ANDALUCÍA ABIERTA x VACACIONES 2021

7

U no de los atractivos fundamentales de Andalucía , y sobre todo en verano, es in- discutiblemente su costa. El Océano At- lántico y el Mar Mediterráneo bañan sus 910 km. de litoral, la cuarta región espa- ñola en extensión de playa tras Galicia y los dos archipiélagos. La Costa del Sol, de la Luz, de Almería o Tropical se convierten en el paradero favorito para multitud de viajeros que vienen buscando los rayos de sol, largos paseos por la arena o surfear olas, pero también el encuentro con un destino sinónimo de calidad . Andalucía en esto es alumna aventajada. No en vano, este año la comunidad andaluza ha batido su récord histórico de banderas azules con 137 distintivos , 12 más con respecto al año anterior, siendo además la región que más crece en distinciones. Unas banderas que on- dean desde junio en el litoral andaluz como muestra de que cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: información y educación ambiental, ca- lidad del agua, gestión ambiental y seguridad y servicios. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumi- dor (ADEAC-FEE) es la organización que coordina en España el programa Bandera Azul y que hizo oficial en mayo que nuestro país volvía a encabezar el pódium. En concreto, España cuenta este año con 615 banderas azules en sus playas , lo que supone 25 más que en 2020. De ellas, a Andalucía le corresponden 115 distintivos a sus playas, 20 a sus puertos y 2 a embarcaciones turís- ticas sostenibles . Un hito histórico para la comunidad andaluza porque no solo consigue el mejor dato desde que se concede esta mención, sino que además es la que más crece, porque de las 25 nuevas banderas azules españolas, 15 recaen en Andalucía. De esta forma, mantiene la segunda posición a nivel nacional tan solo superada por la Comunidad Va- lenciana con un total de 150. En cuanto al número total de banderas azules andalu- zas, Málaga es la provincia con más distintivos con un total de 41, esto es 34 playas, cinco puertos y dos embar- caciones sostenibles. Le siguen de cerca Cádiz con 35 (30 playas y cinco puertos) y Almería con 33 (31 playas y dos puertos deportivos). Este año, Huelva se queda con 16, nueve playas y siete puertos, y Granada aumenta su nú- mero con un total de 12 (11 playas y un puerto). Tras un verano descafeinado en 2020 debido a la situa- ción epidemiológica, la seguridad, la higiene y los servi- cios de calidad se han convertido en imprescindibles en este verano recién inaugurado y l as playas de Andalucía lucen sus mejores galas para recibir a sus visitantes. Es el momento de disfrutar de estos paraísos de sol, agua y arena y tras estas líneas, le invitamos a hacer un recorrido por el litoral andaluz para descubrir los parajes que se estrenan este año con el distintivo azul.

Playa de La Malagueta, Málaga. Turismo y Deporte de Andalucía/ www.andalucia.org

Burriana, Málaga. Turismo y Deporte de Andalucía/ www.andalucia.org

Playa El Palo, Málaga. Turismo y Deporte de Andalucía/ www.andalucia.org

Puerto de La Duquesa. Manilva, Málaga. Turismo y Deporte de Andalucía/ www.andalucia.org

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker