Andalucía abierta por vacaciones 2025

Andalucía, el paraíso que te acoge

Por Alejandra Navarro / Subdirectora de ABC de Sevilla

H ay muchas maneras de disfrutar de las vacaciones, tantas como personas hay en los 87.500 kilómetros sobre los que se ex pande Andalucía. Hay quienes se amargan pensando en la llegada del cuñado al apartamento de la playa, hay quienes apuestan por quedarse en la ciudad y disfrutar de la soledad y el silencio, y hay quienes deciden tomar esta revista entre sus manos y dejarse llevar entre sus páginas por un maravilloso recorrido de propuestas culturales, gastronómicas o deportivas para pasar un verano espléndido en nues tra Comunidad. Comenzamos este viaje veraniego por el lito ral andaluz que, a lo largo de sus 900 kilómetros de longitud, ofrece una infinita lista de posibilida des para los más activos, desde el surf o el kitesurf, siempre presente en las playas del Estrecho, al golf que se puede aprender y practicar en las magníficas instalaciones de la Costa del Sol. Querido lector, no se apure si no está entre sus planes quemar calorías en exceso. Navegar plácida mente por nuestras costas o descubrir las maravillas del mar a través del buceo son opciones que pueden realizarse sin que el bolsillo, ni el corazón, se resien tan en demasía. No abandonamos la costa sin antes vivir la expe riencia de darse un baño en las mejores playas vírge nes de Andalucía. Maro en Málaga, la Flecha del Rom pido en Huelva o Punta Gallarda en Almería permiten un contacto directo con la Naturaleza para relajar los sentidos y sumergirse en la calma necesaria tras un año repleto de actividad, rutina y preocupaciones. Sí, los bellos arenales de Andalucía son una pla taforma privilegiada para contemplar el atardecer, pero no son los únicos: por ejemplo, el paraíso inte rior de Jaén guarda tesoros como los rincones de la Sierra de Segura o el Castillo de Santa Catalina, desde

donde olvidarse del ruido de la rutina y perderse en los azules de la caída de la noche en los cielos más bellos y cuajados de estrellas de la provincia. Y por último, no hay verano sin diversión noctur na ni buenos platos en la mesa. Andalucía, una vez más, es punta de lanza en festivales de todo tipo para bailar al son del verano. Tío Pepe en Jerez, Icónica en Sevilla, o el Starlite de Marbella traen a nuestra Comunidad a los máximos representantes de la música mundial para exprimir las noches del estío hasta el amanecer. Y qué decir de la magnífica gastronomía que desde Andalucía exportamos a todo el mundo y que atrae cada año a miles de visitantes. Veintisiete res taurantes con estrella Michelin esperan a todo aquel que quiera saborear lo mejor del producto andaluz, amén de una oferta apabullante de bares, tabernas y restaurantes. Según el Ministerio de Industria y Turismo, la Comunidad andaluza será la que más desembolso reciba tanto del visitante patrio como foráneo en los meses de verano, lo que se traduce en la nada des deñable cifra de 7.600 millones de euros, un 7,1% respecto al mismo período de 2024. No obstante, no hay que dormirse en los laureles ante una oferta que en Andalucía ya está lista para recibir este año a 37 millones de turistas, pero que hay que cuidar y de sarrollar de una forma sostenible para todos. Sos tenible para el que llega y para el que acoge y, por supuesto, para el que trabaja y para el que disfruta de unos días libres. Sentir Andalucía es compartir con su gente anhe los y quehaceres, sus necesidades y sus ganas de vivir y pasarlo bien. Vengan sólo si están dispuestos a que un torbellino de sensaciones les arrebate el cuerpo y el alma. Y si ya están aquí, ¿para qué irse? Andalucía es, simplemente, el paraíso de Europa. ¡Vívanla!

Tarifa, Cádiz

3

Made with FlippingBook Ebook Creator