ABC CÓRDOBA 25 ANIVERSARIO
25 HITOS EN CÓRDOBA
mejoras en el patrimonio han sido cru ciales: casi todos los pasos de misterio en carrera oficial están terminados, cuan do en 2000 sólo eran la mitad o menos. Aquel año había cuatro palios comple tamente bordados; ahora son siete y otros cuatro, muy avanzados. Otra variación se da con los costale ros. Si en 2000 se padecía una crisis en este aspecto, pues había pasos con difi cultades para reunirlos, desde 2015 has ta ahora las igualás son multitudinarias y se doblan todas las cuadrillas, en un auge sin precedentes. Con todo Córdo ba asiste a una proliferación de proce siones, vía crucis y rosarios que no se vio a comienzos del siglo XXI. A las imá genes de las cofradías de gloria se unen salidas extraordinarias por aniversarios, y las instauradas con imágenes venera das por órdenes religiosas y colegios. La música procesional también vive tiem pos de bonanza, pues en 2000 había tres bandas de cornetas y tambores, una agrupación y una banda de música, y en 2025 existen tres de cada estilo.
Lágrimas, Quinta Angustia y la O; en el segundo, Bondad y Salud de Puerta Nue va; en el tercero, Traslado al Sepulcro, Cautivo y Victoria y Confianza. El crecimiento de cofradías ha llega do en muchos puntos del casco urbano de Córdoba donde no las había o no se admitían, como la fraternidad parro quial de la Confianza en Ciudad Jardín. En el año 2000 había seis cofradías en barrios nuevos a extramuros. Ahora lle gan a la carrera oficial diez (se suman la Soledad, la Sagrada Cena, y la Conver sión). En las vísperas siete son de ba rrios nuevos. La de O vio cumplida su aspiración en febrero de 2024, tras tres décadas a la espera. La Semana Santa ha crecido por las nuevas zonas en que la ciudad se expande. ¿Cómo se gestó la actual carrera ofi cial? Las cofradías empezaron a sumar se de forma individual y apostar por la Catedral. Al principio era impracticable porque había una sola puerta en la Puer ta de los Naranjos hacia el interior del templo. En 2008 se dio un paso crucial cuando todas las cofradías de un mis mo día fueron al templo mayor sin ex cepción, el Viernes Santo. Los Dolores hizo un esfuerzo muy importante, y ese año supuso un hito porque fue la cons tatación práctica de que era posible. A partir de ese momento se pidió la retirada de una de las celosías del muro Norte del templo al Patio de los Naran jos, la llamada segunda puerta, y mien tras se conseguía o no por los permisos y una fuerte oposición en partidos de iz quierda que estaban en las institucio nes, las cofradías siguieron sumándose a ir a la Catedral y en 2015 ya eran dos terceras partes de las cofradías que iban al itinerario conjunto. En una asamblea de la Agrupación en 2016 por unanimidad (como respuesta al intento de paralización del proyecto de la segunda puerta) se decidió que to das las cofradías fuesen a la Catedral, además de cubrir el recorrido común de entonces por las Tendillas. En otoño de 2016 llegó la aprobación de la nueva ca rrera oficial con la autorización de la re
CÓRDOBA ASISTE A UNA PROLIFERACIÓN DE PROCESIONES, VÍA CRUCIS Y ROSARIOS EN LAS CALLES QUE NO HABÍA ANTES EL AÑO 2017 SUPUSO UN HITO CON LA APERTURA DE LA SEGUNDA PUERTA PARA LAS COFRADÍAS
tirada de la controvertida celosía. En 2017 el estreno de la segunda puerta su puso un hito. Las magnas vividas en este cuarto de siglo han sido tres y hay otra a las puer tas. El Vía Crucis Magno del Año de la Fe supuso en 2013 sobre el terreno el pri
mer ensayo de la nueva carrera oficial por la Ca tadral. Fue una inyección de autoestima porque fue el acontecimiento cofra de más importante de An dalucía, y la demostración real de que la carrera ofi cial se podía desarrollar en ese marco monumen tal único. ‘Regina Mater’, en 2015, reunió a las Vírgenes co ronadas de la capital y la provincia, y ‘Por tu Cruz redimiste al mundo’ en 2019 concitó a importan tes devociones de Córdo ba y otros municipios. Oc tubre marcará ‘Córdoba, Vía Sacra de Occidente. 600 años del primer rezo desde Scala Coeli’, la más ambiciosa hasta ahora porque implica a 33 her mandades y 34 pasos. Las
Salida del Cristo de la Agonía, el Martes Santo de 2001
78 // 25 AÑOS DE ABC EN CÓRDOBA
Made with FlippingBook flipbook maker