Sevilla en Navidad 2024
Sevilla en Navidad |
L a Navidad en Sevilla se vive con una inten sidad especial, y una de las tradiciones más esperadas es la representación de los be lenes vivientes. Estas escenificaciones com binan fe, arte y comunidad, recreando con detalle el nacimiento de Jesús en entornos únicos. A con tinuación, te presentamos algunos de los belenes vivientes más destacados de la provincia para esta temporada navideña. Los belenes vivientes de Sevilla y su provincia son mucho más que representaciones artísticas: son una forma de unir a las comunidades, celebrar la Navidad y transmitir los valores de fe y solidaridad. Desde las majestuosas murallas de Sanlúcar la Ma yor, pasando por el Belén Viviente más veterano de la provincia en Alcalá del Río, hasta el cálido ambiente de Torreblanca, Burguillos, Guadalcanal o en Bellavista, cada uno de estos eventos ofrece una experiencia única que merece ser disfrutada en estas fechas. VIII Belén Viviente de Burguillos: Una Tradición en Crecimiento El municipio de Burguillos celebra una vez más su esperado Belén Viviente, que este año alcanza su octava edición. Organizado por el Grupo Joven de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario Co ronada, el evento cuenta con el apoyo de la Aso ciación Cultural ‘Las 8 casetas’ y el Ayuntamiento de Burguillos. El recinto ferial de la localidad se transformará en un auténtico Belén los días 21 y 22 de diciembre. El sábado, las visitas podrán realizarse de 16:30 a 20:30 horas, mientras que el domingo se divide en dos horarios: de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Este evento invita a los asistentes a disfrutar de una recreación navideña llena de detalles y es píritu comunitario.
Sanlúcar la Mayor: El BelénViviente más visitado de España Este es uno de los belenes vivientes más impresio nantes y populares del país. Situado en un entorno único con restos de murallas del siglo XII y vis tas privilegiadas desde la cornisa del Aljarafe, este evento reúne cada año cerca de 400 figurantes en un espacio de más de 700 metros de decorado. El horario de apertura es de 16:30 a 20:30 ho ras, y en caso de que haya demasiada afluencia el recinto permanecerá abierto hasta que todos los visitantes puedan acceder. Las entradas son válidas para una única visita y no se organizan por pases horarios, lo que permite mayor flexibilidad al pú blico. Para acceder, los asistentes deben dirigirse al barrio de San Pedro, donde el ingreso se realiza por orden de llegada.
8 | ABC
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online