ABC PROVINCIAS 05-07-2016
ABC PROVINCIAS 05-07-2016
Suplemento de información de la provincia de Sevilla Gratis, con ABC, cada martes y jueves
5 JULIO 2016
provincia
LA CAMPIÑA CONTARÁ CON UN CENTRO DE ALTA RESOLUCIÓN COMO EL DE ÉCIJA Y LEBRIJA
El futuro hospital de Morón traerá más cirujanos y evitará traslados El SAS firma un protocolo con el Ayuntamiento para su construcción y atiende por fin a una demanda de varias décadas de una comarca en la que viven más de 40.000 personas [2]
ÉCIJA El pequeño
La unión ha sido una de las claves para que el pequeño comercio de Écija haya sobrevivido a la crisis, la competencia de los bazares chinos y de las grandes superficies, y la ven- ta por Internet. Y en lo que va de año se han abierto nuevas tiendas. [10] comercio se une y reinventa para poder sobrevivir
AGUADULCE
Gregoria Gragea, de 87 años, se pro- nuncia «Gregorita» en Aguadulce. «Los que hemos llegado a los 80 años es por el hambre que pasamos», dice. La edad no le impide estudiar ni aprender (escritura, teatro, internet) y ahorabusca editor para su libro. [14] Gregorita no deja de estudiar y de buscar editor para su libro
F.R.M. Jesús Navas con alumnos del colegioNuestra Señora de las Nieves donde estudió y que hoy dirige suhermano Paco
Jesús Navas vuelve a su pueblo «a cargar pilas» a la nueva temporada y se ha pasado por el colegio donde estudió y donde posó para ABC Provincia. Cuenta que en Inglaterra la gente es muy tranqui- la, que no hay tanta prensa deportiva y que pasa casi desapercibido fuera de los estadios. Estos días va con su hijo de 4 años a ver partidos de Los Palacios, La Liara y el Mosqueo, los equipos de su pueblo. «Cuando me retire, viviré aquí», dice. [Página 4] El gran ídolo de Los Palacios Jesús Navas es un futbolista atípico. A pesar de jugar en el Manchester City, haber ganado varios títulos europeos con el Sevilla y un campeonato del mundo con España, la fama y el éxito no se le han subido a la cabeza: «Es lo que me ha inculcado mi familia desde pequeño», recuerda. Alérgico a las salas vip de las discotecas y al postureo mediático, Jesús ha vuelto a Los Palacios «a cargar pilas» de cara
Una familia de La Rinconada inicia- rá el próximo 11 de julio la vuelta al mundo en caravana, lo que les lle- vará cuatro años y les ha obligado a vender su casa. Nati Ramírez, ma- dre de dos niños de 9 y 7 años, dice que «esa será su herencia». Su aven- tura la irán narrando en un blog. [8] LA RINCONADA Venden su casa para dar con sus hijos la vuelta al mundo en caravana
MAIRENA DEL ALJARAFE La «abogada 2.0» del Aljarafe [16]
VUELVEN LOS CENTELLAS «El Toro y la Luna aún se oye en Miami» [16]
2 ABC DE LA PROVINCIA
ABC
abcdesevilla.es/provincia MARTES, 5 DE JULIO DE 2016
Campiña de Morón y Marchena
moron-marchena@abcdesevilla.es
LA PUEBLA DE CAZALLA
PARADAS
la provincia. Uno de los actos más destacados tendrá lugar en la cárcel de Sevilla II, entre La Puebla y Mo- rón, con la celebración de la III edi- ción de la Reunión de Cante Jondo en la Mezquitilla, a las 17:30 horas de hoy martes.
agosto, y la fecha límite para apun- tar los equipos es el 27 de julio. Hay dos categorías para que se apunten jugadores de infantil-alevín (en gru- pos mixtos) y una categoría absolu- ta. Los equipos se componen de 5 ju- gadores.
La Puebla de Cazalla está inmersa en las celebraciones de la XLVIII Reu- nión de Cante Jondo, uno de los fes- tivales flamenco más importantes de Flamenco en la cárcel de Sevilla II
El plazo de inscripciones para la VI liga de verano de 3x3 de baloncesto de Paradas ya se ha abierto. La com- petición comenzará en el mes de Abiertas las inscripciones para el 3X3 de Paradas
MORÓN DE LA FRONTERA
El SAS da por fin el primer paso para la construcción del nuevo hospital
∑ Las nuevas
Mejorar la infraestructura Aunque la demanda histórica de Morón de la Frontera en materia de sanidad iba encaminada a la construcción de un hospital comarcal, lo cierto es que el futuro hospi- tal de alta resolución es un gran paso para «mejorar las infraestructuras de asistencia sanitaria en este municipio», como aseguró el consejero Alonso. En ese sentido, Alonso celebró que «con este compromiso mutuo se avanza en el objetivo de aumentar la equidad en el acceso a la atención sanitaria pública de la población andaluza, a través de la continuidad entre Atención Primaria y los hospitales de referencia». Asimismo, ha manifestado que el acuerdo también refuerza el modelo de alta resolución, basado en el acto único y en la hospitalización polivalente. «Este avance es posible gracias a la apuesta por una sanidad pública, universal y gratuita», con el que se espera, además, «obtener la mayor rentabilidad de los recursos disponibles».
instalaciones atenderán a más de 40.000 vecinos
JUAN LUIS MÁRMOL MORÓN DE LA FRONTERA
El Servicio Andaluz de Salud y el Ayun- tamiento de Morón de la Frontera han firmado un convenio clave para las in- fraestructuras de un hospital de alta resolución (HARE) que se construirá en esta localidad. Este convenio supone un gran paso para paliar una demanada histórica que tiene la localidad desde hace dé- cadas y que, además, beneficiará a los habitantes de las localidades vecinas de Montellano, Coripe y Pruna, un to- tal de 40.000 usuarios. En la firma de este protocolo parti- ciparon el alcalde de Morón, Juan Ma- nuel Rodríguez, y el gerente del SAS, José Manuel Aranda, en un acto que contó con la presencia del consejero de Salud de la Junta, Aquiliano Alon- so. Paso importante El alcalde afirmaba que se trataba de «una declaración de intenciones y com- promiso por parte de ambas institu- ciones que hasta la fecha no habíamos tenido nunca». De este modo, la firma de este protocolo es un paso impor- tante de un camino que, eso sí, tendrá un recorrido muy largo. Desde el año 2008 se estaban pro- duciendo conversaciones al respecto, e incluso recientemente se celebró una reunión de trabajo para ver los posi- bles terrenos en los que se construi- rían las nuevas instalaciones, y este documento «es el paso previo a otro documento final por el que se comen-
Firma de los protocolos con el consejero de Salud, Aquilino Alonso, y el alcalde de
zaría el proyecto del hospital en Mo- rón en el tiempo necesario». El protocolo firmado por ambas ins- tituciones es clave para desbloquear aspectos relativos a la adquisición de los terrenos por parte del Ayuntamien- tomoronense. Por parte del SAS, la fir- ma les compromete a realizar la ela- boración del plan funcional del futu- ro centro, del proyecto y a la construcción del mismo en cuanto haya disponibilidad presupuestaria. En palabras de Aquilino Alonso, «se va a incrementar de manera impor- tante la cartera de servicios, incorpo- rando muchas más especialidades, permitirá hacer más cirugías sin ne- cesidad de trasladarse a otros ámbi- tos...». De esta forma se evitarán mu-
chos desplazamientos a Sevilla. Como se señala en la parte referen- te al SAS que habla de «disponibilidad presupuestaria», el alcalde de Morón quiso señalar que «hay que ser muy prudentes y realistas, porque la crisis no ha desaparecido y las instituciones públicas seguimos muy limitadas pre- supuestariamente. Enmuchas ocasio- nes,como ésta, de manera muy injus- ta, porque es un servicio para los ciu- dadanos», pero prefiere ver el vaso «medio lleno» y considera positivo que se siga trabajando en el proyecto des- de la Consejería de la Junta de Anda- lucía. Así pues, se da el primer paso, aún pequeño pero clave para satisfacer una demanda histórica en la localidad.
Más servicios Las nuevas instalaciones incorporarán muchas más especialidades y cirujanos que evitarán traslados
ABC DE LA PROVINCIA 3
ABC
MARTES, 5 DE JULIO DE 2016 abcdesevilla.es/provincia
Arahal · Morón · Coripe · Marchena · Montellano · La Puebla de Cazalla · Paradas
CAMPIÑA
MORÓN
debido a obras de mejora realizadas para el Plan Écija. Esta interrupción en el suministro afectará a las pobla- ciones adscritas al Plan Écija, inclu- yendo Marchena, Arahal, Paradas, Morón y La Puebla, que podrían pro- ducirse entre las 10 y las 22:00 horas.
tistas de la talla de Kiko Veneno, Ja- vier Ruibal, SK, Raúl Rodríguez e Ig- nacio de Amparo. El concierto esta- rá presentado por Álex Díaz y se ce- lebrará en la misma carretera de la calle, que evidentemente permane- cerá cortada al tráfico.
El CIAR ha anunciado un corte del suministro del agua que se extende- rá desde las 6 de la mañana hasta las 18:00 horas de la tarde del día de hoy Posibles cortes de agua en pueblos de la Campiña
El próximo jueves, en la calle Caños de Morón de la Frontera, el bar Pa- vía acoge la XVIII «Noche de Julio», un concierto gratuito con grandes ar- Kiko Veneno y Javier Ruibal actuarán en Morón
El grupo rockero saca su primer disco, que incluye once temas propios con los que empieza a abrir las puertas de las grandes salas de conciertos de la provincia El grupo Stinkis, banda sonora de la Campiña
el bienestar social no existe, de quie- nes no entienden que la justicia dis- tinga a unas personas de otras, y de tantas inmoralidades que ahora más que nunca ocupan las páginas de los periódicos y los informativos de te- levisión», sostienen. De cara al futuro, «Stinkis» siguen con sus conciertos para promocionar su disco, que está teniendo un gran éxito de ventas y crítica. «Cuando de- cidimos hacer las copias no estába- mos muy seguros de la cantidad que debíamos pedir, y por precaución pe- dimos doscientas. Un mes más tarde volvimos a pedir otras doscientas, y hace poco hemos hecho otro pedido que esperemos llegue pronto». Tienen actuaciones cerradas has- ta diciembre y también está previsto que saquen un nuevo disco próxima- mente, un directo de su concierto ce- lebrado en el Estadio Olímpico de Se- villa el pasado mes de mayo. Como señalan, «el futuro es una ilusión».
hasta rock duro. Y duro ha sido el tra- bajo para poder sacar adelante este disco, como ellos mismos confiesan: «Éste primer LP no viene caído del cielo ni es un regalo de unamano san- ta, es el resultado de años de esfuer- zo, fruto de la autogestión y de la ne- cesidad de exponer, de mostrar, de dejar plasmado parte del mundo de la banda». Ese mundo de la banda quedamuy patente en las letras de sus cancio- nes, algunas muy personales, pero con un espíritumuy reivindicativo en la mayoría de los temas. «Este es un disco donde prima la crítica social, el descontento de quienes sienten que
JUAN LUIS MÁRMOL CAMPIÑA E n los últimos meses, no po- cas fiestas y celebraciones de distintos rincones de Anda- lucía han tenido un elemen- to común con un sello 100% de la Cam- piña sevillana. Se trata del grupo de rock «Stinkis», formado por los ara- helenses Jesús Jiménez y Alonso Ga- llardo, el moronense Isidoro Gordillo y Manuel Espinal, de La Puebla de Ca- zalla. Es un grupo con una trayecto- ria ascendente que en este 2016 está experimentando un crecimiento sig- nificativo, no solo por la gran canti- dad de conciertos que han ofrecido (el más reciente en la base america- na de Morón por motivo del Día de la Independencia), sino por la publica- ción de su primer disco, «Stinkis». Once temas propios en los que con- fluyen una gran variedad de estilos, desde el blues de garaje más clásico
Rockeros de la comarca Su primer disco está
teniendo una gran aceptación en toda la comarca
CON EABC
orón, Juan Manuel Rodríguez
4 ABC DE LA PROVINCIA
ABC
abcdesevilla.es/provincia MARTES, 5 DE JULIO DE 2016
Bajo Guadalquivir
El Coronil · El Cuervo ·
bajoguadalquivir@abcdesevilla.es
EL CORONIL
LA PUEBLA DEL RÍO
recorrido de más de 15 kilómetros cada una por los senderos y veredas de El Coronil. Ambas están organi- zadas por el club deportivo Taichi Nan de dicha localidad sevillana. El plazo de inscripción ya está abierto y es gratuito. F,R.M.
En él se informa que el cien por cien de los estudiantes han aprobado di- chos exámenes. Un hecho que pone el valor el trabajo realizado por el insti- tuto Alcaria y los colegios de Prima- ria San Sebastián, Antonio Machado, A. Cuevas y Rosalía de Castro. F.R.M..
Los próximos días 15 y 16 de julio ten- drán lugar las rutas nocturnas «El pastor» y «La pastorcita» respecti- vamente. A través de ellas se hará un Rutas nocturnas «El pastor» y «La pastorcita»
El Ayuntamiento ha hecho balance de los resultados obtenidos por los alum- nos cigarreros en la prueba de selec- tividad, celebrada hace escasos días. Cien por cien de aprobados en la selectividad
F.R.M. Navas, en el patio de su colegio, lugar donde dio sus primeras patadas a un balón, rodeado de alumnos para los que se ha convertido en un modelo
inseparable hijo Jesús, de 4 años; y quien le hace las preguntas también es pala- ciego. Todomuy cercano y familiar. Jesús sigue considerando el fútbol un juegomás que un trabajo. Y lo cierto es que sigue haciendo con idéntico des- parpajo en Champions League lo mis- mo que hacía en su barrio con apenas seis o siete años con su vecino Eloy Gal- barro, cuando formaban pareja jugan- dodos contrados conunos bancos como portería, en el patio del colegio con Fal- cón yManolito Pozo, o posteriormente en los alevines e infantiles de laU.D. Los Palacios con sus amigos David García y Domingo Elías y en las 48 horas con el Racing Chavito: correr la banda como corren los caballosmarismeños, como describió Antonio Burgos. Al reverdecer todos estos episodios que supusieron el prólogo de su exito- sa carrera balompédica, Navas disfru- ta con alegre nostalgia pese a estar de- lante de una grabadora, y desgrana poco a pocodetalles de su incuestionable con- dición de orgulloso «moñiguero» (ape- lativo coloquial con que se denomina a los palaciegos). De hecho, al ser cues- tionado por su futuro cuando cuelgue las botas es tajante con el lugar al que estará vinculado su proyecto de vida: «Aún veo muy lejana mi retirada, aun-
El jugador del Manchester City apura sus vacaciones en su pueblo natal: «Cuando me retire, viviré aquí», asegura Jesús Navas: historia palaciega ligada a un balón de fútbol
roso Manchester City. Sin embargo, al contrario que la gran mayoría de las estrellas, Jesús Navas hace todo lo posible para estar aleja- do de los focos mediáticos, nunca ha hecho una declaración polémica y ja- más se le verá en El Hormiguero o en la sala vip de la discoteca del momen- to. De profundas creencias cristianas, Jesús vive fiel a su filosofía de vida, en un mantenido ejercicio de humildad y sin echar jamás los pies por alto, pase lo que pase. «Es lo que me ha inculca- do mi familia desde pequeño», afirma con la discreción que le caracteriza. Igual que él, la entrevista en la que se basa este texto también es un tanto pe-
culiar. Se muestra relajado, algo poco habitual para alguien a quien no le gus- tan los micrófonos; afronta la conver- sación en el despacho de dirección del colegio Nuestra Señora de las Nieves, en el que estudió y dio sus primeras pa- tadas a un balón, y del que su hermano Paco es ahora director y su padre ad- junto; tiene sentado en su regazo a su Morriña de Los Palacios «Cada vez que me dan dos o tres días libres cojo un avión para estar en mi pueblo con los míos»
FERNANDO RODRÍGUEZ MURUBE LOS PALACIOS J esús Navas es una «rara avis» den- tro del espectáculo que es hoy día el mundo del fútbol. De todo ello, a él lo único que le gusta es jugar al fútbol, y por eso es precisamente una especie en extinción. Lleva desde los 18 años enfrentándose de igual a igual a losmejores, ha sido campeón del mun- do (él inicia la jugada del mítico gol de Iniesta) y de Europa con la selección española, y lo ha ganado prácticamen- te todo a nivel de clubes primero con el Sevilla, el equipo de sus amores y al que sigue a diario, y ahora con el todopode-
ABC DE LA PROVINCIA 5
ABC
MARTES, 5 DE JULIO DE 2016 abcdesevilla.es/provincia
Lebrija · Las Cabezas de San Juan · Los Molares · Los Palacios · Utrera
EL CUERVO DE SEVILLA
LAS CABEZAS DE SAN JUAN
ca que presenta su nuevo disco «Al- garabya». El precio de las entradas es de 6 euros en venta anticipada y 10 en taquilla. Y el viernes, a las 21:00 horas en la Casa de Postas, Juan To- más y su cuadro flamenco con un pre- cio de entrada de 5 euros. A.H.
sitarios de la localidad. El objetivo del programa, financiado íntegra- mente con recursos municipales, es garantizar una ayuda económica para las familias para que sufraguen par- te de los gastos generados por los es- tudios de sus hijos. A.H.
El IV Ciclo Flamenco La choza de Jua- niquín ofrece este jueves, a partir de las 21:30 horas en el teatro munici- pal, el concierto de la banda Moris- Música y baile jondo en La choza de Juaniquín
El Ayuntamiento va a contratar a 25 estudiantes universitarios en los me- ses de julio y agosto dentro del pro- grama social de apoyo a los univer- Programa social de apoyo a estudiantes universitarios
LEBRIJA
que me gustaría hacer algo relaciona- do con el deporte. Lo que sí tengo claro es que viviré en Los Palacios». A punto de empezar la pretempora- da con el City de Pep Guardiola, apura los últimos días de vacaciones en su pueblo. Está feliz en Inglaterra, un lu- gar donde ha encontrado la horma de su zapato: «Allí la gente esmuy tranqui- la, si te reconocen por la calle rara vez se acercan a hablarte o a pedirte una foto. Además, haymuchomenos pren- sa en torno al fútbol. Las dos cosas ha- cen que pase prácticamente desaperci- bido fuera de los terrenos de juego, y eso, dado mi carácter, es lo mejor para estar concentrado enmi trabajo». Además, está enamorado del fútbol inglés, de su velocidad y ritmo y del am- biente en las gradas. «Los estadios se llenan aunque en la ida de una elimina- toria hayas ganado 6-0, es increíble. Aún así, amis compañeros les encanta el am- biente del campo del Sevilla. Elmomen- to del himno es muy conocido allí en- tre los futbolistas y cuando jugamos en Champions en el Sánchez Pizjuán alu- cinaron». revela orgulloso. Pese a su buena adaptación, cada vez que le dan dos o tres días de permiso coge un vuelo para volver con los suyos. Tiempo que aprovecha entre otras co- sas para «darse unhomenaje» enLaMi- guela, su restaurante fetiche, ypara asis- tir a los partidos de los equipos de su pueblo: «Cuando puedo voy conmi hijo a ver al Los Palacios, La Liara y el Mos- queo». Detalles que en estos tiempos tan extraños en los que el simple hecho de ser humilde, sencillo y familiar son considerados casi una extravagancia.
La Virgen de Consolación y el círculo de Martínez Montañés
∑ La imagen de la titular de la hermandad de la Vera Cruz fue tallada en el siglo XVII
primer naturalismo que se va impo- niendo en la escuela sevillana», idea que se refuerza con el hecho de que al pertenecer Lebrija al Arzobispado de Sevilla su panorama artístico en el primer tercio del siglo XVII sería muy similar al de la capital. A pesar de las transformaciones de la que ha sido objeto la imagen, la talla presenta una serie de rasgos si- milares a las soluciones plásticas em- pleadas en las imágenes marianas es- culpidas por Martínez Montañés y Juan de Mesa. De gloria y de penitencia Al igual que la Virgen del Castillo, pa- trona de Lebrija, Nuestra Señora de Consolación también fue en su ori- gen una imagen de gloria que con el paso del tiempo acabó siendo de pe- nitencia, pero a diferencia de la pa- trona ya no sale en procesión en su advocación de gloria. Imagen de gloria Originariamente fue una Virgen de gloria que era vestida como la actual Virgen del Rocío
Las primeras referencias de la ima- gen se fechan en 1627 y doce añosmás tarde se detalla el vestuario en los in- ventarios de la hermandad haciendo mención a «una corona de plata, un cetro de plata, un rostrillo de plata con muchas piedras, un niño Dios en los brazos con corona de plata...», es decir, que la Virgen de Consolación vestía de forma parecida a como aho- ra lo hace la Virgen del Rocío, lo que confirma que en la antigua incono- grafía era una imagen de gloria. El IAPH concreta que es una ima- gen de candelero que muestra una composición muy estática y de mar- cada frontalidad, formada por varios bloques de madera de pino ensam- blados al hilo y donde llama la aten- ción el ensamble a media madera en el cuello característico de los talleres de imaginería de principios del siglo XVII. Está concebida como la Inma- culada del templo sevillano de San Buenaventura y la Virgen de la En- carnación de la iglesia hispalense de Consolación, antiguo convento de Los Terceros. Con este trabajo, la hermandad de la Vera Cruz de Lebrija culmina el pro- ceso de conservación y restauración de sus dos titulares.
ALEJANDRO HERNÁNDEZ LEBRIJA
Los trabajos de restauración de la imagen de Nuestra Señora de Conso- lación de la hermandad de la Vera Cruz de Lebrija, que han sido lleva- dos a cabo por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), han atribuido la talla que realiza su esta- ción de penitencia en la mañana del Viernes Santo al círculo de Juan Mar- tínez Montañés (1568-1649) y Juan de Mesa y Velasco (1583-1627) por sus si- militudes formales y técnicas con otras obras de estos maestros de la escultura sevillana. El estudio de la talla realizado du- rante su restauración ha permitido reconocer en esta obra «los recursos técnicos y expresivos imperantes en la imaginería sevillana de las prime- ras décadas del siglo XVII, período en el que están vigente todavía fórmu- las tardomanieristas junto a otras del
6 ABC DE LA PROVINCIA
ABC
abcdesevilla.es/provincia MARTES, 5 DE JULIO DE 2016
Sierra Norte
Alanís · Almadén · Aznalcóllar · Castilblanco de los Arroyos · Castillo de las Guardas · Cazalla de la Sierra · Constantina ·
sierranorte@abcdesevilla.es
CONSTANTINA
ALMADÉN DE LA PLATA
portes, José Jesús Núñez, «se preten- de dar mayor eficiencia y rapidez al uso de las pistas deportivas. Además la aplicación funciona como una red social que permite organizar parti- dos o apuntarse a eventos organiza- dos por otros deportistas». G.J.L.
entre 18 y 30 años. Almadén destaca- ca por su gran cantidad de veneros, fuentes naturales y manantiales. Por eso este campo se centrará en el in- ventario de estas fuentes naturales, y en su restauración y puesta en fun- cionamiento .G.J.L.
El Ayuntamiento ha puesto en mar- cha un sistema de reserva y pago de las pistas deportivas a través de su página web. Según el concejal de De- Nuevo sistema de reservas para las pistas deportivas
Entre el 17 y el 31 de julio Almadén acoge el campo de trabajo «Veneros: Manantiales de vida», que promue- ve el IAJ y que está dirigido a jóvenes El IAJ promueve un campo de trabajo en Almadén
GERENA
La creación de zonas de sombra, prioridad de un plan municipal
hace propuestas sobre la flora y fau- na de la localidad. En los últimos me- ses, Santos ha donado más de medio centenar de árboles autóctonos al con- sistorio que ya se han ido plantando en zonas como la zona verde habilita- da junto al estadiomunicipal José Juan Romero, o a lo largo de la Avenida de El Garrobo, frente al antiguo campo «Con las temperaturas que tenemos en Andalucía se hace imprescindible contar con lugares con sombra, y cons- cientes de esta necesidad el área de Medio Ambiente quiere que en las ca- lles y avenidas que están más expues- tas al sol se resuelva este problema», detalla Tenorio a ABC Provincia, que agradece la iniciativa vecinal y asegu- ra que con la aplicación de este plan se abordará también el embellecimien- to de todo el casco urbano de Gerena. de fútbol municipal. Embellecimiento
∑ El Consistorio impulsa la reforestación urbana con especies autóctonas de la zona
en el que se actúe, las necesidades de riego, cuidados y mantenimiento que presentan las especies, así como los alcorques que harían falta. Las primeras acciones sin embar- go se pondrán en marcha al término de este verano, por lo que tanto veci- nos como visitantes experimentarán la mejoría que persiguen con la crea- ción de zonas de sombra desde el pró- ximo verano. «A partir de los meses de septiembre y octubre iremos desa- rrollándolo por fases con los operarios municipales», explica Tenorio, y ade- lanta que en un primer momento será la barriada Jardines de Gerena la que sume el mayor número de interven-
ciones «porque es de reciente cons- trucción y en efecto presenta un défi- cit de arbolado y zonas verdes». El promotor de este proyecto, José Joaquín Santos, promueve la defensa del Medio Ambiente con el lema Gere- na Verde, que da nombre a una comu- nidad creada en la red social Facebook desde donde comparte información y Defensa del entorno Un vecino, José Joaquín Santos, diseñó el plan de reforestación que el Ayuntamiento llevará a cabo
JUAN CARLOS ROMERO GERENA
El Ayuntamiento de Gerena se ha pro- puesto hacer espacios públicos más habitables y solventar la falta de es- pacios de sombra en la vía pública. Con este propósito ha dado luz verde a la ejecución de un plan para la refores- tación urbana conforme a un proyec- to que el área de Medio Ambiente re- cibió de manos de los propios vecinos. La concejal delegada del área, Ma- ría Tenorio, detalla que la iniciativa de crear espacios de sombra y reforestar los espacios públicos del núcleo urba- no partió de José Joaquín Santos, un apasionado de la naturaleza que a lo largo del año involucra a otros colec- tivos y a los agentes sociales en dife- rentes acciones, como la replantación de especies en el paraje de El Berrocal o la limpieza de zonas comunales, para concienciar a su comunidad local so- bre la necesidad de respetar el entor- no en el que viven, en las primeras es- tribaciones de la Sierra Morena, y las particularidades en cuanto a la flora y la fauna que presenta el municipio. Pulso al sol Este vecino, relata la responsable de Medio Ambiente, «se percató de que en nuestro pueblo había calles con es- casa sombra, y además de advertirlo esbozó un plan para solucionar el pro- blema, entonces nos presentó este pro- yecto de reforestación que el Ayunta- miento se ha comprometido a llevar a cabo», relatan desde el consistorio. El planmunicipal, que pretende po- ner coto al sol en el callejero de Gere- na, desarrolla la tipología de árboles que se adaptan al clima y a las condi- ciones de la localidad, el número de ejemplares que harían falta para sol- ventar el déficit en el espacio público
.JC.R.. El Consistorio desarrolla el plan de reforestación para hacer espacios más habitables con lugares de sombra
ABC DE LA PROVINCIA 7
ABC
MARTES, 5 DE JULIO DE 2016 abcdesevilla.es/provincia
El Garrobo · Guadalcanal · Gerena · Guillena · Puebla de los Infantes · Las Navas de la Concepción · El Pedroso · El Ronquillo · San Nicolás del Puerto
ALANÍS
GUADALCANAL
mes de septiembre. El plazo de ins- cripción en el Mercado Medieval con un stand está abierto hasta el 25 de agosto. Como el año anterior los stands de artesanía tendrá un coste total de 50 euros y los de tema agroa- limentario de 75 euros. G.J.L.
no fumar, me apunto!», un programa de prevención del consumo de taba- co para la comunidad educativa. Con este premio se reconoce el esfuerzo de estos chicos que concursaron con una pieza audiovisual montada por ellos mismos. G.J.L.
El Ayuntamiento de Alanís pone en marcha un año más las Jornadas Me- dievales de las Sierra Morena de Se- villa, que se celebrarán el próximo Abierta la inscripción en las Jornadas Medievales
Los alumnos de 2º de ESO del IES Sie- rra del Agua han resultado ganado- res del certamen «Clase sin humo», enmarcado dentro de la iniciativa «¡A El instituto gana el concurso Clase sin humo
bién sepuedeencontrar algún soneto. Manuel Carlos conoce profunda- mente los secretos de estas sierras, es colaborador asiduo de biólogos y ar- queólogos fruto de su pasión por ob- servar su entorno, tanto sus dibujos y acuarelas como sus colaboraciones científicas han aparecido en una am- plia bibliografía española y extranje- ra. Los que lo conocen dice que «pare- ce un hombre del Renacimiento, sabe de todo»: pinta, escribe, dirige coros, toca instrumentos, etc. «Llevo pintando desde chico, con óleo y lápiz», asegura, pero confiesa que cuando comenzó a pintar acuare- las ya no había retorno a otras técni- cas, a pesar de ser más complicada. «La acuarela tiene una frescura y una magia especial», explica, «lo que te per- mite trasladar una realidad más in- tensa y apasionada». Su estilo lo defi- ne como realismo y afirma que «no im- porta tanto el resultado como el proceso» que para él es «algo místico, porque cuando estás pintando tras- ciendes a otro planeta». Realidad interpretada Cuando está pintando en el campo coge el agua de cualquier arroyo o charco que se encuentra. En el libro ha que- rido transmitir «el ambiente, el alma y la luz, se viera o no se viera», porque en todas sus obras hay gran parte de interpretación de la realidad. «Si el día estaba nublado, hay veces que lo he puesto despejado», comenta. Por su parte, Jesús Ramón Tranco- so afirma que el lector va a encontrar en este libro «un paseo romántico por los paisajes de la Sierra Morena con el que queremos que se sienta cómplice con nosotros y que lo viva como noso- tros lo hemos vivido cuando estába- mos en el campo». Jesús Ramón es un gran aficionado a la cacería y al igual que Manuel Carlos es autodidacta en sus artes. «Recuerdo escribir de toda la vida, con 9 o 10 años ya escribía fan- dangos con los que ahora me da mu- cha alegría escuchar a la gente del pue- blo cuando los cantan», comenta. Este libro es su cuarta publicación después de «Cuentos del pinsapo», «Crónicas del alma» y «El cazador de sueños». El campo siempre es el esce- nario o el protagonista de sus textos junto a otra constante que es el alma. En definitiva, el campo desde dos puntos de vista diferentes pero com- plementarios, reflejo de los que aman la naturaleza en la Sierra Morena.
A.C..
Jesús Ramón Trancoso y Manuel Carlos Pérez recorren en su libro caminos, fuentes y veredas
zalla el pasado verano. «Me encontré con la exposición de cuadros y en cada uno de ellos vi que hablaban de lomis- mo que mis poemas, así que le propu- se que hiciéramos un libro al alimón», explica Jesús Ramón. El libro está compuesto por vein- titrés poemas y acuarelas que se com- plementan, en los que se identifican paisajes y escenas cotidianas de la Sierra Morena: caminos ocultos por la niebla, fuentes urbanas, rebaños pastando, veredas en otoño envuel- tas en castaños o pájaros de la zona. Y los poemas permiten también aso- marse a los barrancos de Candelero, a las callejas antiguas o a los huer- tos recién labrados, la mayoría de ellos son versos libres, aunque tam- Dos realidades Ambos autores comparten su pasión por el campo, uno como cazador y el otro como observador
Manuel Carlos Pérez y Jesús Ramón Trancoso presentan su libro «Sierra Morena, jardines eternos»
Sierra Morena en poesía y acuarelas
Estos dos cazalleros decidieron hace algunos meses unir las acuarelas de uno con las poesías del otro, y han dado como resultado un homenaje a la Sie- rra Morena y al campo que a ambos les apasiona, a cada uno de una forma diferente. Todo comenzó con motivo de una exposición de acuarelas de Manuel Carlos en la Casa de la Cultura de Ca-
AMPARO CORNELLO LÓPEZ-CEPERO CAZALLA DE LA SIERRA S entir la brisa en un campo de amapolas o escuchar la leve co- rriente de la rivera son algunas de las experiencias que Manuel Carlos Pérez y Jesús Ramón Trancoso proponen en su libro «Sierra Morena, jardines eternos».
8 ABC DE LA PROVINCIA
ABC
abcdesevilla.es/provincia MARTES, 5 DE JULIO DE 2016
Ribera del Guadalquivir
riberaguadalquivir@abcdesevilla.es
VILLAVERD DEL RÍO
TOCINA-LOS ROSALES Y MINAS
les y Feria, imagen que también será portada de la revista de feria. El pri- mer premio de 500 euros fue para «El traje» de David Payán Campos y el accésit al mejor artista local premia- do con 200 euros fue para «Pasean- do la feria» de José Moreno García.
dos en Tocina y Los Rosales y Villa- nueva del Río y Minas, en varias vi- viendas y comercios, recuperándose gran cantidad del material. El cabe- cilla del grupo, vecino de Tocina ha ingresado en prisión y los demás han sido puestos a disposición judical.
El jueves 28, el Ayuntamiento, a tra- vés de un tribunal de expertos enma- teria artística dio a conocer el cartel anunciador de las Fiestas Patrona- La obra de David Payán anunciará la Feria 2016
La Guardia Civil de Tocina, el Grupo de Investigación junto con la Policía Local detienen a 8 personas implica- das en una oleada de robos cometi- Detienen a 8 personas por varios delitos de robo
LA RINCONADA
Venden su casa para dar a sus hijos una herencia «diferente»
ceso que durará un mes: «Como ade- más de aventureros somos muy fami- liares, vamos a aprovechar ese tiem- po para pasarlo con la familia que ade- más es Navidad y en enero partiremos en avión hasta Uruguay». En Sudamé- rica visitarán Argentina, Chile, Perú, Bolivia y Colombia donde embarcarán de nuevo la caravana. «También queremos ir a Brasil que tenemos allí amigos y si es posible que nos pille en carnavales». La ruta por Centroamérica la iniciarán en Pana- má. Otros países que conocerán serán yNicaragua, Costa Rica, pasando de largo por Guatemala, Honduras, el Sal- vador y Belice. «En México visitare- mos Yucatán, y Chiapas, en Nortea- mérica, el cañón del colorado, Las Ve- gas, Orlando, Nueva York, Cataratas del Niágara y Canadá», dice Nati. El viaje por Asia lo harán en carava- na de alquiler y Australia y Nueva Ze- landa serán el colofón de su aventura.
∑ Su regalo será una vuelta al mundo en autocaravana que durará casi 4 años
Nati asegura que todo surge a raíz de conocer la experiencia de una familia de San Sebastián que está a punto de finalizar un gran viaje por el mundo, a través de su blog «Cuatro por el mun- do». Gracias a los consejos de esta fa- milia, ellos han podido planificar su viaje y dejar todos los cabos atados, como la educación de los niños, que seguirán formándose sin problemas a través de la plataforma educativa Ci- dead habilitada por el Ministerio para estos casos. «Esta familia, a su llega- da, nos dará el relevo y comenzaremos la ruta desde San Sebastián, no sin an- tes pasar unos días con ellos», dice. La primera etapa del viaje, que con-
cluirá a mediados de diciembre, será por Europa. Recorrerán Francia, Ita- lia, Eslovenia, Croacia,Bosnia y Her- zegovina, Montenegro, Albania, Gre- cia, Macedonia, Serbia, Hungría, Eslo- vaquia, República Checa, Alemania, Países Bajos, Reino Unido y finalmen- te Bélgica, donde cargarán en Ambe- res la caravana hasta Montevideo. Pro- En directo por internet La familia cuenta con el blog «Autocaravana en familia», donde contarán los detalles de su aventura
LAURA R. ÍÑIGO LA RINCONADA
Una familia de La Rinconada, forma- da por la madre, Nati Ramírez Herre- ro, su marido, Javier Fernández, y sus hijos, una niña de 9 y uno de 7, deja- rán su localidad, el próximo 11 de ju- lio para enfrascarse en una aventura que todavía muchos se plantean im- posible. Dar la vuelta al mundo en au- tocaravana. El objetivo de este viaje es dar un giro a sus vidas, empaparse de la esen- cia de otras culturas y formas de vida y dejarles en herencia a sus hijos esta experiencia en familia. «Nadie se plan- tea que hay otras formas de herencia. Para mí la herencia no es dejarles el mayor número de bienes materiales, sino dejarles una herencia fundamen- tada en valores y experiencias», expli- ca Nati Ramírez a ABC Provincia. La financiación para costear el via- je, que estiman les llevará de 3 a 4 años, viene ligada a esa herencia de la que habla Nati. «Para costear este viaje vendimos una segunda vivienda que teníamos en Mallorca y que íbamos a dejar a nuestros hijos en herencia». Una experiencia única La experiencia de viajar en caravana no será nueva para esta familia que lleva viajando de esta forma varios años, pues adquirieron el vehículo al poco tiempo de nacer su hija, según cuentan, haciendo su primer viaje año y medio más tarde. «El primer viaje que hicimos fue bastante largo, reco- rrimos toda la costa cantábrica, la por- tuguesa y finalizamos la ruta en Huel- va, con los dos niños, la niña con dos años y el niño con meses», recuerda Ramírez. La última travesía que han hecho ha sido en Semana Santa: «Re- corrimos Marruecos de arriba abajo».
N.R.
Nati Ramírez junto a su marido, Javier Fernández, y sus dos hijos delante de la autocaravana
ABC DE LA PROVINCIA 9
ABC
MARTES, 5 DE JULIO DE 2016 abcdesevilla.es/provincia
Alcalá del Río · Alcolea del Río · Brenes · Burguillos · Cantillana · La Algaba · La Rinconada · Lora del Río · Peñaflor · Tocina · Villanueva del Río yMinas · Villaverde del Río
ALCALÁ DEL RÍO
LORA DEL RÍO
tendrá lugar el sábado 9 de julio, a partir de las 22:00, en la Plaza de Cal- dereros tendrá lugar. El ambigú será gestionado por la Plataforma Anda- lucía Atención Temprana y todo lo recaudado será destinado en ayuda para la vecina de la localidad Vicky.
tros de la localidad. Los países de aco- gida participantes son Italia, Malta, Portugal y Reino Unido. Las becas in- cluyen residencia, manutención y di- nero de bolsillo. «Es una apuesta se- gura para que los jóvenes puedanme- jorar su competitividad y formación».
Festival Flamenco de San Ignacio del Viar
El Consistorio loreño concede con- cede 54 becas de prácticas para los estudiantes de grado medio de For- mación Profesional de distintos cen- Becas Erasmus dentro del proyecto Agrovega Plus
Con la colaboración del cantaor Nano de Jerez, acompañado por el guita- rrista Joselito de Pura. Un tradicio- nal festival con entrada gratuita que
«Nunca me jubilaré. Continuaré entrenando y mejorando hasta que el cuerpo me deje», dice Juan Hidalgo Precursor del culturismo y del «fitness» andaluz
turismo. «Me instruí en el mundo de los hierros en un gimnasio de Bormu- jos, para luego entrenar en el GymAtlas de Sevilla. Allí conocí a los mejores cul- turistas españoles del momento», son- ríe. Su palmarés es asombroso para una época en la que el culturismo no era tan popular en este país. Fue tricam- peón de España, una vez como cam- peón absoluto, campeón de Andalu- cía, campeón de León y finalista en el Olimpia Nacional. Además, es recono- cido por haber organizado importan- tes campeonatos de culturismo. «Fui el primero en traer a Sevilla un certa- men oficial de culturismo. Luego me encargué durante varios años del cam- peonato de Andalucía y del campeo- nato de Fitness», orgulloso, «incluso conseguí celebrar en 2012 el Olimpia
MIGUEL ÁNGEL BELLO CORIA DEL RÍO E l culturismo no consiste sólo enconseguir cada vezmásmús- culo. Se busca un desarrollo y definiciónmuscular con lamá- xima simetría posible.Más que un de- porte, es una forma de vida. Juan Hidalgo ha sido pionero en la práctica del culturismo y promoverlo por toda Andalucía. Desde niño pro- bó con varios deportes, pero a los 15 años descubrió su verdadera vocación. «Nunca olvidaré el día que vi en una revista a Arnold Schwarzenegger en portada. Quedé impresionado». Aun- que comenzó practicando la haltero- filia, una lesión de muñeca lo aparta- ría de esta disciplina. Fue entonces cuando se dedicó de lleno al fisicocul-
M.A.B. Juan Hidalgo posa orgulloso frente a un cuadro que recuerda sus logros.
que sólo buscan lucir el cuerpo», afri- ma. Y añade: «Los verdaderos cultu- ristas de competición demuestran su valía en el escenario». A sus 58 años, defiende que «con buena alimentación y suplementos se consigue un físico de alto nivel sin te- ner que utilizar sustancias dopantes».
en Coria del Río». Después de bastan- tes años en la élite del culturismo, en 1983 decide retirarse. «Era momento de centrarme en mi propio gimnasio y en la familia», dice. Juan Hidalgo es crítico con este de- porte y cree que «el culturismo ha su- frido un gran deterioro por aquellos
,2
5 2!6 48(/ 48(.
!
,# $ &$ -0$ (3(8 , $ - ) 6!"" *+ 5$2& -2 !'$
" % .%/ ( !$ & "
2&+&,
777+
"
2&+&,
10 ABC DE LA PROVINCIA
ABC
abcdesevilla.es/provincia MARTES, 5 DE JULIO DE 2016
Écija
Cañada Rosal · Écija · Fuentes de Andalucía · La Luisiana
ecija@abcdesevilla.es
CAÑADA ROSAL
FUENTES DE ANDALUCÍA
lias emigrantes para que dibujen so- bre los orígenes de la localidad. El plazo para presentar los trabajos fi- nalizará el 8 de julio. Podrán partici- par todos los pequeños de entre 3 y 13 años que viviendo fuera de Caña- da Rosal tengan raíces carrosaleñas.
la flexibilidad de las articulaciones en piscina, prácticas respiratorias, relajación y mejora de la circulación. El precio del curso es de 32 euros, con el acceso a la piscina incluido. Para inscribirse, acudir a la Tesorería del Ayuntamiento.
En Cañada Rosal se h puesto enmar- cha el concurso de dibujo «Carrosa- leños por el mundo», una iniciativa que se dirige a niños y niñas de fami- Concurso de dibujo para hijos de emigrantes
Hoy comienzan las clases de prepa- ración al parto, una actividad basa- da en la realización de ejercicios para fortalecer los músculos y aumentar Comienzan las clases de preparación al parto
La crisis, el centro comercial y las obras asfixiaron a los comercios del centro de Écija, que unidos han logrado respirar Nuevos tiempos para los comercios de siempre
que regenta una frutería familiar y des- de hace año y medio es el presidente de la asociación de la plaza de abastos. La nueva directiva está saneando las cuentas y ha emprendido una línea de puesta a punto del recinto que incluye pintura, más limpieza, arreglo de des- perfectos y decoración. Aún quedan 18módulos libres (de un total de 76), pero no hay duda de que en el mercado de abastos hay vida: a la que dan los comercios se suma la instala- ción de las oficinas de los grupos polí- ticos locales y algunos servicios del Ayuntamiento. No obstante, opinan que losmódulos vacíos podrían aprovechar- se para instalar otros negocios que di- versificaran la oferta. «Desde 120 euros se puede abrir unmódulo y damos todo tipo de facilidades», explica PastoraHe- redia, secretaria de la asociación. El problema del tráfico El gran caballo de batalla es el mismo para todos los comerciantes: el tráfi- co. Rafael Bellido, presidente de la Aso- ciación Centro Comercial Abierto lo re- sume muy bien: «Esto no son calles, son carreteras». El problema, apunta David Serrano de Imprenta Serrano, es que «hay muchas calles que entran al centro y pocas que salen». Por otro lado, el aparcamiento del Salón no aca- ba de cuajar porque en Écija no hay cultura de pagar por estacionar y, en cambio sí la de usar el coche para todo. Las propuestas para enfrentar esta problemática son variadas: unos opi- nan que zona azul, otros que semipea- tonalización o descuentos para el parking... al final todos concluyen que hay que trabajar en dos líneas: un plan
ÁNGELA LORA ÉCIJA E n las últimas décadas la histo- ria del comercio tradicional: las tiendas del centro o las de barrio, ha sido la de David con- tra Goliat, un gigante que llegó prime- ro en forma de centros comerciales, luego de comercios asiáticos y crisis económica y últimamente bajo la ame- naza de la compra por internet. Écija, con sus 40.000 habitantes, cientos de comercios tradicionales, dos centros comerciales y más de una de- cena de comercios asiáticos ha visto cómo sus comerciantes de toda la vida han respondido a los envites de unos y otros rivales de diferentes formas: el cierre, la competición con las armas a su alcance o la necesaria adaptación. La unión ha sido una de las claves para las tiendas del centro de la ciu- dad que han resistido el cierre: tres aso- ciaciones comerciales, la del Mercado de Abastos, el Centro Comercial Abier- to y la Asociación de Comerciantes del Centro, trabajan por defender su per- vivencia y llenar de vida al centro his- tórico, al que durante muchos años le ha faltado el oxígeno por factores como la crisis o la década de obras de cons- trucción del aparcamiento subterrá- neo de la Plaza de España, el Salón. Desde las 6 de la mañana En el Mercado de Abastos las jornadas comienzan a las 6 horas de la mañana y se alargan hasta las cuatro de la tar- de; luego hay que organizar y reponer el género. «El mercado es mi vida y no quiero que se caiga», afirma José Alé,
La calle Cintería ha apostado por renovar su imagen con la decoración mediante
La sombra del centro comercial tam- bién es alargada. Pero «hay que aceptar que tiene su parte de la tarta y hacer de sus debilidades nuestra fortalezas», apunta Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Comerciantes del Cen- tro. Para él, la profesionalización de los comerciantes, los eventos y campañas de promoción de lamano con Turismo, son claves. Por su parte, el Ayuntamien- to trabaja en un Plan de Revitalización del Comercio de Proximidad y apoya eventos como la Shopping Night. La unión entre los comerciantes, es sin duda, otro punto vertebral. La di- señadora ecijana Mariola Mesa, artí- fice de la marca Dolores Mesa, no lo duda: «Cuantos más seamos mejor, porque atraemos a más clientes y se quedan aquí».
de tráfico completopara la ciudady con- cienciar a los clientes de que disfruten del centro y su patrimonio paseando por él, y que el dinero de sus compras lo inviertan en la propia ciudad. Los estragos de la crisis son eviden- tes en los locales cerrados que salpican la calle de El Conde, Nueva, Cintería y, sobre todo, Santa Cruz. Aunque desde hace un par de años se notan leves sín- tomas de recuperación, aún se está le- jos de recuperar el brío de antaño. Nuevos comercios Los hay que aún apuestan por el centro: en calle de El Conde, cinco tiendas han abierto en el último año
ABC DE LA PROVINCIA 11
ABC
MARTES, 5 DE JULIO DE 2016 abcdesevilla.es/provincia
ÉCIJA
LA LUISIANA
de su área de influencia. Los cortes serán de 12 horas y comenzarán a las 6 horas, aunque no en todas las zo- nas afectarán por igual. El corte se debe a las obras de mejora del siste- ma de abastecimiento de agua en alta de los municipios del Consorcio.
porada para los adultos; 30 euros para la temporada para niños hasta 15 años, jubilados y adultos con minus- valía de más de 33%; gratis para ni- ños con minusvalía de más de 33%. Habrá descuentos para adultos con dos hijos (10%) y tres hijos (20%).
Corte de agua de 12 horas el día 8 de julio
Apertura y tarifas de la piscina municipal
El Consorcio de Abastecimiento y Sa- neamiento del Plan Écija ha planifi- cado corte de suministro para el pró- ximo día 8 de julio en los municipios
La piscina municipal de La Luisiana y El Campillo ya ha abierto sus puer- tas y las tarifas para este año son de 45 euros el abono para toda la tem-
COMARCA
Campus de verano solidario para jóvenes en Ronda
∑ La iniciativa se llevará a cabo en entornos naturales de la ciudad rondeña
dad local, Ángel Rodríguez, y José Miguel Martín, que el objetivo de este campus es que «los chicos aprendan divirtiéndose». Además, tal y como apuntaron, se trata de dar una oportunidad a las familias más vulnerables de sen- dos municipios de la comarca de Écija de que sus hijos puedan tener actividades de ocio durante sus va- caciones de verano. Por su parte, Francisco Martínez, alcalde de Fuentes de Andalucía, que es el municipio de quien ha par- tido la iniciativa solidaria, apuntó que teniendo en cuenta la situación de muchas familias fontaniegas y de la comarca en general «que no pueden permitirse unas vacacio- nes», este campus es una posibili- dad de que los más jóvenes puedan contar con unos días de vacaciones durante el verano. El campamento de verano de Ronda cuenta con tres hectáreas de terreno rodeadas de jardines, enci- nares y extensas zonas verdes, pues se encuentra ubicado en el corazón de la Serranía de Ronda, lo que fa- cilita la organización de activida- des no sólo de ocio sino también de naturaleza. Dispone de 16 bunga- lows de madera, salones de juego, pista polideportiva, pista infantil de tráfico, campos de deporte, zo- nas de acampada, piscina, pista americana y rocódromo. Por lo tanto, los jóvenes de la co- marca de Écija que participen en este programa solidario podrán dis- frutar de la práctica de actividades relacionadas con su entorno y la aventura, a la par que se inculcan valores de respeto al medio ambien- te es. Además, todas estas activida- des se entrelazan con servicios de animación, a través de los cuales se desarrollan numerosas veladas y gymkanas para procurar la diver- sión de los asistentes.
ÁNGELA LORA ÉCIJA
Un grupo de jóvenes de los munici- pios de Fuentes de Andalucía y La Luisiana podrán participar del 3 al 6 de agosto en la localidad malague- ña de Ronda en un campamento de verano centrado en actividades de ocio, deportes y naturaleza. La iniciativa, que será desarro- llada por la empresa ecijana de ocio y tiempo libre Educasport, va diri- gida a jóvenes de familias con difi- cultades económicas de estos mu- nicipios, bajo la premisa de que «las familias más desfavorecidas econó- micamente también tienen derecho a disfrutar del verano», según ex- presó el gerente de la entidad, Jeró- nimo Rodríguez. Para 40 estudiantes Serán un total de 40 alumnos los que se beneficiarán de esta inicia- tiva totalmente gratuita para las fa- milias seleccionadas, a la que pue- den inscribirse a través del área de servicios sociales de los ayunta- mientos de Fuentes de Andalucía y de La Luisiana. La financiación de esta iniciati- va correrá a cargo íntegramente por parte de la Obra Social de La Caixa, que señaló por boca de sus repre- sentantes, los directores de la enti-
A.L.
acetas de colores y otros adornos para campañas puntuales
Integración del comercio por internet y ocio para atraer a los clientes
quiere facilidades y mira el bolsillo», apunta Rafael Bellido. Lejos queda el tiempo en el que sólo se despachaba, según Rafael Rodríguez, y además de vender hay que atraer a los comprado- res con promociones y oferta de ocio que movilice a la ciudad: sorteos, desfiles, eventos deportivos o culturales como la Shopping Night, que este año ha funcionado en Écija muy bien, aseguran.
La presión de la compra por internet la sienten todos y los comerciantes del centro de Écija tienen sentimientos encontra- dos: por un lado, son reacios, pero, por otro, entienden que es el camino a seguir. Precisamen- te, en estos días tratarán la posibilidad de montar una red de compra digital para el comercio ecijano. «Aunque hay que salvaguardar la sonrisa y la garantía de calidad, el cliente
Inscripción Las familias pueden inscribirse en los Servicios Sociales de Fuentes y Ronda
Made with FlippingBook - Share PDF online