pureza 5. Plaza del Duque de laVictoria, 8. Hotel Only You. La Espiga C/ Marqués de Nervión, 95. El Petisú
C/ Luis Montoto, 85. C/ Eduardo Dato, 93.
C/ Imagen, 7. Ángel Puchi C/ Zaragoza, 5.
50 | ABC
Sevilla en Navidad |
Heraldo del Porvenir
52 | ABC
Sevilla en Navidad |
Cada 5 y 6 de enero la ilusión pasea por las calles. Es la víspera del día de Reyes, y mayores y niños esperan ansiosos este día tan señalado en el calendario Un recorrido lleno de ilusión por las calles de Sevilla
53 ABC |
Sevilla en Navidad |
Cabalgata de Ciudad Jardín
E xiste un día del año en que los niños pre paran con esmero su salida a la calle. Bolsas de plástico para guardar caramelos y cartas con sus deseos en mano, los menores, car gados de ilusión, abren las puertas de sus casas para encontrarse frente a frente con Sus Majes tades los Reyes de Oriente. Es el momento de la Navidad más señalado para algunas familias y un día de nervios para los más pequeños. En Sevilla, cada 5 de enero todo el mundo vuelve a ser niño. Porque en la capital hispalense la víspera del día de Reyes se vive con especial ilusión. Con una historia centenaria, la Cabalgata de Reyes Ma gos de Sevilla es una de las más especiales. Nació de la mano del Ateneo de Sevilla como una acción benéfica con el objetivo de llevar dulces y juguetes a los niños de las hospederías de Sevilla, y el 5 de enero de 1918 salió la comitiva por primera vez a la calle.
En esa primera cabalgata, el cortejo estaba forma do por carretas de bueyes que cargaban más de 470 cajas de dulces, miles de bolsas de caramelos, juguetes y dinero en metálico. Los primeros Re yes Magos que presidian el cortejo fueron Jesús Bravo Ferrer, José María Izquierdo y Javier Lasso de la Vega. Más de cien cincos de enero después, la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla continúa con la misma ilusión que esa fría tarde de 1918 y se ha converti do en Fiesta de Interés Cultural. Con los años, fue sumándose en torno a fiesta un pregón y concier En 1918 salió la comitiva por primera de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla por vez a la calle
54 | ABC
Sevilla en Navidad |
Cabalgata de Sevilla
Cabalgata de Pino Montano
55 ABC |
Sevilla en Navidad |
Cabalgata de Sevilla
to de Navidad que se mantiene a día de hoy. Con 33 carrozas, un desfile de más de mil beduinos, pajes a caballo y ocho bandas de música, este evento ha reuni do entre sus filas a sevillanos ilustres en representación de los Reyes Magos, que han repartido ilusión y caramelos a los niños de Sevilla. Para 2025, la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla contará con el diseño de trece nuevas carrozas. Entre ellas destacan las dedicadas a entidades como la Herman dad de la Amargura, Grupo Llopis o el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla. Además, como no podía ser de otra manera, la música juega un papel fundamental en el recorrido del cor tejo, animando el ánimo de la gente y anunciando la llegada de Sus Majestades los Reyes de Oriente. En esta edición,
serán ocho formaciones musicales las que están presentes durante la comitiva: A.M Virgen de los Reyes, A. M. juvenil Virgen de los Reyes, A. M. María Santísima del Rocío, A.M. Sagrada Presentación, A. M. Santa María de la Esperanza, Centuria Roma na juvenil, A. M. Angustias coronada y la Banda de cornetas y tambores Sagrada Columna y Azotes (Las Cigarreras). Fantasía en los barrios Pero la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla orga nizada por el Ateneo no es la única que se celebra en la ciudad. Después de haber ganado tamaño
a lo largo de los años, y ante la imposibilidad de hacer un recorrido que abarcara todas las zonas de Sevilla, algunas asociaciones de diferentes dis tritos y barrios también llevan años organizando su propia cabalgata para que los niños vecinos dis fruten con ilusión de la víspera del día de Reyes. En total, en los últimos años se han celebrado 22 cabalgatas en Sevilla entre los días 4, 5 y 6 de enero, lo que suma más de 7.600 personas, 180 carrozas y un recorrido por más de cuatrocientas calles de la ciudad. Una de las más populares es la Cabalgata de Re
56 | ABC
Cabalgata de Sevilla
Heraldo de Sevilla
yes de Triana, que tiene lugar cada 6 de enero y que recorre las principales calles de este barrio tan emblemático de Sevilla. La Cabalgata de Reyes de Triana tiene, además, un marcado carácter soli dario. En el momento de la inscripción, la organi zación pide a todos los solicitantes una aportación de dos kilos de alimentos no perecederos para entregarlo en la sede de la calle San Jacinto, y que tiene como destino el Comedor Social de las Hijas de la Caridad de la calle Pages del Corro. También la tarde del 6 de enero tiene lugar la Cabalgata de Reyes Magos del Distrito San Pa
La tarde de cada 5 de enero los niños de Sevilla se encuentran frente a frente con Sus Majestades los Reyes de Oriente
57 ABC |
Sevilla en Navidad |
Cabalgata del Parque Alcosa
blo-Santa Justa, en colaboración del Ateneo de Se villa, que cede 12 carrozas de diferentes temáticas, incluidas las de los Reyes Magos y la Estrella de la Ilusión. La mañana del 6 de enero también es muy espe cial para los niños del barrio de San Jerónimo de Sevilla. Justo después de abrir sus regalos, salen a la calle al encuentro de los Reyes Magos de Oriente para darles las gracias. La Cabalgata de Reyes de San Jerónimo recorre las calles principales de este barrio desde las 11:00 horas hasta cerca de las 14:00 horas para terminar de repartir ilusión a los más pequeños. También en el Distrito Norte, tendrán lugar el 6 de enero la Cabalgata de Reyes Magos de Pino Montano, la Cabalgata de Reyes Magos de Valde
zorras y la Cabalgata de Reyes Magos del barrio de las Naciones, todas ellas en horario de mañana. El Distrito Este de Sevilla tampoco se queda atrás con la organización de sus propias cabalgatas para que disfruten los niños de sus barrios. En concreto, en la zona se organizan la Cabalgata de Reyes Ma gos de Torreblanca, la Cabalgata de Parque Alcosa, la Cabalgata de Entrepuentes y la de Sevilla Este. En el Distrito del Cerro del Águila-Parque Amate, los niños pueden acompañar cada 6 de enero a los Reyes Magos en las cabalgatas del Cerro del Águila, Su Eminencia, Palmete y Padre Pío-Docto ra Este, mientras que en la zona de Nervión se organizan la Cabalgata Ciudad Jardín, la Cabalgata San Bernardo, la Cabalgata de la Peña Sevillista Al Relente y Cabalgata de la Asociación del Centro
58 | ABC
Sevilla en Navidad |
Cabalgata de Sevilla
Cultural de la Policía Local. Por su parte, el Distrito Sur también cuenta con su propio cortejo, donde los Reyes Magos salen cada 6 de enero a repartir ilusión entre los ni ños del barrio, igual que en el Distrito Bellavista-La Palmera, que celebra dos cabalgatas cada año en colaboración con diferentes entidades: la cabalgata de Bellavista y la de la barriada de Elcano. Los emisarios en las vísperas Antes de las cabalgatas, hay otro día muy especial que sirve de antesala del día de Reyes. Se trata de la salida a la calle de los Heraldos y Carteros Rea les, que recogen las cartas de los niños de Sevilla. Cartas que guardan todos sus deseos y anhelos, en las que juran que se han portado bien este año
Otra de las cabalgatas más populares es la Cabalgata de Reyes de Triana Cada 4 de enero, el Heraldo Real recoge las llaves de Sevilla
59 ABC |
Sevilla en Navidad |
El resto de barrios de Sevilla también tienen sus propias cabalgatas y Carteros Reales para que la ilusión llegue a todos los niños de la ciudad El cortejo está formado por 33 carrozas, un desfile de más de mil beduinos, pajes a caballo y ocho bandas de música
Cabalgata del Distrito Sur
Cabalgata de Torreblanca
Cabalgata del Cerro del Aguila
Cabalgata de Triana
y que se merecen recibir regalos. Cartas llenas de inocencia y cariño. Uno de estos principales acontecimientos es el Heraldo Real, que recoge las llaves de Sevilla y re coge la venia del alcalde para que los Reyes Magos puedan cumplir su misión en la ciudad y repartan ilusión el 6 de enero. Acompañado de un séqui to de pages, beduinos y caballos organizado por el Ateneo de Sevilla, cada 4 de enero, el Heraldo Real recorre las calles del centro de la ciudad. Además del Heraldo Real, también llegan al resto de los barrios de la ciudad emisarios de Sus Ma jestades los Reyes Magos de Oriente para recoger las cartas de todos los niños de Sevilla. Entre ellos se encuentran el Heraldo Real de la Macarena, el Cartero Real en Palmete, el Heraldo del Cerro, los heraldos de Cerro-Amate, el Heraldo en Sevilla Este, el Cartero Real en Heliópolis, el Heraldo en San Bernardo, el Cartero Real en el Hospital de la Macarena, el Heraldo de Bellavista, el Heraldo Pino Montano, el Heraldo Porvenir y el Cartero Real Los Remedios.
Cabalgata de Sevilla
62 | ABC
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online