Andalucía abierta por vacaciones 2025
DESCUBRE ANDALUCÍA
Mazagón es el punto de partida ideal para visitar las playas vírgenes de la zona. Tranqui lo, familiar y rodeado de naturaleza, permite combinar la experiencia costera con buenos restaurantes y actividades náuticas. Desde allí también puedes hacer excursiones al Parque Nacional de Doñana, uno de los espacios na turales más importantes de Europa. Si te inte resa la historia, Palos de la Frontera y La Rábi da están muy cerca, con monumentos ligados a los viajes de Colón. Y para cerrar el día, nada como contemplar el atardecer desde la playa del Parador de Mazagón, puro espectáculo. Definitivamente, en un mundo donde cada rincón parece cartografiado y compartido mil veces en redes sociales, las playas vír genes de Andalucía nos recuerdan que aún hay lugares donde el mar sigue mandando, donde el silencio tiene espacio y donde la naturaleza se expresa con libertad. Desde las calas volcánicas de Almería hasta los pina res interminables de Huelva, pasando por los acantilados de Granada, las dunas de Málaga y el viento salvaje de Cádiz, el litoral andaluz ofrece una experiencia que va más allá del simple baño. Son también una invitación a viajar de forma más consciente, a respetar el entorno y a disfrutar del mar sin prisas, sin ruido, con los pies en la arena y la mirada puesta en el horizonte. Porque al final, es tas playas no sólo nos regalan paisajes, sino algo mucho más valioso, la posibilidad de reconectar con lo esencial. Y eso, en estos tiempos, es un auténtico lujo.
arena fina y dorada, con un oleaje moderado. No hay edificaciones en kilómetros a la re donda, lo que refuerza su carácter salvaje. Muy frecuentada por quienes buscan tranquilidad, naturismo o simplemente pasear durante ho ras con el mar a un lado y el bosque al otro. A pesar de estar cerca de núcleos urbanos, sigue conservando su esencia virgen. Es una de las playas más espectaculares de Andalucía por el sistema de dunas fósiles que la custodia, declarado Monumento Natural. A la Playa del Asperillo accede desde la carrete ra que une Mazagón con Matalascañas, tras un pequeño sendero a pie a través del pinar. El resultado es una playa inmensa, de aspecto casi salvaje, donde el viento y el mar moldean el paisaje día a día. La naturaleza aquí es to tal, ya que no hay servicios, ni construccio nes, ni ruido. Sólo arena, mar y viento. Ideal para quienes buscan una desconexión abso luta o practicar deportes como windsurf. La Playa de Cuesta Maneli se encuentra ubi cada también en el entorno del Parque Natural de Doñana, entre Mazagón y Matalascañas, esta playa se accede mediante un recorrido de casi un kilómetro por una pasarela de madera que atra viesa un paraje virgen. El recorrido ya es parte de la experiencia, ofreciendo vistas panorámi cas del sistema dunar y el pinar costero. Abajo, la playa se extiende como un desierto dorado que se funde con el mar. Es ideal para pasar el día completo, hacer picnic o simplemente per derse en la inmensidad. No hay sombra natural, así que conviene llevar sombrilla y agua.
AUNQUE MÁLAGA ES SINÓNIMO DE TURISMO INTERNACIONAL, RASCACIELOS Y PLAYAS URBANAS, AÚN CONSERVA VARIOS RINCONES NATURALES QUE ESCAPAN A LOS CIRCUITOS TURÍSTICOS CONVENCIONALES AUNQUE EL NÚCLEO URBANO DE TORRENUEVA COSTA CUENTA CON PLAYAS MÁS DESARROLLADAS, BASTA CON ALEJARSE UNOS PASOS PARA ENCONTRAR PEQUEÑOS RINCONES MÁS VÍRGENES EN HUELVA PREDOMINAN LAS PLAYAS KILOMÉTRICAS, ABIERTAS, CUSTODIADAS POR SISTEMAS DUNARES Y PINARES QUE FORMAN PARTE DEL PAISAJE PROTEGIDO DEL PARQUE NATURAL DE DOÑANA
DÓNDE COMER Asador Ajo y Guindilla Cam. Viejo de Garrucha, 5 Carboneras (Almería) T. 663 25 11 14 Bar Restaurante Marinero C/ Acera del Mar, 41 Torrenueva, Granada T. 698 93 95 69 La Dolce Vita Beach Playa del Cable-Banana, s/n Marbella, Málaga T. 951 89 82 97 Restaurante LA TRAIÑA Camino de la Yeguada, 234 Zahora, Cádiz T. 956 43 72 20 T. Miramar Punta Umbría C/ Miramar, 1 Punta Umbría, Huelva 959 31 12 43
Playa de los Enebrales Punta Umbría, Huelva
32
Made with FlippingBook Ebook Creator