ABC CÓRDOBA 25 ANIVERSARIO
25 HITOS EN CÓRDOBA
Javier Moreno Lagartijo, Rocío Rome ro o el propio Manuel Román (el últi mo este mayo pasado) se han ido incor porando al histórico de lidiadores con alternativa, los trece últimos, desde el año dos mil. De los citados, tras Finito y Chiquilín, merece la pena destacar la trayectoria de José Luis Moreno, el úl timo de los toreros con mayor recorri do y con una trayectoria de dieciocho Durante los últimos veinticinco años, por Los Califas han pasado siete empre sas: Comandante Dorado (hasta 2002); Taurotoro (2002-2010); Martínez Flama nique (2011-2012); Ramguertauro (2013 2104); Fusión Internacional por la Tau romaquia (2015-2019) y Lances de Futu ro (desde 2020). En este período, la plaza cordobesa ha dejado se ejercer su carác ter de temporada para deslizarse hasta el segmento de los tres festejos. La cam paña con más volumen de festejos en el nuevo milenio fue en el 2000, con vein tes espectáculos donde hubo siete co rridas de toros, una de rejones, dos no villadas picadas, siete sin picar, dos be cerradas y un festival benéfico. Sobre el decreciente número de fes tejos merece significar el esfuerzo que se ha procurado desde la Escuela Tau rina, sosteniendo a noveles que han que rido rendir en los términos de los pre téritos. Es de reconocer también que el estancamiento producido durante la pandemia no haya restado fuerzas a quié nes han querido dar toros y quiénes han entrenado para hacer paseíllos. Ahora, que se reincorporan jóvenes aficiona dos, hay que llenar el vacío. La propues ta de Román, ya en el escalafón mayor es una incógnita. Más allá, puede que Córdoba tenga más cerca de lo que cree a otro postulante. Manuel Quintana abrió esa esperanza en la pasada feria cuan do desplegó la capa a la verónica. El tiem po y la paciencia responderán a la pre gunta de si es el legatario que se espera. años como lidiador. Siete empresas
bres que junto a Belmonte cambió la fies ta en el ruedo, Manolete, los cordobeses y su nueva plaza constataron su hege monía por la obra de un torero que rom pió todos los moldes. El de Palma del Río, además, pudo alternar con figuras locales de renombre, hecho que le con cede más importancia a su actividad y que, de alguna manera, impulsó el de sarrollo y la competencia a posteriori. A Benítez, reconocido como el último gran torero que ha podido acaparar la atención internacional, que llenaba cual quier ruedo, hay que adherirle en su ren dimiento a otros protagonistas como José María Montilla, El Puri, Zurito, El Pireo, Martín Tortosa, Antonio José Ga lán, Antonio Sánchez Fuentes, Pedrín Benjumea, entre otros. Su retirada en el inicio del milenio dejó en barbecho un territorio que in tentaron labrar con éxito dispar y no a tan gran escala diestros como Garban cito, Cayetano, Parrita, Vicente Linares,
MANUEL ROMÁN, QUE TOMÓ LA ALTERNATIVA EN MAYO, Y EL CARLOTEÑO MANUEL QUINTANA LIDERAN EL PENÚLTIMO INTENTO DURANTE LOS ÚLTIMOS VEINTICINCO AÑOS HAN PASADO POR LOS CALIFAS SIETE EMPRESAS
Eladio Peralvo, Pepe Salazar, Tomás Mo reno... El debú de Finito ejerció para que el ocaso del siglo anterior resultara tan atractivo como el vivido con la época del V Califa. Fue el diestro el que abrió una nueva etapa secundada y rivalizada jun to a Chiquilín, donde se recuperó el im
pulso y el interés por el torero de Córdoba. La costatacion de una figu ra y que hubiera un aspi rante con los mismos ar gumentos pusieron a Córdoba otra vez en el epicentro. En esas, en lo sucesivo, hasta veintitrés matadores afloraron. Protagonistas locales como Manuel Díaz, Fran cisco Aguilera, Cayetano de Julia, José Luis More no, José y Manuel Rome ro (hermanos), Rubén Cano ‘El Pireo’, Alejandro Castro, Alberto Luna, Cu rro Martínez, Antonio Rey Vera, Paco Trujillo, Enrique Reyes Mendoza, Eulogio Miguel Medina, Manolo Martínez, Andrés Luis Dorado, José Luis Torres, Sergio Sanz, Cu rro Jiménez, Víctor Abad,
Manuel Román sobre el ruedo de Los Califas
88 // 25 AÑOS DE ABC EN CÓRDOBA
Made with FlippingBook flipbook maker