CORDOBA EN PRIMAVERA 20250430

4 CÓRDOBA EN PRIMAVERA MIÉRCOLES, 30 DE ABRIL DE 2025

ABC abccórdoba.es

OPINIÓN

Las Fiestas de Mayo son emoción contenida, respeto a la tradición, diálogo, lento transcurrir del tiempo…

C órdoba es ciudad de balcones calles. A modo de ejemplo de todo lo que encierran sus patios más típicos. Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Espacios que abruman por su belleza y que nos explican lo somos. Lo que fuimos. Las fiestas de nuestra tierra, esas que conforman el Mayo Cordobés, se forjan a partir d ella suma de esfuerzos y del compromiso. Sin ese trabajo conjunto es imposible proyectar nuestros patios al mundo, sus rejas, las cruces, reivindicar nuestras romerías, disfrutar de nuestra Feria de Nuestra Señora de la Salud. Las fiestas que identifican a un pueblo son el resultado y la consecuencia de usos y costumbres que se mantienen vivas y heredan de padres a hijos, de abuelos a nietos… El Ayuntamiento de Córdoba va a estar siempre al lado de quienes hacéis posible esas celebraciones que nos identifican. Impulsando un programa de actividades amplio, desde diversas áreas municipales, para reivindicar ese crisol de encuentro en la calle que se renueva cada mayo. JOSÉ MARÍA BELLIDO ROCHE ALCALDE DE CÓRDOBA enrejados que rebosan de flores a las Córdoba es patio. Es feria. Somos esplendor de Rejas y Balcones en una primavera que arranca bajo la sombra de las cruces de mayo. La Fiesta de los Patios es la seña de identidad de la Córdoba moderna. Una cita que nos proyecta al mundo. Que reivindica el sano orgullo de pertenecer a esta tierra. Un

reconcilian con un pasado común forjado en la convivencia, el respeto, la cultura,… Y son pilar sobre el que articular nuestro futuro. Representan las señas de identidad de la Córdoba moderna. Esa Córdoba que avanza reivindicando su identidad, mostrando orgullo de su pasado, de su tradición y de su cultura. De un modo de vida singular, de esa convivencia forjada en torno a un patio cuyo cuidado era responsabilidad de todos y cada uno de los vecinos Tenemos la obligación, entre todos, de conservar y proteger esta cita que es patrimonio mundial. Dialogando con quienes la hacen posible –propietarios y cuidadores–, conservando espacios y desarrollando iniciativas que consoliden la vida en estas casas que se abren cada año para que miles de personas disfruten de rincones singulares, plenos de colorido y belleza floral. Los patios son espacios vivos que atrapan cuantas esencias dejan quienes viven y nos visitan cada año. Las Fiestas del Mayo de Córdoba representan la historia de nuestra tierra, son emoción Una mirada al pasado común y una invitación a vivir intensamente el presente. Para mirar al futuro con la ambición necesaria e imprescindible para mejorar cada año. Y confío en que será un año más un rotundo éxito gracias a un esfuerzo colectivo, al compromiso común de toda la ciudad que siente profundo orgullo de este legado tradicional y patrimonial. Un legado que todos reivindicamos y mostramos con orgullo. contenida, respeto a la tradición, diálogo, lento transcurrir del tiempo…

«CÓRDOBA ES PATIO. ES FERIA. SOMOS ESPLENDOR DE REJAS Y BALCONES EN UNA PRIMAVERA QUE ARRANCA BAJO LA SOMBRA DE LAS CRUCES DE MAYO» √

modo de vivir y sentir. Que tiene el reconocimiento de la Unesco. Esta fiesta es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y hemos de velar por proteger su esencia. Es una cita que por su trascendencia e impacto en nuestra ciudad nos compete a todos.

Los patios son presente. Nos

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online