CÓRDOBA EN NAVIDAD 2024
CÓRDOBA EN NAVIDAD 2024
|Córdoba en Navidad
2 | ABC
Córdoba en Navidad|
Sumario
04
UNA NAVIDAD PARA SER DISFRUTADA NAVIDAD EN LOS PATIOS
10 16
49 FORMAS DE VER LA NAVIDAD, LA RELIGIÓN Y EL PATRIMONIO AGENDA CULTURAL PLANES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS LA PROVINCIA EN NAVIDAD
24 36
46 58 64 70
PAISAJES CON HISTORIA ESCAPADAS DE NAVIDAD EL BROCHE DE ORO A LA NAVIDAD MÁS MÁGICA
PORTADA:
Versión de la portada realizada por Narciso Méndez Bringa. Salutación a los lectores de Blanco y Negro. Blanco y Negro, núm. 1.181 Colección ABC
Revista Córdoba en Navidad Diciembre 2024 Diseño y maquetación: Manuel Soldán Infante Redacción y fotos: Alfredo Martín-Górriz, Alberto de Miguel, A.Rodríguez.; R. Afán, Valerio Merino, Rafael Carmona, Miguel Ángel y Archivo ABC Comercialización: ABC de Córdoba: 957 497 675 Joaquina López Jurado jljurado@abc.es
Edita: ABC de Córdoba S.L. Director: Francisco J. Poyato Director General: Álvaro Rodríguez Guitart
Patrocina:
ABC |3
|Córdoba en Navidad
Iniciativas públicas y privadas se han esmerado en idear diversas propuestas para que el espíritu navideño invada todos los rincones de la ciudad con música, espectáculos de luz, rutas turísticas y talleres familiares Una Navidad disfrutada para ser
ALBERTO DE MIGUEL
4 | ABC
Córdoba en Navidad|
ABC |5
|Córdoba en Navidad
C on la inauguración oficial del alumbra do navideño en la céntrica calle Cruz Conde el pasado 4 de diciembre se daba el pistoletazo de salida a una de las épocas más entrañables e ilusionantes del año, sobre todo para los más pequeños. Si bien el plato fuerte lo representa el nuevo espectá culo ideado por la empresa de Puente Genil Ximénez, en el que se incluyen cinco pases
Palacio'; y un ciclo de música clásica entre los días 27 a 29 de diciembre. La música ambientará el centro de la ciudad gra cias a los pasacalles que recorrerán el Bulevar de Gran Capitán con Ronda de los Tejares, la plaza de las Tendillas, Capitulares y finalizando en la plaza de la Corredera gracias a los 'Campanilleros y zambombas de la provincia'
desde las 18.00 hasta las 20.30 horas, desde el Ayuntamiento de Córdoba se ha desa rrollado un completo programa de activida des que se han venido desarrollando desde el pasado 4 de diciem bre y entre las que
durante los días 21 y 22 de diciembre desde las 20.00 hasta las 22.00 horas. Por su parte, los días 18, 19 y 20, los 'Coros cantan a la Navidad en el Centro' realizarán el pasacalle entre las 18.30 a 20.00 horas
Córdoba es la ciudad donde hasta el Grinch disfrutaría de los placeres de la Navidad
destacan las que aún se van a celebrar en los barrios de Santa Rosa, Valdeolleros y la Judería dentro del apartado 'La fiesta se hace tradición' en los barrios. Por otro lado, el Palacio de Orive acogerá desde el 20 al 22 de diciembre, a las 17.30 horas, las actividades destinadas al públi co infantil dentro del programa 'Navidad en
pasando por la calle Capitulares, la plaza de las Tendillas, Cruz Conde y finalizando en el Bulevar con Ronda de los Tejares. Además, los Coros lle varán su música a otros barrios como los de Ciudad Jardín, Zoco, Santa Rosa, Valdeolleros y Judería, los días 20 y 27 de diciembre, de 18.30 a 20.00 horas, así como en El Higuerón, Santa
6 | ABC
Córdoba en Navidad|
tradicionales andaluces, con más de 30 naci mientos, y el Belén Provincial. Otra de las citas clásicas dentro de esta época navideña la encontramos en los mercadillos navideños, en los que no faltan el ubicado en la plaza de las Tendillas, la carpa de la Asociación de Comerciantes Autónomos Ambulantes de Córdoba (Comacor) instalada en el paseo de La Victoria o el de La Corredera. Los patios se visten de Navidad Un año más, los patios de Córdoba se unen a la Navidad abriendo sus puertas para que los visi tantes puedan conocer estos espacios fuera de las fechas del tradicional Concurso de Patios Cordobeses que se celebra en mayo y con una decoración en la que no faltan flores de pascua, belenes y un hilo musical protagonizado por los villancicos y la zambombás. Los 42 recintos par ticipantes se han distribuido en varias rutas. Una Navidad pensada para los niños Sin duda los más pequeños son quienes más dis frutan estas fechas y para ellos se han ideado una amplia oferta que suma a los atractivos Chiquilandia, que este año incorpora una pista de hielo; o las atracciones situadas en el bulevar de Gran Capitán. Varios son los puntos de interés que han orienta-
Cruz, Villarrubia, Trassierra, Cerro Muriano y Alcolea. Otras zambombás flamencas tendrán otros puntos de encuentro en la plaza de la Corredera o en Compás de San Francisco. Otra de las novedades que se han presentado este año es el video mapping que se podrá contem plar los días 21, 22 y 23 de diciembre en la plaza de la Corredera, con varios pases a las 19.00, 19.30 y 20.00 horas. Belenes y Mercadillos La tradición belenista en Córdoba tiene mucha relevancia como así lo muestra la unión existente entre Cajasur y la Asociación de Belenistas, que un año más organizan el Concurso de Belenes de Córdoba, una oportunidad extraordinaria para que los cordobeses puedan contemplar las dife rentes representaciones situadas por diferentes puntos de la ciudad. En esta edición, participan casi 40 nacimientos. Por su parte, el Palacio de la Merced acoge hasta el próximo 6 de enero la primera edición del pro grama Navidad en el Palacio de la Merced y que incluye una exposición de Misterios y belenes
ABC |7
|Córdoba en Navidad
do parte de sus actividades para el público infan til. Así, el Teatro Cómico ha programado un taller el 28 de diciembre a las 11.00 horas para acercar la tradición belenista a los más pequeños. Los villancicos serán los protagonistas el día 19 de diciembre a las 19.30 horas mientras que el 20, a las 18:30 horas, tendrá lugar la representación teatral La chica de ocho patas, un hombre alado y otros seres maravillosos. Por su parte, la Biblioteca Grupo Cántico ofrece rá el 20 de diciembre, a las 18.00 horas, una representación teatral sobre los Reyes Magos y tres días después, a las 11.00 horas, el cuenta cuentos ‘Blancanieves y el espíritu de la Navidad’. Los amantes y aficionados al mundo de Harry Potter tendrán los días 26 y 27 una cita en este espacio ya que se va a desarrollar un scape room inspirado en este personaje. A esto se le suma un taller de robótica el día 26 y otro de construc ción de juguetes, el 27, a las 11.00 horas en ambos casos. En el caso del museo de Bellas Artes se realiza rán varias visitas al museo que finalizarán con talleres para elaborar adornos navideños los días 21, 25, 27 y 28, a las 12.00 horas, así como un recorrido por las obras relacionadas con los Reyes Magos y un posterior taller dedicado a ellos. El Arqueológico será el escenario en el que se desarrollen dos talleres centrados en el dios Mitra en la antigua Roma (21 de diciembre) y otro sobre pintura en estuco (22 de diciem bre).
ofrece el 28 de diciembre un espectáculo de música y títeres con el que se pretende mostrar la importancia de la música andalusí. La avifauna presente en el espacio o la simbología que reúne el Salón Rico son otras de las temáticas en las que se van a centrar las actividades previstas durante los días 19, 26, 27, 28 y 29, en horario de mañana. Finalmente, los niños más creativos tendrán la oportunidad de plasmar su arte en el taller de tarjetas navideñas que organiza la Diputación de Córdoba el lunes 23 de diciembre. Lluvia de Estrellas Este es el nombre de la nueva decoración navi deña diseñada por la empresa pontanesa Ximénez para iluminar el centro de la ciudad. A lo largo de los 230 metros de longitud con casi 500.000 puntos de luz, en los que se incluyen los árboles de Cruz Conde, se pretende simular la caída de luces. Los arcos completos dispuestos tienen en sus columnas material iriscente que aporta un curioso juego de luces a lo largo del día, de manera que el ambiente festivo no se cir cunscribe sólo al anochecer. Para Antonio García, responsable de Iluminaciones Ximénez, han ideado “un montaje exclusivo para esta ciu dad” con el reto de que la calle Cruz Conde pre senta “dificultades técnicas” según García.
El conjunto arquitectónico de Medina Azahara
8 | ABC
Córdoba en Navidad|
en el que se puede disfrutar del poblado de Papá Noel. Dentro de Fuenseca, el poblado realizado artesa nalmente, está compuesto de casitas de madera rodeadas por nieve artificial entre las que desta can la factoría de juguetes o la propia casa de Papá Noel. Completan el ambiente los diferentes espectáculos de luces, música, proyecciones y pasacalles infantiles destinados a los más pequeños, a lo que se le une la oportunidad de comer unos perritos calientes o unos churros gracias a la presencia de Foodtrucks. En este sen tido, se ha informado que cada 45 o 60 minutos, habrá un espectáculo de pasacalles con música, elfos, soldaditos de plomo y copos que bailarán y cantarán para los asistentes. También habrá otras actividades participativas como pintacaras. A lo largo de todo el poblado no faltan los elfos como magníficos coanfitriones de este poblado, donde los más pequeños podrán hacerle entre ga a Papá Noel de su carta y sus ilusiones a lo largo de estos días mientras disfrutan de una constante lluvia de pompas de jabón. El poblado tendrá las puertas abiertas en horario de 17.00 a 21.30 horas –ampliándose hasta las 22.30 los fines de semana– con un precio de seis euros por persona. Éstas se iluminan «en colores cálidos y tienen fil tros dicroicos; es decir, un filtro que se utiliza para seleccionar el paso de luz en una pequeña gama de colores y reflejar la luz de un color par ticular, buscando deslumbrar y mantener la atención». Entre cada arco, seguía el pliego, «cuelgan estrellas más pequeñas, de unos dos metros de altura, para crear la sensación de una lluvia que cae a lo largo de toda la calle».
No hay que perder de vista que Ximénez Group ha desarrollado proyectos en 45 países y dejado su impronta en los cinco continentes. Entre sus proyectos más emblemáticos destacan los desa rrollados en Nueva York, Moscú, Berlín, Madrid, Málaga, Vigo, Barcelona, Bruselas, Dubai, Bogotá, Perth, Malabo, Ciudad de México, Denver, Milán u Oslo. Tanto es así que, en otras capitales, sus montajes ya se han convertido en una de las razones principales para atraer turis mo durante la Navidad. El Grupo Ximénez lleva más de 75 años especia lizada en la iluminación decorativa e incorporan do de manera continua todas las novedades, tec nologías y conocimientos que se van producien do en este campo para desarrollar proyectos lumínicos únicos y excepcionales que se pueden ver no sólo en las épocas navideñas sino en todas las festividades populares del territorio que quieran contar con ellos como aliados. Papá Noel se muda a Fuenseca El habitante más famoso y querido por los niños ha decidido trasladar su residencia de la fría Laponia a la acogedora Córdoba, de manera que hasta el próximo 23 de diciembre el conocido cine Fuenseca se ha transformado en el entorno
ABC |9
|Córdoba en Navidad
Este año un total de 42 recintos completará las rutas de los Patios de Córdoba que se abren a los sentidos esta Navidad Navidad en los Patios
10 | ABC
Córdoba en Navidad|
ABC |11
|Córdoba en Navidad D esde el 5 y hasta el 29 de diciembre se podrán visitar de forma gratuita los diferentes Patios distribuidos en seis rutas para mostrar a locales y visitantes su singularidad cargada de vida y colorido en este tiempo invernal. Como novedad esta edición contará con la cola boración de controladores que ayudarán a
chos o begonias, plantas trepadoras como las buganvillas y jazmines. Además de un surtido de plantas para reforzar como son azaleas, pas cueros, ciclámenes, etc. Los Patios participantes en el programa Navidad en los Patios de Córdoba 2024 son los siguientes: Chaparro, 3; Marroquíes, 6; Tafures, 2; Zarco, 13; Zarco, 15; Ocaña, 19;
Guzmanas, 7, Frailes, 6; Julio Romero de Torres, 15; Maese Luis, 4; Maese Luis, 9; Maese Luis, 22; Santa Marta, 10; Juan Rufo, 19B; Badanas, 13; Siete Revueltas, 1; Barrionuevo, 43; Alfonso XII, 29; Pedro Verdugo, 8; Escañuela, 3;
organizar el acceso, facilitando informa ción a los visitantes. Muchos de los propie tarios decoran sus patios con adornos típicos navideños, incluso endulzan las visitas con repostería típica de estas fiestas y algún que otro anís o licor para amenizar más la estancia.
La programación de los Patios en Navidad acoge rutas llenas de música, coros, villancicos flamencos y un sinfín de colorido
Trueque, 4; Tinte, 9; San Basilio, 44; Pastora, 2; San Juan de Palomares, 8; San Juan de Palomares, 11; La Palma, 3; Aceite, 8; San Basilio, 20; Postrera, 28; Duartas, 2; San Basilio, 40; San Basilio, 22; San Basilio, 17; San Basilio, 15; San Basilio, 14; Martín de Roa, 2; Martín de Roa, 7; Samuel de los Santo Gener, 5; Plaza del San Rafael, 7; Alvar
La Asociación Claves y Gitanillas junto a la de Amigos de los Patios participan en la organiza ción del ciclo Navidad en los Patios con el ayun tamiento. Se podrá disfrutar de las plantas que cuidadores mantienen durante todo el año, perennes o semiperennes. Así como de hele
12 | ABC
Córdoba en Navidad|
Rodríguez, 11; Plaza de las Tazas, 11. Hay que tener en cuenta que los patios son casas habitadas y que sus propietarios abren de manera voluntaria sus espacios para que visi tantes y cordobeses puedan disfrutar de ese patrimonio inmaterial. Por eso cada ruta será visitable en determinados días y en un horario concreto. El Consistorio ha programado una serie de actuaciones, dentro del ciclo Navidad en los Patios, de diversas agrupaciones para amenizar las visitas. Por ejemplo los patios institucionales de Orive y Trueque acogerán varios conciertos de música clásica. Orive: el próximo 27 de diciembre actuará el Trío de Cámara Orpheus; el Cuarteto Iranzo el día 28 de diciembre; y el 29 de diciembre Ledesma Band. Trueque: El grupo Harmonía actuará el próximo día 27 de diciem bre; Ledesma Band lo hará el día siguiente y el 29 le tocará a Voz-Ara. También, para amenizar todavía más cada ruta habrá una serie de Coros y villancicos flamen cos. Al cierre de esta revista quedan por disfru tar las siguientes rutas: - Ruta 3: Coro Flora El arte de nuestras tierra y Villancicos Flamencos Malasiento. - Ruta 4: Coro Amigos del Rocío de Córdoba y Villancicos Flamencos Malasiento. - Ruta 1 fin de semana: Villancicos Flamencos 'Aires navideños' los días 19 y 21. Villancicos
Flamencos 'Al son de los Patios', el día 20. - Ruta 2 fin de semana: Villancicos Flamencos 'Aires navideños' el día 27; Villancico Flamencos 'Al son de los Patios', los días 26 y 28 de diciem bre.
ABC |13
|Córdoba en Navidad
. . . . . . . . . . ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......................................... ... ... ... ... .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... ... ... ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... ... ... .. . . . . . . . . .. ... ... ... . . . . . .. .. ... .. . ... ... ... ... ... ... ... ... ... .. . ... ... ... ... . . . . . . . . . . . . . . ... ... ... ... ... .. .. ... ... ... ... .. . . . . . A-431 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... . . . . . . . . . Calle Lineros Museo Arqueológico Calle Dr. Barraquer Avda. de la Libertad Avda. de las Ollerías Avda. del Gran Capitán Avda. de Cervantes Avda. de los Mozárabes Doña Berenguela Calle Rafael de la Hoz Arder Calle Alhaken II Calle Doce de Octubre Paseo de la Victoria Avda. República Argentina Avda. Dr. Fleming Calle Tejón y Marín Mezquita-Catedral de Córdoba Puente Romano Calle Osio Calle Ronda de Isasa Calle Ronda de Isasa Paseo de la Ribera Calle San Fernando Plaza de Capuchinos Plaza de las Beatillas Palacio de la Merced Palacio Viana Avda. de la D Torre de la Calahorra Parque de Miraflores Romero Mengíbar Calle Fray Pedro d Calle Rosario CalleAltillo Avda. de Cádiz Plaza de los Carrillos Plaza de San Miguel Plaza de Santa Victoria Plaza de las Tendillas Plaza de San Juan Plaza de la Trinidad Plaza Ángel de Torres Plaza de la Constitución Plaza Agrupación de Cofradías Plaza de Ramón y Cajal Plaza de las Cañas Plaza de Aguayos Calle San Pablo Ca ll eAl fa ro s Cal le Alfonso XII I Calle Pedro Lópe z Call e Cl audi oMarcelo Calle Osari o C a lle Góngora A vda. Ronda de los Tej ar es Cal l e Concepción el Gran Capitán RUTA 2 RUTA 1 RUTA 53 RUTA 1 FIN DE SEMANA RUTA 2 FIN DE SEMANA Chaparro, 3 Marroquíes, 6 Tafures, 2 Zarco, 15 Ocaña, 19 Santa Marta, 10 Juan Rufo, 19 Badanas, 13 Martín de Roa, 2 Duartas, 2 San Basilio, 14 San Basilio, 15 San Basilio, 17 Julio Romero de Torres, 15 Samuel de los Santos Gener, 5 Maese Luis, 4 Maese Luis, 9 y 22 Zarco, 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
nuel Villegas
a. Tenor Pedro Lavirgen
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. ... ... ... ... ... . . . . . . Frailes, 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
San Juan de Palomares, 8 y 11
Calle Ronda del Marrubial
Biblioteca Centra
Pastora, 2
.. ... ... ... ... .. A
Calle Costanillas Guzmanas, 7
Calle Frailes
Calle Montero
Alvar Rodríguez, 11
Plaza de San Rafael, 7
a. Vía Augusta
Trueque, 4
Escañuela, 3
Avda. de América
N-
Pedro Verdugo, 8
C alle Sta. María de Gracia Calle Muñices
Plaza de las Tazas, 11
Facultad de Derecho
Azahara
. . . . . . .. ... ... ... ... . . . . . . . . . . Calle Antonio Maura Parque Juan Carlos I . . . . . . . . . . . . . . . ... ... ... ... ..
La Palma, 3
C all eAlfon s oXI I
Alfonso XII, 29
Siete Revueltas, 1
Calle Cáñamo Barrionuevo, 43
Calle Agustín Moreno
N-IV
Camino de los Sastres
Tinte, 9
Aceite, 8
Calle Marruecos
RUTA 4
o
. . . .
Martín de Roa, 7 San Basilio, 22
Avda.del Arcángel
Calle Tomásde Aquino San Basilio, 20 San Basilio, 40
N-IV
Calle Periodista Jo
San Basilio, 44
Postrera, 28
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... ... ... ... .. ...........
. ...........
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C
po Cubero
da. Fray Albino
MÁS INFORMACIÓN:
RUTA 1: Día 8 de diciembre (11.00 a 14.00h.) Julio Romero de Torres, 15; Maese Luis, 4; Maese Luis, 9; Maese Luis, 22; Santa Marta, 10; Juan Rufo, 19B. RUTA 2: Día 15 de diciembre (11.00 a 14.00h.) Chaparro, 3; Marroquíes, 6; Tafures, 2; Zarco, 15; Zarco, 13; Ocaña, 19; Guzmanas, 7; Frailes, 6. RUTA 3: Día 22 de diciembre (11.00 a 14.00h.) Postrera, 28; Duartas, 2; San Basilio, 44; San Basilio, 40; San Basilio, 22; San Basilio, 17; San Basilio, 15; San Basilio, 14; San Basilio, 20; Martín de Roa, 2; Martín de Roa, 7; Samuel de los Santos Gener, 5.
RUTA 4: Día 29 de diciembre (11.00 a 14.00h.) Badanas, 13; Siete Revueltas, 1; Barrionuevo, 43 Alfonso XII, 29; Pedro Verdugo, 8; Escañuela, 3; Trueque, 4. RUTA 1 FIN DE SEMANA: Días del 5 al 7 y del 19 al 21 (17.00 a 21.00h.) Tinte, 9; San Basilio, 44; Pastora, 2; San Juan de Palomares, 8; San Juan de Palomares, 11; La Palma, 3; Aceite, 8; Siete Revueltas, 1; San Basilio, 20 RUTA 2 FIN DE SEMANA: Días del 12 al 14 y del 26 al 28 (17.00 a 21.00h.) Plaza de San Rafael, 7; Alvar Rodríguez, 11; Plaza de Las Tazas, 11; San Basilio, 20; Siete Revueltas, 1; San Basilio, 44
14 | ABC
Córdoba en Navidad|
#CordobaesNavida ad
vidad.es cordobaesnavid
ABC |15
|Córdoba en Navidad
Desde el pasado 6 de diciembre, 36 belenes participan en el concurso de la Fundación Cajasur, junto a otros 13 belenes expuestos fuera de concurso pero igualmente visitables 49 formas de ver la Navidad, la religión y el patrimonio
ALFREDO MARTÍN-GÓRRIZ
16 | ABC
Córdoba en Navidad|
ABC |17
|Córdoba en Navidad
L a Asociación de Belenistas pone en marcha la edición nº 43 del Concurso de Belenes de la Fundación Cajasur. Un total de 49 divididos en tres catego rías: populares, dioramas y artísticos. «El popular es el más tradicional, el diorama se trata del formato que se puede mover de un
cos, fundaciones, negocios, oratorios o conven tos. «Dentro de los belenes está el Belén hebreo, que trata sobre la época del nacimiento de Jesús; el napolitano, que es una introducción de Carlos III en el siglo XVIII; y luego está el cos tumbrista, que representa el nacimiento de Jesús pero en un ámbito más concreto, por
lado para otro; por último el popular es aquel un poquito más elaborado», ha expli cado Manuel López, secretario de la Asociación Cultural Belenista de Córdoba. Se trata de la edición nº 43 de este evento
ejemplo en un patio andaluz, o como el diorama que presenta mos el año pasado en Viana, que era con la Chiquita Piconera», detalla López. Incluso este año hay un Belén formado por clicks de Playmobil.
Pasear con la familia en una ruta de belenes es uno de esos planes idóneos para estas fechas
en el que los belenes se distribuyen por nume rosos lugares: asociaciones culturales, peñas, asociaciones familiares, iglesias, hermandades, hoteles, asociaciones de vecinos, o incluso hogares a título particular, a los que se puede acceder previa cita telefónica. Junto a ellos, y fuera de concurso, se exhiben belenes en ban
La asociación de belenistas de Córdoba está formada por unas 120 personas. «Tenemos desde maestros a empleados de banco, poli cías, médicos, amas de casa, de todo». De ellos surge tanto esta iniciativa como otros concur sos de belenes, como el provincial, o cursos para belenistas. Precisamente, la segunda edi
18 | ABC
Córdoba en Navidad|
MÁS INFORMACIÓN:
BELENES POPULARES: ASOCIACIÓN CULTURAL Y RECREATIVA PEÑA AMIGOS DE SAN LORENZO: Dirección: María Auxiliadora 24 Local. Horario: De 17.00 a 21.30 horas de lunes a sábado. De 12.00 a 14.00 horas y tardes de 17.00 a 21.30 horas los domingos. PEÑA LOS DE SANTIAGO: Dirección: C/ Melilla N 23 Local. Horario: De 19.00 a 22.00 horas de lunes a sábados. CASA DE SEVILLA EN CÓRDOBA: Dirección: Calle Ronda de Andújar Nº 17 – Casa. Horario: De 18.00 a 21.00 horas de lunes a viernes. De 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 22.00 horas los sábados, domingos y festivos. LA MIRADA DEL SUR: Dirección: Calle Jerez (Locales). Horario: De 18.00 a 20.00 horas de lunes a viernes. De 11.00 a 13.00 horas, sábados y domingos. BELÉN NAVIDEÑO: Dirección: Avenida Virgen de Fátima, 35, 1-2. Horario: De 17.30 a 19.30 (incluyendo el 6 de diciembre) de lunes a viernes. Cuando sea posible, este horario se ampliará a las maña nas, de 11.00 a 13.00 h. Sábados y domingos: Dirección: Calle de Las Lomas N12. Planta Baja1. 1. Horario: De 17.00 a 19.30 horas de lunes a sábados. IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO: Dirección: Calle del Campo S.N Parque Azahara. Horario: Horario de Parroquia. PARROQUIA SAN JUAN Y TODOS LOS SANTOS-TRINIDAD: Dirección: Centro Parroquial "Carmen Márquez Criado". Calle Tejón Y Marín, 9. Horario: De 17.00 a 22.00 de lunes a viernes. Sábados, domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. ISABEL REVUELTA: Dirección: Urb. Las Pitas: Calle Romero de Torres 73 A. Horario: De 18.00 a 20.00 horas de lunes a sábados. (en otro horario contac tar por cita previa: 675919026). MOHEDANO ESTUDIO ARQUITECTURA: Dirección: C/ María Cristina, 13; local (junto Centro de Negocios). Horario: Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 22.00 horas. HERMANDAD DE LA DIVINA PASTORA: Dirección: Plaza De Capuchinos 5. Horario: Lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas. Sábados y domingos de 10.30 a 13.30 y de 18.30 a 20.30 horas. de 11.00 a 13.00 horas. DANIELA DÍAZ LEMOS: Horario: Cita Telefónica: 679782476. ASOCIACIÓN FAMILIAR ALCORCE: Dirección: Calle Manríquez, 11.
ABC |19
|Córdoba en Navidad
MÁS INFORMACIÓN:
CATEGORÍA DE DIORAMAS: MERCEDES GARCÍA GUTIÉRREZ: Dirección: Pozoblanco 56; Farmacia. Horario: Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 horas. HOTEL EXE LAS ADELFAS DE CÓRDOBA: Dirección: Avenida de la Arruzafa, s/n. Horario: Lunes a domingos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. CENTRO CULTURAL SAN HIPÓLITO: Dirección: Avda. Gran Capitán, 5 Accesorio. Horario: Lunes a viernes de 17:30 a 20:30 horas. Sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. HOTEL CRISOL JARDINES DE CÓRDOBA: Dirección: C. Poeta Alonso de Bonilla3. Horario: Lunes a domingos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. PARROQUIA DE SANTA TERESA: Dirección: C. De La Previsión Nº 14. Horario: Lunes a domingos de 9.30 a 11.00 horas y de 19.15 a 20.45 horas. PARADOR NACIONAL DE CÓRDOBA: Dirección: Av. De La Arruzafa, Nº 7. Horario: Lunes a domingos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. BAR VERSUS: Dirección: Avenida del Aeropuerto nº 12 (Bar Versus en el escaparate). Horario: Lunes a domingos de 19.00 a 21.00 horas. FRANCISCO JAVIER CASAS HIJANO: Dirección: Palacio de Viana (Sala de exposiciones) Córdoba. Horario: Martes a sábado de 10.00 a 19.00 horas Domingos y festivos de 10.00 a 15.00 horas. Horario: Lunes a viernes de 18:30 a 20:30 horas. Sábados y domingos de 10:30 a 13:30 y de 18:30 a 20:30 horas. FRANCISCO JIMÉNEZ PACHECO: Dirección: C/ Escritora Rosario Acuña, 1. Bloque 7 - 3º B. Horario: Cita Telefónica: 629307354. RAFAEL NAZ CABALLERO: Dirección: Rafa Raso Peluquero Calle José María Martorell, 8. Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Sábados de 9:30 a 14:00 horas. PEDRO RAMÓN SPÍNOLA CORREA: Dirección: Avenida Cañito Bazán, 2 Portal 2; 4-D. Horario: Cita Telefónica: 657424075. REDIL DE LA DIVINA PASTORA: Dirección: Plaza De Capuchinos 5.
ción del curso de iniciación al belenismo tuvo lugar el pasado mes de octubre. Cada año, se exige una nueva vuelta de tuerca a los belenistas, puesto que no se pueden repetir composiciones anteriores. Hay que buscar la creatividad y originalidad por encima de todo aunque, por supuesto, respetando una serie de cánones, es decir, ha de ser respetuoso, reve rente y ajustado a las mínimas normas de tradi ción litúrgica.Los belenes se convierten así en
20 | ABC
Córdoba en Navidad|
pequeñas obras de arte en las que se combinan escenografía y esculturas. «En el belenismo, si
casos, figuras de resina de 11 centímetros salen muy económicas de precio. Como ejemplo,
quieres figuras bue nas, hay que pagarlas, por ejemplo, una figu ra medio qué de un autor económico, de 16 centímetros, te puede salir por 80 ó 90 euros; si quieres artis tas más renombrados o algo un poco más exclusivo te vas a los
López habla sobre la réplica de belenes del reputado autor José Luis Mayo editadas por Triciclo editores. «Con el concurso pre tendemos que la gente se acerque al belenismo, me da igual que lo hagan con
Cada año se exige una nueva vuelta de tuerca a los belenistas, puesto que no se pueden repetir composiciones anteriores
200 ó 300 euros fácilmente», precisa el secreta rio de la Asociación de Belenistas. En algunos
una figura de plástico, con una de Villagrasa que te puede costar 600 euros o con un Playmobil
ABC |21
|Córdoba en Navidad
que cueste tres euros en un mercadillo», declara el belenista. Además, recuerda, la propia asociación recibe muchas donaciones de particulares. Por ejemplo, recientemente han recibido un Belén de una familia de Olot. Es de los años 60. Son figuras de escayola de las que cada vez quedan menos. ¿Goza el belenismo de buena salud? Para Manuel López sería necesario un proceso de rejuvenecimiento, ya que la mayoría de los socios son mayores, con una media de edad bastante supe rior a los 50 años. Dentro de las personas que mon tan belenes para el propio concurso sí se pueden encontrar personas más jóvenes. Para el secretario de la asociación, ese relevo generacional debe ir de la mano de una pérdida de prejuicios, ya que según su parecer mucha gente no se anima a tener esta afi ción por asociarlo a prejuicios. «Además del fenóme no religioso hay que considerarlo según su dimen sión cultural, de hecho está declarado Patrimonio Inmaterial Cultural de España». López aboga tam bién por dejar a un lado las prisas características de la vida actual, lo que ha derivado en que no se mon ten ya tantos belenes en las casas. «Hay que volver a montar belenes, no limitarnos a poner el árbol con el Papá Noel colgando por ir a lo rápido y fácil».
MÁS INFORMACIÓN:
CATEGORÍA ARTÍSTICOS: HERMANDAD DE LA SANGRE:
Dirección: Conde Gondomar, 4 Colegio La Milagrosa. Horario: Lunes a domingos de 12.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 21.00 horas. ASOCIACIÓN VECINAL CAÑERO NUEVO: Dirección: Plaza de Cañero 30. Horario: Lunes a sábados de 18.00 a 20.00 horas. Festivos de 10.00 a 12.00 horas. HERMANDAD DE LA SENTENCIA: Dirección: Calle Menéndez Pelayo, S/N (Detrás del Gran Teatro) Ermita de la Alegría. Horario: Lunes a viernes de 18.00 a 21.00 horas. Sábados de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. REAL COLEGIATA DE SAN HIPÓLITO: Dirección: Avda. Gran Capitán, 5 Accesorio. Horario: Lunes a viernes de 17.30 a 20.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.30 horas. HERMANDAD DE LA DIVINA PASTORA: Dirección: Plaza de Capuchinos 5. Horario: Lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas. Sábados y domingos de 10.30 a 13.30 y de 18.30 a 20.30 horas. PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE BELÉN: Dirección: Calle Levante, S/N. Horario: Lunes a jueves y sábados de 18.45 a 20.15 horas. Viernes de 9.15 a 10.45 horas. Domingo de 11.15 a 13.15 horas. HERMANDAD DEL HUERTO: Dirección: Parroquia de San Francisco y San Eulogio – Compás de San Francisco S/N. Horario: Lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 13.30 y de 18.30 a 20.30 horas. PARROQUIA DE SANTA VICTORIA (BARRIO DEL NARANJO): Dirección: Párroco Agustín Molina, 20. Horario: Todos los días de 17.00 a 19.00 h. PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA: Dirección: Agrupación Córdoba n°11. Horario: Todos los días de 18.00 a 20.00 h. HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA: Dirección: Hospital Reina Sofia Acceso E. Horario: Todos los días de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. HERMANDAD DE LAS ANGUSTIAS CORONADA: Horario: Lunes a viernes de 17.00 a 19.00 horas. Sábados de 18:45 a 20:45 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 13.00 horas. Y en horario de culto. ASOCIACIÓN VECINAL NUESTRA SEÑORA DE BELÉN: Dirección: Calle Gibraltar, 3. Horario: Lunes a viernes de 18.00 a 20.00 h. Dirección: Real Iglesia Conventual de San Agustín. Plaza de San Agustín 7.
22 | ABC
Córdoba en Navidad|
MÁS INFORMACIÓN:
BELENES FUERA DE CONCURSO: FUNDACIÓN CAJA RURAL DEL SUR: Dirección: Avenida de la Libertad, 1. Horario: De 11.00 a 13.30 y 18.00 a 21.00 Dirección: Avenida Ronda de los Tejares, 32. Horario: De 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas de lunes a sábados. EXMA. DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA: Dirección: Acera Guerrita (Interior Iglesia). Horario: De 11.00 a 13.45 horas y de 17.00 a 20.45 horas de lunes a domingos. ORATORIO SAN FELIPE NERI (MUNICIPAL): Dirección: Calle San Felipe, 55. Horario: De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas todos los días. BANCO CAJASUR: Dirección: Ronda de los Tejares, 13 y 14 Esquina Gran Capitán (Escaparate). Horario: 24 horas, iluminado de 7.45 a 01.30 horas. FUNDACIÓN CAJASUR: Dirección: Palacio de Viana. Horario: De 10.00 a 19.00 horas y de mar tes a sábado. De 10.00 a 15.00 horas domingos y festivos. PARROQUIA DE SANTIAGO APOSTOL: Dirección: Agustín Moreno (Iglesia). Horario: De 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas y horario de culto de lunes a domingos. HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS: Dirección: AV. Del Brillante, 106. Horario: De 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas de lunes a viernes. De 12.00 a 13.00 horas los sábados. Domingos y festivos cerrado. FRANCISCO JAVIER SALCEDO ESPINOSA: Dirección: Hospital Cruz Roja. Paseo de La Victoria S/N. Horario: De 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas todos los días. horas de lunes a sábados. FUNDACIÓN CAJASOL: HERMANDAD DE LA ESPERANZA: Dirección: Calle Escañuela Nº 10. Horario: De 18.30 a 21.00 horas de lunes a sábados. De 12.00 a 14.00 horas los domingos. CONVENTO DE SANTA CRUZ: Dirección: Calle Agustín Moreno Nº 6. Horario: De 18.00 a 20.00 horas de lunes a sábado. De 11.00 a 13.00 horas los domingos PELUQUERÍA EL GUAPO HABLA: Dirección: Calle Morería Nº 1. Horario: De 9.00 a 18.00 horas de martes a sábados. HERMANDAD DE LOS DOLORES: Dirección: Pl. de Capuchinos, Nº 4. Horario: De 18.00 a 20.00 horas de lunes a sábados.
Con esta reivindicación tiene lugar un año más una de las más bellas costumbres navideñas existentes, capaz de aunar devoción, arte y comunidad en un sólo elemento. Pasear con la familia en una ruta de belenes es uno de esos planes idóneos para estas fechas.
ABC |23
|Córdoba en Navidad
24 | ABC
Córdoba en Navidad|
La Navidad no se entendería sin los villancicos, zambombas, teatros y otros espectáculos, que acompañan y animan el espíritu de estas fiestas tan señaladas. Para ello se ha preparado una variopinta programación navideña que no dejará de sorprender a locales y visitantes Agenda cultural
S.E.
ABC |25
|Córdoba en Navidad
Teatro, Danza y Música
A continuación les detallamos toda la ofer ta cultural, artística y musical preparada y organizada para el disfrute de estas fechas tan señaladas. Gran Teatro El 19 de diciembre a las 20.00 horas dará comienzo la obra JULIO ROMERO DE TORRES Y EL ORIGEN DE LO HONDO , con la colaboración de instrumentistas de los Conservatorios de Córdoba. El Ateneo de Córdoba se une este año a la conmemoración del 150º aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres , coinci diendo además con la celebración del 40º aniver sario desde que esta Institución se inscribiera oficialmente como asociación cultural y científica sin ánimo de lucro. El baile, la música, la copla, la literatura, estuvieron presentes en el día a día de Romero de Torres. Precio: de 11 a 27 euros. El 20 de diciembre a las 20.00 horas dará comienzo la obra LA CELESTINA , de Fernando de Rojas. Adaptación para ser representada de Eduardo Galán, quien pretende acercar la tragi comedia a públicos más jóvenes y rozar la piel del alma de quienes acudan a verla. Ha buscado
el dinamismo de la acción, el ritmo de los conflic tos, la rapidez del paso del tiempo, para reflejar la idea central de la obra: “El carpe diem”, la bre vedad de la vida, la necesidad de disfrutar de la juventud. Elenco: Anabel Alonso, José Saiz, Víctor Saiz, Claudia Taboada, Beatriz Grimaldos y David Huertas. Precio: de 11 a 27 euros. El guitarrista Vicente Amigo , figura esencial de la música contemporánea, regresa el 21 de diciembre a las 20.00 horas con ANDENES DEL TIEMPO noveno disco de estudio en la carrera del músico y guitarrista Vicente Amigo, conside rado una de las figuras de referencia en el pano rama de la guitarra y el flamenco actual. Andenes del Tiempo es un disco completamen te instrumental en el que Vicente, desde la composición y la interpretación, vuelve a provo car lo que su música lleva demostrando desde siempre, una inconfundible transmisión de sen saciones musicales, belleza melódica y persona lidad sonora como muy pocos suelen lograr. Precio: de 16 a 45 euros.
El 26 de diciembre a las 19.00 horas se estrena TADEO JONES. LA TABLA ESMERALDA . El perso
26 | ABC
Córdoba en Navidad|
El grupo Capachos vuelve el 3 de enero a las 20.00 horas al Gran Teatro con su nuevo espec táculo músico-teatral «Mi buen Amor» , que reúne historias que eternos compositores nos legaron a través de unos arreglos musicales modulados al particular sonido de CAPACHOS . Sonarán temas de la chilena Violeta Parra que nos legó en su eterno poema “Gracias a la vida“. Títulos como “Me va la vida en ello“, “Aquellas pequeñas cosas“ o “Y sin embargo“, son ejem plos de algunos de los mejores cantautores en tiempos prohibidos, como son Luis Eduardo Aute, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina , respectivamente. Por su parte, Ismael Serrano , con “Mi problema“, nos regala una ranchera que bascula entre el reproche y la súplica. Vanesa Martín, Juan Gómez ¨El Kanka¨ y María Cristina Plata , forman parte de la nueva generación de cantautores que se mueven entre la espontaneidad del goce y la sinceridad de la caída con “Aún no te has ido“, “Confesión“, “Querría“ y “Lástima“. Completan este trabajo el mítico “Fallen“ de Lauren Wood y los temas “Mi buen amor“ y “Derroche“ como dos de las partituras más des tacadas de la década musical de los noventa. Y, por último, una nueva grabación de la copla “Te lo juro yo“, la cual ha ganado en calor y color musicales con el paso del tiempo. Precio: de 8 a 21 euros.
naje de animación más importante de la historia del cine español se hace realidad para que pue das disfrutar de sus aventuras en carne y hueso en el único musical oficial del mundo . Una aventura con temas musicales originales que se unen a los de la película con impresionan tes voces en directo y una puesta en escena totalmente innovadora a través de video map ping acompañada con actores, cantantes y baila rines que te harán sentir en vivo la última aven tura de Tadeo Jones en busca de la tabla Esmeralda. En la expedición de uno de los mayores miste rios de la arqueología no le faltará la compañía de Sara, Momia y nuevos amigos. No te pierdas el musical familiar español más importante de todos los tiempos. Precio: de 12 a 22 euros. El miércoles y jueves 1 y 2 de enero a las 20.00 horas es tiempo de Concierto Extraordinario de Año Nuevo y de escuchar el amplio progra ma preparado para esta celebración musical para toda la familia a cargo de la Orquesta de Córdoba y su director, Salvador Vázquez. Precio: de 10 a 27 euros.
El Ballet Clásico Internacional , es una propues ta artística de Tatiana Solovieva Producciones , que lleva 30 años compartiendo los mejores espectáculos con España, respetando y honran
ABC |27
|Córdoba en Navidad
do la hermosa tradición del ballet clásico. Actúa el 4 de enero a las 20:00 horas con La Bella Durmiente , estrenado en San Petersburgo en 1890, es un gran ballet con tres grandiosas fies tas de Palacio: la presentación de la recién naci da Princesa Aurora, su 16 cumpleaños y su boda, más el acto de sueño. La malvada bruja Carabós predice que la Princesa se pinchará y morirá, pero el Hada Lila lo cambia por un sueño. Cien años después el beso del Príncipe Desiré la des pertará. En su boda, al lado de los reyes, los cor tesanos y las hadas , aparecerán los personajes más famosos de los cuentos de Charles Perrault: la Cenicienta y el Príncipe, el Gato con Botas y su Gatita, la Caperucita Roja y el Lobo, el Pájaro Azul y la Princesa Florina , y los protagonistas bailarán su famoso paso a dos. Precio: de 13 a 36 euros. Teatro Góngora El 19 de diciembre a las 20.00 horas se estrena el Concierto Extraordinario de Navidad de la Orquesta de Córdoba . Música festiva para tiem pos festivos. Un programa de ópera, zarzuela y música muy nuestra, de la mano de la soprano sevillana Leonor Bonilla para dar la bienvenida a la navidad de la mejor forma que sabemos hacer. Precio: de 20 a 25 euros. El 22 de diciembre a las 19.00 horas se estrena el acto Solidario a beneficio de la ONG Manos Unidas de la ESCUELA DE BALLET CLÁSICO MARUJA CARACUEL . Un espectáculo en donati vo de Manos Unidas. Precio: de 12 a 14 euros. _ Dirección: Avenida del Gran Capitán, 3
Córdoba con un espectáculo único que promete superar las tradicionales zambombas. El Palacio de Viana, en colaboración con la Iglesia de la Magdalena , acogerá la Navidad Flamenca. Este es un evento del ciclo Conciertos Sentidos que combina cantes, toques y bailes flamencos de primer nivel. Contará con un elenco excepcional de artistas flamencos. Churumbaque hijo , acompañado a la guitarra por Alberto Lucena, e Inma de la Vega , con el toque de Paco de Dios , serán los encargados de poner voz y melodía a la velada. Al baile, el talento de Marcos Morales y su grupo inundará la plaza de la Magdalena con su energía y pasión. La reconocida presentadora Laura Caballero será la encargada de guiar al público a lo largo de este evento mágico. Los amantes del flamenco disfrutarán de una velada inolvidable llena de arte y sentimiento. Precio: de 10 euros. _ Dirección Espectáculo: Plaza de la Magdalena Dirección Palacio de Viana: Plaza de Don Gome, 2 Horario: Martes a Sábado de 10.00 a 19.00 horas. Domingo de 10.00 a 15.00 horas. Nochebuena y Nochevieja de 10.00 a 14.00 horas. Día de Navidad, Año Nuevo y Reyes permanecerá cerrado.
_ Dirección: Calle Jesús María, 10 Palacio de Viana
El próximo 20 de diciembre a las 19.30 horas el flamenco será protagonista esta Navidad en
28 | ABC
Córdoba en Navidad|
Ostros espacios
Zambombas Navideñas Hoy 18 de diciembre a las 17:00 horas tendrá lugar la zambomba navideña en el Centro de Mayores CPAPM Huerta de la Reina . A las 17.30 horas en el C.C. Fuensanta dará comienzo la actuación del Ballet Flamenco de Lina Vera y Manuel Criado. El viernes 20 de diciembre tendrá lugar la zam bomba navideña en el Centro de Mayores CPAPM La Fogarilla a las 17.00 horas . El día 21 de diciembre la zambomba navideña será en el Centro de Mayores CPAPM Alcázar Viejo a las 17.00 horas . El día 26 de diciembre tendrá lugar la zambom ba navideña en el Centro de Mayores CPAPM Antonio Pareja a las 17.00 horas . El día 27 de diciembre tendrá lugar la zambom ba navideña en el Centro de Mayores CPAPM Alcolea a las 17.00 horas . A la misma hora en el Centro de Mayores CPAPM Barriada de los Ángeles. El día 28 de diciembre tendrá lugar la zambom ba navideña en el Centro de Mayores CPAPM Santa Cruz a las 17.00 horas . Y a la misma hora en el Centro de Mayores CPAPM Villarrubia.
El día 29 de diciembre la zambomba navideña será en el Centro de Mayores CPAPM Duque Victoria a las 17.00 horas . El día 30 de diciembre la zambomba navideña será en el Centro de Mayores CPAPM Osario Romano a las 17.00 horas . Coros por la Judería Diferentes Coros amenizarán las calles del barrio de la Judería, cuyos pasacalles partirán desde la Puerta del Puente y recorrerán la zona. Hoy 18 de diciembre a las 18.00 horas actuará el Coro Paz y Esperanza . Le sigue a las 18.30 horas el Coro Ritmo Sureste. El Jueves 19 de diciembre actuará a las 18.00 horas el Coro el Arte de Aprender . A las 18.30 horas el Coro Volver a Empezar . El día 21 de diciembre a las 18.00 horas actuará el Coro El Arte de Nuestra Tierra. A las 18.30 horas el Coro San José Obrero . El día 22 de diciembre a las 18.00 horas actuará el Coro Nuestra Señora de la Estrella. A las 18.30 horas el Coro San José Obrero . A las 18.30 horas el Coro Amigos de Azahara .
ABC |29
Made with FlippingBook Digital Publishing Software