Andalucía abierta por vacaciones 2025
DESCUBRE ANDALUCÍA
Granada: ENTRE ACANTILADOS Y CALAS ESCONDIDAS
Aunque la provincia de Granada es conocida mundialmente por la Al hambra y Sierra Nevada, guarda en su costa uno de sus tesoros más discretos: playas pequeñas, muchas veces ocultas entre acantilados, que conservan un carácter virgen y sal vaje. La Costa Tropical, como se la conoce, debe su nombre al micro clima que la acaricia todo el año, con temperaturas suaves y una ve getación que mezcla el olor del mar con el de los mangos, aguacates y chirimoyas. Aquí, lo abrupto del te rreno ha permitido que sobrevivan rincones secretos donde el tiempo parece haberse detenido. Aunque el núcleo urbano de To rrenueva Costa cuenta con playas más desarrolladas, basta con ale jarse unos pasos para encontrar pequeños rincones más vírgenes. Las calas que bordean esta zona son de arena oscura y agua limpia, enmarcadas por riscos que hacen
baño sin prisas. Aquí no hay bares ni hoteles: sólo el sonido del oleaje, el rumor del viento entre las rocas y la posibilidad de ver alguna cabra montesa asomándose desde lo alto. Motril es el principal núcleo urbano de la zona, con una oferta cultural y gastronómica muy rica ya que no hay que irse sin probar un buen plato de pescado fresco o una tapa de pulpo seco. Castell de Ferro y Calahonda, más pequeños y tranquilos, ofrecen auten ticidad y la cercanía de la gente local. Si te gusta la montaña, estás a poco más de media hora de la Alpujarra granadina, donde pue des enlazar la experiencia costera con pue blos como Pampaneira o Trevélez, colgados de la sierra y llenos de encanto. Málaga: CALAS DE ENSUEÑO Y NATURALEZA PROTEGIDA Aunque Málaga es sinónimo de turismo in ternacional, rascacielos y playas urbanas, aún conserva varios rincones naturales que esca pan a los circuitos turísticos convencionales. Entre la sierra y el mar, especialmente en el este de la provincia, existen pequeñas playas vírgenes resguardadas por acantilados, donde el Mediterráneo sigue brillando limpio y don de la naturaleza marca el ritmo de las mareas. Enclavada dentro del Paraje Natural de los
las delicias de quienes buscan intimidad. La Playa de Torrenueva es de fácil acceso en su tramo principal, pero si uno camina hacia los extremos, encontrará zonas más tranquilas donde reina la calma. Perfecta para una es capada sin aglomeraciones, sobre todo fuera de temporada alta. La Playa de la Joya es un verdadero tesoro escondido. Esta playa cercana a Motril per manece casi secreta incluso para muchos granadinos. Para acceder a ella hay que des cender unas empinadas escaleras desde la carretera que conecta Motril con Torrenueva. Lo que espera abajo es una pequeña cala de arena oscura, rodeada de paredones de roca y vegetación silvestre. Es una playa sin servi cios, por lo que conviene llevar agua y comi da, pero su tranquilidad y belleza compensan con creces. Es ideal para quienes buscan ba ñarse lejos del bullicio, leer un libro en paz o practicar nudismo con total discreción. La Playa de Rijana es una de esas joyas que parecen diseñadas para los amantes del mar en estado puro. Se encuentra entre Castell de Ferro y Calahonda, protegida por un pro montorio rocoso y con acceso algo escondido desde la antigua carretera nacional. Su fondo marino es espectacular, lo que la convierte en destino habitual para buceadores y snorkelis tas. Las aguas, calmadas y limpias, invitan al
28
Made with FlippingBook Ebook Creator