ANDALUCÍA ABIERTA x VACACIONES 2021

30

LEVANTE Otro de los tesoros ocultos es La Catedral, en Cuevas de Al- manzora , en el Levante almeriense. Una ruta volcánica hue- ca que forma una excelente caverna aislada a dos millas de la costa, pero formando parte de la cadena montañosa que va del Salón del Cerro. Desde el lecho de arena de su interior y mirando a través de sus cuatro aberturas principales per- mite contemplar el azul intenso del Mediterráneo . Al salir de esta gran cueva destaca la cortina de burbujas que se forma al filtrarse los gases de los buceadores que han estado dentro. Aquí viven morenas, congrios, bróta- las, langostas y pulpos e la roca. Desde dentro se pueden avistar bancos de dentaos, largos o espetones que no se percatarán del buceador. Desde el Playazo de Vera hasta la Isla de Terreros se pue- de encontrar un fondo predominante de piedra volcánica alternada con pradera de posidonia oceánica, los puntos

ca al suroeste del faro de Cabo de Gata y presenta todos sus elementos prácticamente intactos. Se recomienda el uso de focos o linternas para adentrarse en sus bodegas y pasillos, a su alrededor avistaremos dentones, peces luna, barracudas, serviolas, abadejos meros y en la arena alguna que otra águila de mar. En el parque natural hay otros puntos de buceo para to- dos los niveles, inmersiones tranquilas con mucha visibi- lidad y máxima profundidad entre doce y catorce metros como la piedra de los patos, la pared de San Pedro o el ce- rrico Romero. Así se podrá disfrutar de un buceo cómodo, seguro, con una gran variedad de vida y en el que se mejo- rarán las destrezas acompañado siempre de un instructor que guiará toda la inmersión. PONIENTE En la zona de Poniente ya sea para el buceador experi- mentado como para los que quieren iniciarse en esta ac- tividad o simplemente para aquellos que desean observar el fondo submarino desde la superficie a través del buceo con tubo, o bien en una excursión náutica, la zona de los Acantilados de la Sierra de Gádor y el área frente al Para- je Natural Punta Entinas Sabinal ofrecen a los visitantes más de 16 puntos de inmersión con algunas templadas y cristalinas plenas de vida. Frente a Aguadulce en Roquetas de Mar se encuentra el conocido arrecife artificial . En noviembre de 2013 la Junta de Andalucía colocó una serie de bloques de hormigón es- pecialmente diseñados con el objetivo de crear un arrecife en producción en la zona. Además, estos materiales evitan el acercamiento de los barcos de arrastre ya que los blo- ques forman un entramado de estructuras que brindan cobijo a los peces. El Paraje Natural Punta de Entinas Sabinar es un área pro- tegida de humedales . Frente a la Playa de Cerrillos, a unas dos millas de la costa se encuentran las Lajas de Cerrillos de más de 1,50 metros de altitud. Aquí el punto de inmer- sión se divide en dos, norte y sur. Esta zona cuenta con una gran extensa pradera de posidonia oceánica, con gran presencia de congrios y morenas encuentran entre las la- jas, aleros y pequeñas cuevas su hábitat ideal.

Playa de El Playazo, Almería. Turismo y Deporte de Andalucía / www.andalucia.org

Parque Natural. Cabo de Gata, Almería. Turismo y Deporte de Andalucía / www.andalucia.org

Playa de Las Negras, Almería. Turismo y Deporte de Andalucía www.andalucia.org

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker