ANDALUCÍA ABIERTA x VACACIONES 2021

8

NUEVAS BANDERAS AZULES EN ANDALUCÍA Málaga, Granada y Huelva son las tres zonas costeras que han conseguido añadir nuevas playas con bandera azul este año. Es el momento de mostrar cada una de ellas pro- vincia a provincia. MÁLAGA Sin duda la provincia que ha alcanzado un mayor ascen- so en número de playas con bandera azul este 2021 ha sido Málaga con hasta 34 distinciones. Esto son 12 más con respecto al pasado año, a pesar de la pérdida de las playas de Arroyo Vaquero y El Cristo de Estepona. Una de las principales novedades es que la localidad de Ardales se erige como el primer municipio en conse- guir la bandera azul para su playa de interior , el embalse Conde de Guadalhorce, popularmente conocido como el pantano de El Chorro . Esta playa está situada a unos 600 metros del Caminito del Rey , lo que supone un atractivo más para su visita. También se incorporan a la lista de playas con bandera azul algunas que nunca habían sido distinguidas como la de Adelfas-Alicate de Marbella o las de Burriana y Torrecilla de la singular y emblemática localidad malagueña de Nerja. Adelfas-Alicate es una playa tranquila que invita al baño rodeado de una franja de dunas, que junto a las de Arto- la-Cabopino, están consideradas como una de las mejores conservadas de la provincia malagueña, tal y como des- tacan desde la Diputación Provincial de Málaga. Tiene un fácil acceso y un oleaje moderado lo que la convierten en un lugar idóneo para disfrutar del clima mediterráneo de la Costa del Sol . Como curiosidad, en el paseo marítimo de la playa de Bu- rriana se ubica la estatua de Antonio Mercero, director de la conocida serie de televisión Verano Azul. Esta playa se distingue porque en ella se pueden realizar numerosas actividades y junto con la de Torrecilla ofrecían, antes de las restricciones sanitarias, un servicio muy curioso: una biblioteca de playa a la que se podía solicitar un libro para leer durante la jornada o hacer donaciones para incre- mentar el número de ejemplares disponibles. Fuengirola, Marbella y Mijas son los municipios de la provincia que tienen un mayor número de galardones concedidos a sus playas , pero este año el incremento lo ha protagonizado la capital puesto que siete de sus pla- yas han alcanzado la distinción. Son las playas de Caleta, El Dedo, El Palo, Malagueta, Misericordia, Pedregalejo y San Andrés. Málaga cuenta con cinco banderas más relativas a sus puertos deportivos en Benalmádena, Caleta de Vélez (Vé- lez-Málaga), Estepona, La Duquesa (Manilva) y Marbella. También suma dos distintivos que corresponden a dos embarcaciones sostenibles de Benalmádena, el catama- rán Magic Vision y Starfish II de la empresa Costa Sol Cru- ceros que lleva a cabo avistamiento de delfines.

ANDALUCÍA NO SOLO ALCANZA ESTE AÑO EL RÉCORD HISTÓRICO DE BANDERAS AZULES CON 137 DISTINTIVOS, SINO QUE ADEMÁS ES LA COMUNIDAD QUE MÁS CRECE Y MANTIENE LA SEGUNDA POSICIÓN A NIVEL NACIONAL

Playa Las Dunas. Palos de la Frontera, Huelva. Turismo y Deporte de Andalucía/ www.andalucia.org

Playa de La Guardia. Salobreña, Granada. Turismo y Deporte de Andalucía/ www.andalucia.org

Playa de La Herradura. Almuñécar, Granada. Turismo y Deporte de Andalucía/ www.andalucia.org

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker