Andalucía abierta por vacaciones 2025

DESCUBRE ANDALUCÍA

en las rocas negras y rojizas, generando un espectáculo cromático que parece sacado de otro planeta. Es un mirador que conecta di rectamente con la esencia natural del Medi terráneo más puro. Jaén. Mirador de la Cruz del Castillo de Santa Catalina Desde el punto más elevado de la ciudad de Jaén, la Cruz del Castillo de Santa Catalina se erige no solo como símbolo espiritual, sino también como uno de los miradores más impactantes de toda Andalucía. Ubicada so bre el cerro homónimo, esta cruz metálica

luces cálidas y música suave. La Torre Sevilla se ha convertido en símbolo del nuevo ur banismo andaluz, donde tradición e innova ción conviven. Desde esta atalaya moderna, Sevilla se redescubre como una ciudad viva, cambiante y, sobre todo, hermosa.

Cabo de Gata-Níjar, Almería. Mirador de la Amatista

En pleno Parque Natural Cabo de Gata-Níjar se encuentra el Mirador de la Amatista, un rincón de belleza volcánica que sorprende por su crudeza y autenticidad. Situado entre La Isleta del Moro y Rodalquilar, este enclave permite contemplar los acantilados abruptos que se adentran en el mar, modelados por antiguas erupciones y la erosión marina. Es uno de los paisajes más singulares de toda Andalucía, y uno de los pocos que mantiene intacto su carácter salvaje. Además de las vistas, el entorno invita al senderismo gracias a rutas señalizadas como la de Requena o la Caldera de Majada Redon da. El punto de información cercano ofrece

marca el punto exacto don de las vistas alcanzan una magnitud extraordinaria: a un lado, la silueta perfecta de la Catedral renacentista de Jaén; al otro, el mar de olivos que se extiende como una alfombra infinita hasta perderse en el horizonte. Este enclave no solo desta ca por su altitud, sino tam bién por su capacidad de evo

detalles sobre el parque y permite adquirir publicaciones y recuer dos. Al atardecer, el sol se refleja

Mirador de Gibralfaro, Málaga

39

Made with FlippingBook Ebook Creator