Andalucía abierta por vacaciones 2025
El Puerto de Santa María, Siempre tú Valdelagrana, La Puntilla, La Muralla o Santa Catalina son algunas de las playas que perfilan este litoral mimado por 300 días de sol al año
A la entrada de la Bahía de Cádiz, allí donde el río Guadalete se fun de con el Atlántico, late un desti no que destila Andalucía en cada esquina. El Puerto de Santa María no es solo un lugar en el mapa: es un mosaico de historia, arte y vida que invita a descubrir y, a quedarse, a quien cruza sus calles empe dradas o se deja mecer por su brisa marina. PATRIMONIO QUE CAUTIVA La silueta del Castillo de San Marcos y los vestigios que hoy se recogen en el re cientemente inaugurado Museo del Hos pitalito, recuerdan que aquí confluyeron fenicios, musulmanes y cristianos, y que la historia de la humanidad puede contarse desde este rincón gaditano. Un cruce de civilizaciones y una riqueza patrimonial que se palpa también en la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros o en los palacetes y el museo de los Cargadores a Indias, testimonio del comercio trasatlán tico que hizo prosperar a la ciudad. A pocos minutos, el Yacimiento Fenicio de Doña Blanca revela secretos de tres mil años de antigüedad, mientras que fundaciones como la Rafael Alberti y la Pedro Muñoz Seca acercan la palabra y el ingenio de dos gigantes de la literatura española. Cada piedra narra una travesía distinta y, juntas, componen un legado que se vive de puer tas abiertas. Aquí el mar llega fresco a la mesa: pesca dos y mariscos de esta zona, que conviven con productos de la huerta gaditana en una cocina que maneja con soltura tanto la receta de siempre como la vanguardia con estrella. Para brindar, nada mejor que los vinos del Marco de Jerez que reposan en las ‘Catedrales del Vino’ de Caballero, Os borne, Grant o Gutiérrez Colosía; una cata entre botas de roble es un viaje sensorial por finos, amontillados y olorosos que han conquistado el mundo. Las rutas enológi cas, el turismo de viñedo y proyectos como Bodegas Forlong, con su viticultura orgáni ca y sostenible, ofrecen nuevas miradas al vino desde el paisaje. 16 KILÓMETROS DE ARENA DORADA Valdelagrana, La Puntilla, La Muralla o Santa Catalina son algunas de las playas que perfilan este litoral mimado por 300 días de sol al año. Hay espacio para todos: fami lias, surfistas, paseantes de atardeceres infinitos o amantes del paddle surf y la vela que toman Puer to Sherry como base náutica. La excelencia de sus aguas y servicios recibe cada verano las máximas calificaciones, convirtiendo la experiencia playera en un plus irresistible. GASTRONOMÍA Y ENOTURISMO: EL MARIDAJE PERFECTO
ESCENARIO CULTURAL SIN PAUSA La vida cultural en El Puerto no entiende de estaciones: A la sátira del Carnaval, la so lemnidad de la Semana Santa o el color de la Feria de Primavera se suman eventos que encienden las noches del verano. Conciertos en bodegas, teatro en plazas histó ricas y grandes citas como el Cabaret Festival o el explosivo Puro Latino hacen vibrar la ciudad al ritmo de la música y la emoción compartida. El Puerto Siempre Tú: porque cada viajero encuentra aquí su propio latido, ya sea en un con cierto al aire libre, en el eco de una copa chocando en la barra de un tabanco o en la espuma que arro pa los pies junto a un chiringuito. Ven y descubre por qué este rincón con solera es mucho más que un alto en el camino: es una invitación a vivir la Bahía de Cádiz con los cinco sentidos.
NATURALEZA ACTIVA Más allá de la costa, las Marismas de los Toruños, las Dunas de San Antón o el carril bici que une Vis tahermosa con Fuentebravía regalan rutas para senderistas y ciclistas entre pinares, humedales y viñedos. Observación de aves, kayak, golf o paseos a caballo completan la oferta de un destino que en tiende la sostenibilidad como parte de su identidad.
Made with FlippingBook Ebook Creator