ABC CÓRDOBA 25 ANIVERSARIO
25 HITOS EN CÓRDOBA
posibilidades de su gran capacidad, y el segundo sí acoge espectáculos de aforo algo menor que el Gran Teatro. La iniciativa privada en la cultura era mucho menor entonces y ahora se ha multiplicado. Apareció a mediados de la primera década de la nueva centuria Teatro Avanti, un apasionado proyecto en la sala del colegio salesiano que co menzó a ofrecer producciones para pú blico infantil y juvenil, primero, y des pués para una audiencia más amplia, además de ofrecer cursos de interpre tación, música o magia. Han sido también años de consolida ción de una gran editorial en la ciudad, Almuzara, que ha ofrecido todo tipo de obras con notable éxito y consolidación en el panorama nacional. Inversa ha sido la suerte de las gale rías de arte, que llegaron a ser media do cena en aquellos años en que se aspira ba a ser Capital Europea de la Cultura, pero que fueron desapareciendo hasta que ahora no hay ninguna abierta. Lle garon a plantear una oferta expositiva muy amplia y variada. En la programación son
tes. La ciudad se volcó en la recepción al comité de selección y pronto se vio que ser Capital Europea de la Cultura no era sólo una cuestión que tuviera que ver con las artes, sino más una cuestión de filosofía y valores abstractos. Para Córdoba, además, era la ocasión de un cierto despegue económico que vinculase su futuro con la creatividad y cambiase la imagen de la propia ciudad. No se consiguió, pero algo quedó de su caldo de cultivo. Evolución Porque lo cierto es que el mapa de la cul tura la Córdoba del año 2000 era distin to en la distribución al de 2025. Había un solo recinto escénico en la ciudad, que era el Gran Teatro, y hubo que espe rar hasta 2007 para que se recuperase el Teatro de la Axerquía y hasta 2011 para el Teatro Góngora, reconvertido desde el antiguo cine. El primero tiene un uso puramente estacional, sobre todo para el Festival de la Guitarra, aunque no deja de percibirse que está por debajo de la
consolidado como una cita de referen cia en el ámbito de la música culta, con grandes intérpretes internacionales que cada año ofrecen su música en la ciu dad, y cada vez con más repercusión en el exterior. La Noche Blanca es también una cita consolidada. Todo lo contrario le ha sucedido al Concurso Nacional de Arte Flamenco, hoy reducido a la irrelevancia en el mun do del arte jondo, y al Festival de la Gui tarra, el ciclo que era emblemático y que ha ido perdiendo espectadores e interés sobre todo a partir de la segunda déca da del siglo XXI, con pocos conciertos singulares y sin poder permitirse gran des nombres, como solía pasar antes. Ha quedado en algo que se aproxima a lo minoritario porque los grandes nom bres llegan en conciertos de iniciativa privada, que se ha multiplicado en los últimos años, sobre todo a partir de Gru po Mundo, una empresa malagueña que alquila la plaza de toros para los con ciertos de mayor aforo que se realizan en la ciudad, y que incluso compiten en las mismas fechas con el Festival de la Guitarra. Aunque prime la programa ción oficial de exposiciones en la sala Vimcorsa y el centro Botí, la cultura se ha convertido en una actividad econó mica en que los empresarios brindan al público lo que demanda. LAS EXPOSICIONES SIGUEN EN MANOS DE LAS INSTITUCIONES, PERO HAY UNA AMPLIA AGENDA PRIVADA DE CONCIERTOS LA MÚSICA SE MULTIPLICA EN GÉNEROS, FORMATOS Y TIEMPOS, AUNQUE HAY CITAS CLÁSICAS QUE BAJAN
muy importantes los ciclos culturales de promoción pública, que ayudan a fijar un cierto tipo de cultura, y que han tenido suertes muy distintas. Uno de los que más ha crecido, también creado para la Capitalidad, es Cosmopoética, que cada año trae a la ciudad a escri tores de todo el ámbito his panohablante y también de otros idiomas. A pesar de que la poesía parece un gé nero minoritario, los actos de Cosmopoética, en que no han faltado en estos años escritores galardonados con el Premio Nobel, están siempre llenos. El Festival de Piano Ra fael Orozco también se ha
Concierto de Manuel Carrasco en Los Califas
25 AÑOS DE ABC EN CÓRDOBA // 63
Made with FlippingBook flipbook maker